Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

CVE-2002-0297

Fecha de publicación:
31/05/2002
Idioma:
Español
Desbordamiento de búfer en ScriptEase MiniWeb Server 0.95 permite a atacantes remotos causar una denegación de servicio (caida) y posiblemente ejecutar código arbitrario mediante una URL larga en una petición HTTP.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2002-0298

Fecha de publicación:
31/05/2002
Idioma:
Español
ScriptEase MiniWeb Server 0.95 permite a atacantes remotos causar una denegación de servicio (caida) mediante ciertas peticiones HTTP GET conteniendo .. (punto punto) codificado en la url, varias secuencias /../, faltando una URI o varios ../ en una URI que con comienza con un caracter / (barra)
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2002-0299

Fecha de publicación:
31/05/2002
Idioma:
Español
CNetCatchUp anteriores a 1.3.1 permite a atacantes remotos ejecutar código arbitrario mediante un fichero .RPV que crea un fichero con una extensión arbitraria (como .BAT) que es ejecutado durante un escaneo.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2002-0300

Fecha de publicación:
31/05/2002
Idioma:
Español
gnujsp 1.0.0 y 1.0.1 permite a atacantes listar directorios, leer el código fuente de ciertos scripts y sortear restricciones de acceso pidiendo el fichero objetivo directamente al servelet gnujsp, que no resuelve una limitación de JServ y no procesa el fichero pedido.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2002-0301

Fecha de publicación:
31/05/2002
Idioma:
Español
Citrix NFuse 1.6 permite a atacantes remotos sortear la autenticación y obtener información sensible llamando directamente a launch.asp con parámetros NFUSE_USER y NFUSE_PASSWORD inválidos.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2002-0303

Fecha de publicación:
31/05/2002
Idioma:
Español
GroupWise 6, cuando se usa autenticación LDAP y cuando Post Office tiene un un nombre de usuario y contraseña en blanco, permite a atacantes ganar privilegios de otros usuaios iniciando una sesión en el sistema sin con contraseña.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2002-0304

Fecha de publicación:
31/05/2002
Idioma:
Español
Lil HTTP Server 2.1 permite a atacantes remotos leer ficheros protegidos por contraseña mediante un /./ (barra punto barra) en la petición HTTP.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2002-0306

Fecha de publicación:
31/05/2002
Idioma:
Español
ans.pl en Avenger's New Systems (ANS) 2.11 y anteriores permite a atacantes remotos ejecutar código arbitrario mediante metacaractéres de shell en el parámetro p (plugin)
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2002-0307

Fecha de publicación:
31/05/2002
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de atravesamiento de directorios en ans.pl en Avenger's New Systems (ANS) 2.11 y anteriosres permite a atacantes remotos determinar la existencia de ficheros arbitrarios o ejecutar cualquier programa Perl en el sistema mediante un .. (punto punto) en el parámetro p, el cual lee el fichero objetivo e intenta ejecutar línea usando la función eval de Perl.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2002-0309

Fecha de publicación:
31/05/2002
Idioma:
Español
El proxy SMTP en Symantec Enterprise Firewall 6.5.x incluye el nombre y la dirección del interfaz físico del cortafuegos en un intercambio de mensajes SMTP cuando la traduzzión NAT (network address translation) se hace a una dirección distinta de la del cortafuegos, lo que podría permitir a atacantes remotos determinar cierta información de configuarción del cortafuegos.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2002-0192

Fecha de publicación:
29/05/2002
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Rejected reason: DO NOT USE THIS CANDIDATE NUMBER. ConsultIDs: CVE-2002-0193, CVE-2002-1564. Reason: This candidate was published with a description that identified a different vulnerability than what was identified in the original authoritative reference. Notes: Consult CVE-2002-0193 or CVE-2002-1564 to find the identifier for the proper issue
Gravedad: Pendiente de análisis
Última modificación:
07/11/2023

CVE-2002-0252

Fecha de publicación:
29/05/2002
Idioma:
Español
Desbordamiento de buffer en Apple Quicktime Player 5.01 y 5.02 permite que servidores web remotos ejecute código por medio de una respuesta que contiene un largo encabezamiento MIME.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025