Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en QNAP (CVE-2024-50402)

Fecha de publicación:
06/12/2024
Idioma:
Español
Se ha informado de una vulnerabilidad de uso de cadena de formato controlada externamente que afecta a varias versiones del sistema operativo QNAP. Si se explota, la vulnerabilidad podría permitir a atacantes remotos que hayan obtenido acceso de administrador obtener datos secretos o modificar la memoria. Ya hemos corregido la vulnerabilidad en las siguientes versiones: QTS 5.1.9.2954, compilación 20241120 y posteriores QTS 5.2.2.2950, compilación 20241114 y posteriores QuTS hero h5.1.9.2954, compilación 20241120 y posteriores QuTS hero h5.2.2.2952, compilación 20241116 y posteriores
Gravedad CVSS v4.0: BAJA
Última modificación:
06/12/2024

Vulnerabilidad en QNAP (CVE-2024-50403)

Fecha de publicación:
06/12/2024
Idioma:
Español
Se ha informado de una vulnerabilidad de uso de cadenas de formato controladas externamente que afecta a varias versiones del sistema operativo QNAP. Si se explota, la vulnerabilidad podría permitir a atacantes remotos que hayan obtenido acceso de administrador obtener datos secretos o modificar la memoria. Ya hemos corregido la vulnerabilidad en las siguientes versiones: QTS 5.2.2.2950, compilación 20241114 y posteriores QuTS hero h5.2.2.2952, compilación 20241116 y posteriores
Gravedad CVSS v4.0: BAJA
Última modificación:
06/12/2024

Vulnerabilidad en QNAP (CVE-2024-48859)

Fecha de publicación:
06/12/2024
Idioma:
Español
Se ha informado de una vulnerabilidad de autenticación incorrecta que afecta a varias versiones del sistema operativo QNAP. Si se explota, la vulnerabilidad podría permitir a atacantes remotos comprometer la seguridad del sistema. Ya hemos corregido la vulnerabilidad en las siguientes versiones: QTS 5.1.9.2954, compilación 20241120 y posteriores QTS 5.2.2.2950, compilación 20241114 y posteriores QuTS hero h5.1.9.2954, compilación 20241120 y posteriores QuTS hero h5.2.2.2952, compilación 20241116 y posteriores
Gravedad CVSS v4.0: MEDIA
Última modificación:
06/12/2024

Vulnerabilidad en License Center (CVE-2024-48863)

Fecha de publicación:
06/12/2024
Idioma:
Español
Se ha informado de una vulnerabilidad de inyección de comandos que afecta a License Center. Si se explota, la vulnerabilidad podría permitir a atacantes remotos ejecutar comandos arbitrarios. Ya hemos corregido la vulnerabilidad en la siguiente versión: License Center 1.9.43 y posteriores
Gravedad CVSS v4.0: ALTA
Última modificación:
06/12/2024

Vulnerabilidad en QNAP (CVE-2024-48865)

Fecha de publicación:
06/12/2024
Idioma:
Español
Se ha informado de una vulnerabilidad de validación de certificado incorrecta que afecta a varias versiones del sistema operativo QNAP. Si se explota, la vulnerabilidad podría permitir a los atacantes con acceso a la red local comprometer la seguridad del sistema. Ya hemos corregido la vulnerabilidad en las siguientes versiones: QTS 5.1.9.2954, compilación 20241120 y posteriores QTS 5.2.2.2950, compilación 20241114 y posteriores QuTS hero h5.1.9.2954, compilación 20241120 y posteriores QuTS hero h5.2.2.2952, compilación 20241116 y posteriores
Gravedad CVSS v4.0: ALTA
Última modificación:
06/12/2024

Vulnerabilidad en QNAP (CVE-2024-48866)

Fecha de publicación:
06/12/2024
Idioma:
Español
Se ha informado de una vulnerabilidad de manejo inadecuado de la codificación de URL (codificación hexadecimal) que afecta a varias versiones del sistema operativo QNAP. Si se explota, la vulnerabilidad podría permitir a atacantes remotos ejecutar el sistema en un estado inesperado. Ya hemos corregido la vulnerabilidad en las siguientes versiones: QTS 5.1.9.2954, compilación 20241120 y posteriores QTS 5.2.2.2950, compilación 20241114 y posteriores QuTS hero h5.1.9.2954, compilación 20241120 y posteriores QuTS hero h5.2.2.2952, compilación 20241116 y posteriores
Gravedad CVSS v4.0: BAJA
Última modificación:
06/12/2024

