Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en RUGGEDCOM ROX (CVE-2020-28398)

Fecha de publicación:
10/12/2024
Idioma:
Español
Se ha identificado una vulnerabilidad en RUGGEDCOM ROX MX5000 (Todas las versiones < V2.16.0), RUGGEDCOM ROX MX5000RE (Todas las versiones < V2.16.0), RUGGEDCOM ROX RX1400 (Todas las versiones < V2.16.0), RUGGEDCOM ROX RX1500 (Todas las versiones < V2.16.0), RUGGEDCOM ROX RX1501 (Todas las versiones < V2.16.0), RUGGEDCOM ROX RX1510 (Todas las versiones < V2.16.0), RUGGEDCOM ROX RX1511 (Todas las versiones < V2.16.0), RUGGEDCOM ROX RX1512 (Todas las versiones < V2.16.0), RUGGEDCOM ROX RX1524 (Todas las versiones < V2.16.0), RUGGEDCOM ROX RX1536 (Todas las versiones < V2.16.0), RUGGEDCOM ROX RX1536 (Todas las versiones < V2.16.0), RUGGEDCOM ROX RX1540 (Todas las versiones < V2.16.0), RUGGEDCOM ROX RX1550 (Todas las versiones < V2.16.0), RUGGEDCOM ROX RX1560 (Todas las versiones < V2.16.0), RUGGEDCOM ROX RX1570 (Todas las versiones < V2.16.0), RUGGEDCOM ROX RX1580 (Todas las versiones < V2.16.0), RUGGEDCOM ROX RX1600 (Todas las versiones < V2.16.0), RUGGEDCOM ROX RX1610 (Todas las versiones < V2.16.0), RUGGEDCOM ROX RX1620 (Todas las versiones < V2.16.0), RUGGEDCOM ROX RX16 V2.16.0), RUGGEDCOM ROX RX5000 (todas las versiones anteriores a V2.16.0). La función CLI en la interfaz web de los dispositivos afectados es vulnerable a cross-site request forgery (CSRF). Esto podría permitir que un atacante lea o modifique la configuración del dispositivo engañando a un usuario legítimo autenticado para que acceda a un enlace malicioso.
Gravedad CVSS v4.0: ALTA
Última modificación:
10/12/2024

Vulnerabilidad en LearnPress – WordPress LMS Plugin para WordPress (CVE-2024-11868)

Fecha de publicación:
10/12/2024
Idioma:
Español
El complemento LearnPress – WordPress LMS Plugin para WordPress es vulnerable a la exposición de información confidencial en todas las versiones hasta la 4.2.7.3 incluida a través de class-lp-rest-material-controller.php. Esto permite que atacantes no autenticados extraigan material de cursos pagos potencialmente confidencial.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
14/01/2025

Vulnerabilidad en Dell Avamar (CVE-2024-47484)

Fecha de publicación:
10/12/2024
Idioma:
Español
Dell Avamar, versión 19.9, contiene una vulnerabilidad de neutralización incorrecta de elementos especiales utilizados en un comando SQL ("inyección SQL"). Un atacante no autenticado con acceso remoto podría aprovechar esta vulnerabilidad, lo que provocaría la ejecución del comando.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
04/02/2025

Vulnerabilidad en Dell Avamar (CVE-2024-47977)

Fecha de publicación:
10/12/2024
Idioma:
Español
Dell Avamar, versión 19.9, contiene una vulnerabilidad de neutralización incorrecta de elementos especiales utilizados en un comando SQL ("inyección SQL"). Un atacante con privilegios reducidos y acceso remoto podría aprovechar esta vulnerabilidad y provocar la ejecución del comando.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
04/02/2025

Vulnerabilidad en Dell Avamar (CVE-2024-52538)

Fecha de publicación:
10/12/2024
Idioma:
Español
Dell Avamar, versión 19.9, contiene una vulnerabilidad de neutralización incorrecta de elementos especiales utilizados en un comando SQL ("inyección SQL"). Un atacante con privilegios reducidos y acceso remoto podría aprovechar esta vulnerabilidad, lo que provocaría una inyección de script.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
04/02/2025

Vulnerabilidad en Simple Restrict para WordPress (CVE-2024-11106)

