Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

CVE-1999-1091

Fecha de publicación:
15/01/2002
Idioma:
Español
Los lectores de 'news' (grupos de noticias) de UNIX tin y rtin crean un fichero /tmp/.tin_log con permisos inseguros, y sigue enlaces simbólicos, lo que permite a atacantes modificar permisos de ficheros escribibles por el usuario mediante un ataque de enlaces simbólicos.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2002-0077

Fecha de publicación:
13/01/2002
Idioma:
Español
Microsoft Internet Explorer 5.01, 5.5 y 6.0 trata objetos invocados en una página HTML con la propiedad 'codebase' como parte de la zona 'Ordenador Local', lo que permite a atacantes remotos invocar ejecutables presentes en el sistema local mediante objetos como el objeto 'popup'. Tambíen conocido como "Invocación de ejecutable local mediante la etiqueta Object".
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2003-0061

Fecha de publicación:
11/01/2002
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Buffer overflow in passwd for HP UX B.10.20 allows local users to execute arbitrary commands with root privileges via a long LANG environment variable.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2002-1600

Fecha de publicación:
09/01/2002
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Directory traversal vulnerability in Mike Spice's My Classifieds (classifieds.cgi) before 1.3 allows remote attackers to overwrite arbitrary files via the category parameter.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2002-1595

Fecha de publicación:
09/01/2002
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Cisco SN 5420 Storage Router 1.1(5) and earlier allows attackers to read configuration files without authorization.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2002-1596

Fecha de publicación:
09/01/2002
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Cisco SN 5420 Storage Router 1.1(5) and earlier allows remote attackers to cause a denial of service (router crash) via an HTTP request with large headers.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2002-1597

Fecha de publicación:
09/01/2002
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Cisco SN 5420 Storage Router 1.1(5) and earlier allows remote attackers to cause a denial of service (halt) via a fragmented packet to the Gigabit interface.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2002-1594

Fecha de publicación:
02/01/2002
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Buffer overflow in (1) grpck and (2) pwck, if installed setuid on a system as recommended in some AIX documentation, may allow local users to gain privileges via a long command line argument.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2001-1492

Fecha de publicación:
31/12/2001
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Rejected reason: DO NOT USE THIS CANDIDATE NUMBER. ConsultIDs: CVE-2001-1460. Reason: This candidate is a refinement duplicate of CVE-2001-1460. Notes: All CVE users should reference CVE-2001-1460 instead of this candidate. All references and descriptions in this candidate have been removed to prevent accidental usage
Gravedad: Pendiente de análisis
Última modificación:
07/11/2023

CVE-2001-1581

Fecha de publicación:
31/12/2001
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** The File Blocker feature in Clearswift MAILsweeper for SMTP 4.2 allows remote attackers to bypass e-mail attachment filtering policies via a modified name in a Content-Type header.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2001-1584

Fecha de publicación:
31/12/2001
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** CardBoard 2.4 greeting card CGI by Michael Barretto allows remote attackers to execute arbitrary commands via shell metacharacters in the recipient field.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2001-1585

Fecha de publicación:
31/12/2001
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** SSH protocol 2 (aka SSH-2) public key authentication in the development snapshot of OpenSSH 2.3.1, available from 2001-01-18 through 2001-02-08, does not perform a challenge-response step to ensure that the client has the proper private key, which allows remote attackers to bypass authentication as other users by supplying a public key from that user's authorized_keys file.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025