Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

CVE-2001-0541

Fecha de publicación:
20/09/2001
Idioma:
Español
Desbordamiento de buffer en el Reproductor de Medios de Windows 7.1 y anteriores que permite a atacantes remotos ejecutar comandos arbitrarios mediante un fichero malformado de Windows Media Station (.nsc)
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2001-0546

Fecha de publicación:
20/09/2001
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Memory leak in H.323 Gatekeeper Service in Microsoft Internet Security and Acceleration (ISA) Server 2000 allows remote attackers to cause a denial of service (resource exhaustion) via a large amount of malformed H.323 data.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2001-0547

Fecha de publicación:
20/09/2001
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Memory leak in the proxy service in Microsoft Internet Security and Acceleration (ISA) Server 2000 allows local attackers to cause a denial of service (resource exhaustion).
Gravedad CVSS v2.0: BAJA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2001-0658

Fecha de publicación:
20/09/2001
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Cross-site scripting (CSS) vulnerability in Microsoft Internet Security and Acceleration (ISA) Server 2000 allows remote attackers to cause other clients to execute certain script or read cookies via malicious script in an invalid URL that is not properly quoted in an error message.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2001-0659

Fecha de publicación:
20/09/2001
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Buffer overflow in IrDA driver providing infrared data exchange on Windows 2000 allows attackers who are physically close to the machine to cause a denial of service (reboot) via a malformed IrDA packet.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2001-0653

Fecha de publicación:
20/09/2001
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Sendmail 8.10.0 through 8.11.5, and 8.12.0 beta, allows local users to modify process memory and possibly gain privileges via a large value in the 'category' part of debugger (-d) command line arguments, which is interpreted as a negative number.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2001-0686

Fecha de publicación:
20/09/2001
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Buffer overflow in mail included with SunOS 5.8 for x86 allows a local user to gain privileges via a long HOME environment variable.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2001-0701

Fecha de publicación:
20/09/2001
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Buffer overflow in ptexec in the Sun Validation Test Suite 4.3 and earlier allows a local user to gain privileges via a long -o argument.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2001-0636

Fecha de publicación:
20/09/2001
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Buffer overflows in Raytheon SilentRunner allow remote attackers to (1) cause a denial of service in the collector (cle.exe) component of SilentRunner 2.0 via traffic containing long passwords, or (2) execute arbitrary commands via long HTTP queries in the Knowledge Browser component in SilentRunner 2.0 and 2.0.1. NOTE: It is highly likely that this candidate will be split into multiple candidates.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2001-0688

Fecha de publicación:
20/09/2001
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Broker FTP Server 5.9.5.0 allows a remote attacker to cause a denial of service by repeatedly issuing an invalid CD or CWD ("CD . .") command.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2001-0689

Fecha de publicación:
20/09/2001
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Vulnerability in TrendMicro Virus Control System 1.8 allows a remote attacker to view configuration files and change the configuration via a certain CGI program.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2001-0691

Fecha de publicación:
20/09/2001
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Buffer overflows in Washington University imapd 2000a through 2000c could allow local users without shell access to execute code as themselves in certain configurations.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025