Fecha de publicación:
10/12/2024
Idioma:
Español
El complemento Simple Restrict para WordPress es vulnerable a la exposición de información confidencial en todas las versiones hasta la 1.2.7 incluida a través de la función de búsqueda principal de WordPress. Esto permite que atacantes no autenticados extraigan datos confidenciales de publicaciones que se han restringido a roles de nivel superior, como el de administrador.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
10/12/2024

Vulnerabilidad en iChart – Easy Charts y Graphs para WordPress (CVE-2024-11928)

Fecha de publicación:
10/12/2024
Idioma:
Español
El complemento iChart – Easy Charts and Graphs para WordPress es vulnerable a Cross Site Scripting almacenado a través del parámetro 'width' en todas las versiones hasta la 2.1.0 incluida, debido a una desinfección de entrada y un escape de salida insuficientes. Esto permite que atacantes autenticados, con acceso de nivel de colaborador y superior, inyecten secuencias de comandos web arbitrarias en páginas que se ejecutarán cada vez que un usuario acceda a una página inyectada.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
10/12/2024

Vulnerabilidad en Active Products Tables para WooCommerce (CVE-2024-10959)

Fecha de publicación:
10/12/2024
Idioma:
Español
El complemento Active Products Tables para WooCommerce. Use el constructor para crear tablas para WordPress es vulnerable a la ejecución de códigos cortos arbitrarios a través de la acción AJAX woot_get_smth en todas las versiones hasta la 1.0.6.5 incluida. Esto se debe a que el software permite a los usuarios ejecutar una acción que no valida correctamente un valor antes de ejecutar do_shortcode. Esto hace posible que atacantes no autenticados ejecuten códigos cortos arbitrarios.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
10/12/2024

Vulnerabilidad en Quran multilanguage Text & Audio para WordPress (CVE-2024-11973)

Fecha de publicación:
10/12/2024
Idioma:
Español
El complemento Quran multilanguage Text & Audio para WordPress es vulnerable a Cross-Site Scripting Reflejado a través de los parámetros 'sourate' y 'lang' en todas las versiones hasta la 2.3.21 incluida, debido a una desinfección de entrada y un escape de salida insuficientes. Esto permite que atacantes no autenticados inyecten secuencias de comandos web arbitrarias en páginas que se ejecutan si logran engañar a un usuario para que realice una acción, como hacer clic en un enlace.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
10/12/2024

Vulnerabilidad en Email Reminders para WordPress (CVE-2024-11945)

Fecha de publicación:
10/12/2024
Idioma:
Español
El complemento Email Reminders para WordPress es vulnerable a Cross Site Scripting almacenado a través del parámetro 'id' en todas las versiones hasta la 2.0.4 incluida, debido a una desinfección de entrada y un escape de salida insuficientes. Esto permite que atacantes autenticados, con acceso de nivel de colaborador y superior, inyecten secuencias de comandos web arbitrarias en páginas que se ejecutarán cada vez que un usuario acceda a una página inyectada.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
10/12/2024

Vulnerabilidad en Teltonika Networks (CVE-2024-8256)

Fecha de publicación:
10/12/2024
Idioma:
Español
En los dispositivos RUTOS de Teltonika Networks que se ejecutan en las versiones 7.0 a 7.8 (excluidas) y en los dispositivos TSWOS que se ejecutan en las versiones 1.0 a 1.3 (excluidas), debido al manejo incorrecto de permisos existe una vulnerabilidad que permite que un usuario con menos privilegios y permisos predeterminados acceda a recursos críticos del dispositivo a través de la API.
Gravedad CVSS v4.0: MEDIA
Última modificación:
10/12/2024

Vulnerabilidad en SolarWinds Web Help Desk (CVE-2024-45709)

Fecha de publicación:
10/12/2024
Idioma:
Español
SolarWinds Web Help Desk era susceptible a una vulnerabilidad de lectura de archivos locales. Esta vulnerabilidad requiere que el software esté instalado en Linux y configurado para utilizar un modo de desarrollo/prueba no predeterminado, lo que hace que la exposición a la vulnerabilidad sea muy limitada.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
25/02/2025