Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

CVE-2002-1936

Fecha de publicación:
31/12/2002
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** UTStarcom BAS 1000 3.1.10 creates several default or back door accounts and passwords, which allows remote attackers to gain access via (1) field account with a password of "*field", (2) guru account with a password of "*3noguru", (3) snmp account with a password of "snmp", or (4) dbase account with a password of "dbase".
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2002-1937

Fecha de publicación:
31/12/2002
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Symantec Firewall/VPN Appliance 100 through 200R hardcodes the administrator's MAC address inside the firewall's configuration, which allows remote attackers to spoof the administrator's MAC address and perform an ARP poisoning man-in-the-middle attack to obtain the administrator's password.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2002-1938

Fecha de publicación:
31/12/2002
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Virgil CGI Scanner 0.9 allows remote attackers to execute arbitrary commands via the (1) tar (TARGET) or (2) zielport (ZIELPORT) parameters.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2002-1939

Fecha de publicación:
31/12/2002
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** FlashFXP 1.4 prints FTP passwords in plaintext when there are transfers in the queue, which allows attackers to obtain FTP passwords of other users by editing the queue properties.
Gravedad CVSS v2.0: BAJA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2002-1940

Fecha de publicación:
31/12/2002
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** LCC-Win32 3.2 compiler, when running on Windows 95, 98, or ME, writes portions of previously used memory after the import table, which could allow attackers to gain sensitive information. NOTE: it has been reported that this problem is due to the OS and not the application.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2002-1941

Fecha de publicación:
31/12/2002
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Buffer overflow in RadioBird WebServer 4 Everyone 1.28 allows remote attackers to cause a denial of service (crash) via a long HTTP GET request with the Host header set.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2002-1942

Fecha de publicación:
31/12/2002
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Imatix Xitami 2.5 b5 does not properly terminate certain Keep-Alive connections that have been broken or closed early, which allows remote attackers to cause a denial of service (crash) via a large number of concurrent sessions.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2002-1943

Fecha de publicación:
31/12/2002
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** SafeTP 1.46, when network address translation (NAT) is being used, leaks the internal IP address of the FTP server in a response to a passive mode (PASV) file transfer request.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2002-1944

Fecha de publicación:
31/12/2002
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Motorola Surfboard 4200 cable modem allows remote attackers to cause a denial of service (crash) by performing a SYN scan using a tool such as nmap.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2002-1945

Fecha de publicación:
31/12/2002
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Buffer overflow in SmartMail Server 1.0 Beta 10 allows remote attackers to cause a denial of service (crash) via a long request to (1) TCP port 25 (SMTP) or (2) TCP port 110 (POP3).
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2002-1947

Fecha de publicación:
31/12/2002
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Webmin 0.21 through 1.0 uses the same built-in SSL key for all installations, which allows remote attackers to eavesdrop or highjack the SSL session.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2002-1948

Fecha de publicación:
31/12/2002
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Multiple buffer overflows in Gringotts 0.5.9 allows local users to execute arbitrary commands via unknown attack vectors.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025