Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

CVE-2002-2049

Fecha de publicación:
31/12/2002
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** configure for Dsniff 2.3, fragroute 1.2, and fragrouter 1.6, when downloaded from monkey.org on May 17, 2002, has been modified to contain a backdoor, which allows remote attackers to access the system.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2002-2050

Fecha de publicación:
31/12/2002
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Directory traversal vulnerability in processor_web plugin for ModLogAn 0.5.0 through 0.7.11, when used with the splitby option, allows local users to overwrite arbitrary files via a .. (dot dot) in the hostname of a log entry.
Gravedad CVSS v2.0: BAJA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2002-2051

Fecha de publicación:
31/12/2002
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** The processor_web plugin for ModLogAn 0.5.0 through 0.7.11, when used with the splitby option, allows local users to overwrite arbitrary files via a symlink attack on files specified as hostnames in a log file.
Gravedad CVSS v2.0: BAJA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2002-2052

Fecha de publicación:
31/12/2002
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Cisco 2611 router running IOS 12.1(6.5), possibly an interim release, allows remote attackers to cause a denial of service via port scans such as (1) scanning all ports on a single host and (2) scanning a network of hosts for a single open port through the router. NOTE: the vendor could not reproduce this issue, saying that the original reporter was using an interim release of the software.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2002-2053

Fecha de publicación:
31/12/2002
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** The design of the Hot Standby Routing Protocol (HSRP), as implemented on Cisco IOS 12.1, when using IRPAS, allows remote attackers to cause a denial of service (CPU consumption) via a router with the same IP address as the interface on which HSRP is running, which causes a loop.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2002-2059

Fecha de publicación:
31/12/2002
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** BIOS D845BG, D845HV, D845PT and D845WN on Intel motherboards does not properly restrict access to configuration information when BIOS passwords are enabled, which could allow local users to change the default boot device via the F8 key.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2002-2060

Fecha de publicación:
31/12/2002
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Buffer overflow in Links 2.0 pre4 allows remote attackers to crash client browsers and possibly execute arbitrary code via gamma tables in large 16-bit PNG images.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2002-2063

Fecha de publicación:
31/12/2002
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** AtGuard 3.2 allows remote attackers to bypass firwall filters and execute prohibited programs by changing the filenames to permitted filenames.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2002-2064

Fecha de publicación:
31/12/2002
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** isadmin.php in PhpWebGallery 1.0 allows remote attackers to gain administrative access via by setting the photo_login cookie to pseudo.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2002-2065

Fecha de publicación:
31/12/2002
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** WebCalendar 0.9.34 and earlier with 'browsing in includes directory' enabled allows remote attackers to read arbitrary include files with .inc extensions from the web root.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2002-2071

Fecha de publicación:
31/12/2002
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Compaq Tru64 4.0 d allows remote attackers to cause a denial of service in (1) telnet, (2) FTP, (3) ypbind, (4) rpc.lockd, (5) snmp, (6) ttdbserverd, and possibly other services via a TCP SYN scan, as demonstrated using nmap.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2002-2072

Fecha de publicación:
31/12/2002
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** java.security.AccessController in Sun Java Virtual Machine (JVM) in JRE 1.2.2 and 1.3.1 allows remote attackers to cause a denial of service (JVM crash) via a Java program that calls the doPrivileged method with a null argument.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025