Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

CVE-2000-0208

Fecha de publicación:
29/02/2000
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** The htdig (ht://Dig) CGI program htsearch allows remote attackers to read arbitrary files by enclosing the file name with backticks (`) in parameters to htsearch.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2000-0216

Fecha de publicación:
29/02/2000
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Microsoft email clients in Outlook, Exchange, and Windows Messaging automatically respond to Read Receipt and Delivery Receipt tags, which could allow an attacker to flood a mail system with responses by forging a Read Receipt request that is redirected to a large distribution list.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2000-0191

Fecha de publicación:
29/02/2000
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Axis StorPoint CD allows remote attackers to access administrator URLs without authentication via a .. (dot dot) attack.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2000-0178

Fecha de publicación:
28/02/2000
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** ServerIron switches by Foundry Networks have predictable TCP/IP sequence numbers, which allows remote attackers to spoof or hijack sessions.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2000-0179

Fecha de publicación:
28/02/2000
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** HP OpenView OmniBack 2.55 allows remote attackers to cause a denial of service via a large number of connections to port 5555.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2000-0186

Fecha de publicación:
28/02/2000
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Buffer overflow in the dump utility in the Linux ext2fs backup package allows local users to gain privileges via a long command line argument.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2000-0196

Fecha de publicación:
28/02/2000
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Buffer overflow in mhshow in the Linux nmh package allows remote attackers to execute commands via malformed MIME headers in an email message.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2000-0203

Fecha de publicación:
28/02/2000
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** The Trend Micro OfficeScan client tmlisten.exe allows remote attackers to cause a denial of service via malformed data to port 12345.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2000-0204

Fecha de publicación:
28/02/2000
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** The Trend Micro OfficeScan client allows remote attackers to cause a denial of service by making 5 connections to port 12345, which raises CPU utilization to 100%.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2000-0187

Fecha de publicación:
27/02/2000
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** EZShopper 3.0 loadpage.cgi CGI script allows remote attackers to read arbitrary files via a .. (dot dot) attack or execute commands via shell metacharacters.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2000-0188

Fecha de publicación:
27/02/2000
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** EZShopper 3.0 search.cgi CGI script allows remote attackers to read arbitrary files via a .. (dot dot) attack or execute commands via shell metacharacters.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2000-0209

Fecha de publicación:
27/02/2000
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Buffer overflow in Lynx 2.x allows remote attackers to crash Lynx and possibly execute commands via a long URL in a malicious web page.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025