Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

CVE-2003-0169

Fecha de publicación:
11/04/2003
Idioma:
Español
hpnst.exe en el servidor web GoAhead-Webs de HP Instant TopTools anteriores a la 5.55, permite a atacantes remotos causar la denegación de servicios (por consumo de CPU) mediante una petición a hpnst.exe que se llama a sí mismo, lo que provoca un bucle infinito.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2003-0197

Fecha de publicación:
11/04/2003
Idioma:
Español
Desbordamiento de búfer gds_lock_mgr de Interbase Database 6.x permite a usuarios locales la obtención de privilegios mediante una variable de entorno ISC_LOCK_ENV larga. (INTERBASE_LOCK).
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2002-1429

Fecha de publicación:
11/04/2003
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de secuencias de comandos (scripting) en sitios cruzados (XSS) en board.php de endity.com ShoutBOX permite a atacantes remotos injectar HMTL arbitrario en la página shoutbox mediante el parámetro de sitio (site).
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2003-0132

Fecha de publicación:
11/04/2003
Idioma:
Español
Vulnerabilidad desconocida en Apache de la 2.0 a la 2.0.44 permite a atacantes remotos causar una Denegación de Servicios significativa.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2003-0134

Fecha de publicación:
11/04/2003
Idioma:
Español
Vulnerabilidad desconocida en filestat.c de Apache bajo OS2, en versiones de la 2.0 a la 2.0.45, permite a atacantes desconocidos causar la Denegación de Servicios, posiblemente relacionada con un error en la identificación de ficheros no válidos.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2003-0168

Fecha de publicación:
02/04/2003
Idioma:
Español
Apple QuickTime Player 5.x y 6.0 para Windows, permiten a atacantes remotos la ejecución arbitraria de código mediante una URL QuickTime adecuada.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2002-1493

Fecha de publicación:
02/04/2003
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de scripts en sitios cruzados (XSS) en el libro de visitas Lycos HTMLGear permite a atacantes remotos inyectar script arbitrario mediante atributos STYLE o SRC en una etiqueta IMG.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2003-0160

Fecha de publicación:
02/04/2003
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Multiple cross-site scripting (XSS) vulnerabilities in SquirrelMail before 1.2.11 allow remote attackers to inject arbitrary HTML code and steal information from a client's web browser.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2003-0165

Fecha de publicación:
02/04/2003
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Format string vulnerability in Eye Of Gnome (EOG) allows attackers to execute arbitrary code via format string specifiers in a command line argument for the file to display.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2002-1497

Fecha de publicación:
02/04/2003
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de scripts en sitios cruzados (XSS) en Null HTTP Server 0.5.0 y anteriores permite a atacantes remotos insertar HTML arbitrario en una respuesta "404 No Encontrado".
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2003-0153

Fecha de publicación:
02/04/2003
Idioma:
Español
La herramienta de consulta del CVS de Mozilla bonsai filtra la ruta absoluta de la herramienta en ciertos mensajes de error generados por cvslog.cgi, cvsview2.cgi o multidiff.cgi.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2003-0162

Fecha de publicación:
02/04/2003
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Ecartis 1.0.0 (formerly listar) before snapshot 20030227 allows remote attackers to reset passwords of other users and gain privileges by modifying hidden form fields in the HTML page.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025