Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

CVE-1999-1364

Fecha de publicación:
31/12/1999
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Windows NT 4.0 allows local users to cause a denial of service (crash) via an illegal kernel mode address to the functions (1) GetThreadContext or (2) SetThreadContext.
Gravedad CVSS v2.0: BAJA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-1999-1488

Fecha de publicación:
31/12/1999
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** sdrd daemon in IBM SP2 System Data Repository (SDR) allows remote attackers to read files without authentication.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-1999-1589

Fecha de publicación:
31/12/1999
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Unspecified vulnerability in crontab in IBM AIX 3.2 allows local users to gain root privileges via unknown attack vectors.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-1999-1042

Fecha de publicación:
31/12/1999
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Cisco Resource Manager (CRM) 1.0 and 1.1 creates world-readable log files and temporary files, which may expose sensitive information, to local users such as user IDs, passwords and SNMP community strings.
Gravedad CVSS v2.0: BAJA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-1999-1102

Fecha de publicación:
31/12/1999
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** lpr on SunOS 4.1.1, BSD 4.3, A/UX 2.0.1, and other BSD-based operating systems allows local users to create or overwrite arbitrary files via a symlink attack that is triggered after invoking lpr 1000 times.
Gravedad CVSS v2.0: BAJA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-1999-1105

Fecha de publicación:
31/12/1999
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Windows 95, when Remote Administration and File Sharing for NetWare Networks is enabled, creates a share (C$) when an administrator logs in remotely, which allows remote attackers to read arbitrary files by mapping the network drive.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-1999-1124

Fecha de publicación:
31/12/1999
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** HTTP Client application in ColdFusion allows remote attackers to bypass access restrictions for web pages on other ports by providing the target page to the mainframeset.cfm application, which requests the page from the server, making it look like the request is coming from the local host.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-1999-1167

Fecha de publicación:
31/12/1999
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Cross-site scripting vulnerability in Third Voice Web annotation utility allows remote users to read sensitive data and generate fake web pages for other Third Voice users by injecting malicious Javascript into an annotation.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-1999-1300

Fecha de publicación:
31/12/1999
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Vulnerability in accton in Cray UNICOS 6.1 and 6.0 allows local users to read arbitrary files and modify system accounting configuration.
Gravedad CVSS v2.0: BAJA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-1999-1584

Fecha de publicación:
31/12/1999
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Unknown vulnerability in (1) loadmodule, and (2) modload if modload is installed with setuid/setgid privileges, in SunOS 4.1.1 through 4.1.3c, and Open Windows 3.0, allows local users to gain root privileges via environment variables, a different vulnerability than CVE-1999-1586.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-1999-1588

Fecha de publicación:
31/12/1999
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Buffer overflow in nlps_server in Sun Solaris x86 2.4, 2.5, and 2.5.1 allows remote attackers to execute arbitrary code as root via a long string beginning with "NLPS:002:002:" to the listen (aka System V listener) port, TCP port 2766.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-1999-1590

Fecha de publicación:
31/12/1999
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Directory traversal vulnerability in Muhammad A. Muquit wwwcount (Count.cgi) 2.3 allows remote attackers to read arbitrary GIF files via ".." sequences in the image parameter, a different vulnerability than CVE-1999-0021.
Gravedad CVSS v2.0: BAJA
Última modificación:
03/04/2025