Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

CVE-2005-0147

Fecha de publicación:
02/05/2005
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Firefox before 1.0 and Mozilla before 1.7.5, when configured to use a proxy, respond to 407 proxy auth requests from arbitrary servers, which allows remote attackers to steal NTLM or SPNEGO credentials.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2005-0148

Fecha de publicación:
02/05/2005
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Thunderbird before 0.9, when running on Windows systems, uses the default handler when processing javascript: links, which invokes Internet Explorer and may expose the Thunderbird user to vulnerabilities in the version of Internet Explorer that is installed on the user's system. NOTE: since the invocation between multiple products is a common practice, and the vulnerabilities inherent in multi-product interactions are not easily enumerable, this issue might be REJECTED in the future.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2005-0173

Fecha de publicación:
02/05/2005
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** squid_ldap_auth in Squid 2.5 and earlier allows remote authenticated users to bypass username-based Access Control Lists (ACLs) via a username with a space at the beginning or end, which is ignored by the LDAP server.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2005-0195

Fecha de publicación:
02/05/2005
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Cisco IOS 12.0S through 12.3YH allows remote attackers to cause a denial of service (device restart) via a crafted IPv6 packet.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2005-0196

Fecha de publicación:
02/05/2005
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Cisco IOS 12.0 through 12.3YL, with BGP enabled and running the bgp log-neighbor-changes command, allows remote attackers to cause a denial of service (device reload) via a malformed BGP packet.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2005-0197

Fecha de publicación:
02/05/2005
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Cisco IOS 12.1T, 12.2, 12.2T, 12.3 and 12.3T, with Multi Protocol Label Switching (MPLS) installed but disabled, allows remote attackers to cause a denial of service (device reload) via a crafted packet sent to the disabled interface.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2005-0198

Fecha de publicación:
02/05/2005
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** A logic error in the CRAM-MD5 code for the University of Washington IMAP (UW-IMAP) server, when Challenge-Response Authentication Mechanism with MD5 (CRAM-MD5) is enabled, does not properly enforce all the required conditions for successful authentication, which allows remote attackers to authenticate as arbitrary users.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2005-0202

Fecha de publicación:
02/05/2005
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Directory traversal vulnerability in the true_path function in private.py for Mailman 2.1.5 and earlier allows remote attackers to read arbitrary files via ".../....///" sequences, which are not properly cleansed by regular expressions that are intended to remove "../" and "./" sequences.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2005-0204

Fecha de publicación:
02/05/2005
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Linux kernel before 2.6.9, when running on the AMD64 and Intel EM64T architectures, allows local users to write to privileged IO ports via the OUTS instruction.
Gravedad CVSS v2.0: BAJA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2005-0205

Fecha de publicación:
02/05/2005
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** KPPP 2.1.2 in KDE 3.1.5 and earlier, when setuid root without certain wrappers, does not properly close a privileged file descriptor for a domain socket, which allows local users to read and write to /etc/hosts and /etc/resolv.conf and gain control over DNS name resolution by opening a number of file descriptors before executing kppp.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2005-0207

Fecha de publicación:
02/05/2005
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Unknown vulnerability in Linux kernel 2.4.x, 2.5.x, and 2.6.x allows NFS clients to cause a denial of service via O_DIRECT.
Gravedad CVSS v2.0: BAJA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2005-0209

Fecha de publicación:
02/05/2005
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Netfilter in Linux kernel 2.6.8.1 allows remote attackers to cause a denial of service (kernel crash) via crafted IP packet fragments.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025