Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

CVE-2001-0896

Fecha de publicación:
30/11/2001
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Inetd in OpenServer 5.0.5 allows remote attackers to cause a denial of service (crash) via a port scan, e.g. with nmap -PO.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2001-0912

Fecha de publicación:
30/11/2001
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Packaging error for expect 8.3.3 in Mandrake Linux 8.1 causes expect to search for its libraries in the /home/snailtalk directory before other directories, which could allow a local user to gain root privileges.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2001-0936

Fecha de publicación:
30/11/2001
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Buffer overflow in Frox transparent FTP proxy 0.6.6 and earlier, with the local caching method selected, allows remote FTP servers to run arbitrary code via a long response to an MDTM request.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2001-0939

Fecha de publicación:
30/11/2001
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Lotus Domino 5.08 and earlier allows remote attackers to cause a denial of service (crash) via a SunRPC NULL command to port 443.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2001-0550

Fecha de publicación:
30/11/2001
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** wu-ftpd 2.6.1 allows remote attackers to execute arbitrary commands via a "~{" argument to commands such as CWD, which is not properly handled by the glob function (ftpglob).
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2001-0941

Fecha de publicación:
30/11/2001
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Buffer overflow in dbsnmp in Oracle 8.0.6 through 9.0.1 allows local users to execute arbitrary code via a long ORACLE_HOME environment variable.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2001-0937

Fecha de publicación:
30/11/2001
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** PGPMail.pl 1.31 allows remote attackers to execute arbitrary commands via shell metacharacters in the (1) recipient or (2) pgpuserid parameters.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2001-0938

Fecha de publicación:
30/11/2001
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Directory traversal vulnerability in AspUpload 2.1, in certain configurations, allows remote attackers to upload and read arbitrary files, and list arbitrary directories, via a .. (dot dot) in the Filename parameter in (1) UploadScript11.asp or (2) DirectoryListing.asp.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2001-0942

Fecha de publicación:
29/11/2001
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** dbsnmp in Oracle 8.1.6 and 8.1.7 uses the ORACLE_HOME environment variable to find and execute the dbsnmp program, which allows local users to execute arbitrary programs by pointing the ORACLE_HOME to an alternate directory that contains a malicious version of dbsnmp.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2001-0929

Fecha de publicación:
28/11/2001
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Cisco IOS Firewall Feature set, aka Context Based Access Control (CBAC) or Cisco Secure Integrated Software, for IOS 11.2P through 12.2T does not properly check the IP protocol type, which could allow remote attackers to bypass access control lists.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-1999-1514

Fecha de publicación:
28/11/2001
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Buffer overflow in Celtech ExpressFS FTP server 2.x allows remote attackers to cause a denial of service, and possibly execute arbitrary commands, via a long USER command.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2001-0868

Fecha de publicación:
28/11/2001
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Red Hat Stronghold 2.3 to 3.0 allows remote attackers to retrieve system information via an HTTP GET request to (1) stronghold-info or (2) stronghold-status.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025