Vulnerabilidad en QNAP (CVE-2024-48867)

Fecha de publicación:
06/12/2024
Idioma:
Español
Se ha informado de una vulnerabilidad de neutralización incorrecta de secuencias CRLF ('inyección CRLF') que afecta a varias versiones del sistema operativo QNAP. Si se explota, la vulnerabilidad podría permitir a atacantes remotos modificar datos de la aplicación. Ya hemos corregido la vulnerabilidad en las siguientes versiones: QTS 5.1.9.2954, compilación 20241120 y posteriores QTS 5.2.2.2950, compilación 20241114 y posteriores QuTS hero h5.1.9.2954, compilación 20241120 y posteriores QuTS hero h5.2.2.2952, compilación 20241116 y posteriores
Gravedad CVSS v4.0: MEDIA
Última modificación:
06/12/2024

Vulnerabilidad en Ubiquiti U6-LR 6.6.65 (CVE-2024-54750)

Fecha de publicación:
06/12/2024
Idioma:
Español
Se descubrió que Ubiquiti U6-LR 6.6.65 contiene una vulnerabilidad de contraseña codificada en /etc/shadow, que permite a los atacantes iniciar sesión como superusuario.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
09/12/2024

Vulnerabilidad en ClipBucket V5 (CVE-2024-54135)

Fecha de publicación:
06/12/2024
Idioma:
Español
ClipBucket V5 ofrece alojamiento de vídeo de código abierto con PHP. Las versiones 2.0 a 5.5.1 de ClipBucket-v5, revisión 199, son vulnerables a la vulnerabilidad de deserialización de PHP. La vulnerabilidad existe en upload/photo_upload.php dentro de la función decode_key. Las entradas del usuario se suministraban a esta función sin sanitización a través del parámetro GET de recopilación y el parámetro POST de photoIDS respectivamente. La función decode_key invoca la función de deserialización de PHP definida en upload/includes/classes/photos.class.php. Como resultado, es posible que un adversario inyecte un objeto serializado PHP manipulado con fines malintencionados y utilice cadenas de gadgets para provocar comportamientos inesperados en la aplicación. Esta vulnerabilidad se ha corregido en la versión 5.5.1, revisión 200.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
06/12/2024

Vulnerabilidad en ClipBucket V5 (CVE-2024-54136)

Fecha de publicación:
06/12/2024
Idioma:
Español
ClipBucket V5 ofrece alojamiento de vídeo de código abierto con PHP. ClipBucket-v5 versión 5.5.1 revisión 199 y anteriores son vulnerables a la vulnerabilidad de deserialización de PHP. La vulnerabilidad existe en upload/upload.php, donde la entrada proporcionada por el usuario a través del parámetro get de la colección se proporciona directamente a la función de deserialización. Como resultado, es posible que un adversario inyecte un objeto serializado PHP creado con fines malintencionados y utilice cadenas de gadgets para provocar comportamientos inesperados en la aplicación. Esta vulnerabilidad se solucionó en 5.5.1 revisión 200.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
06/12/2024

Vulnerabilidad en WAVLINK WN531P3 202383 (CVE-2024-54747)

Fecha de publicación:
06/12/2024
Idioma:
Español
Se descubrió que WAVLINK WN531P3 202383 contiene una vulnerabilidad de contraseña codificada en /etc/shadow, que permite a los atacantes iniciar sesión como superusuario.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
09/12/2024

Vulnerabilidad en WAVLINK WN701AE M01AE_V240305 (CVE-2024-54745)

Fecha de publicación:
06/12/2024
Idioma:
Español
Se descubrió que WAVLINK WN701AE M01AE_V240305 contiene una vulnerabilidad de contraseña codificada en /etc/shadow, que permite a los atacantes iniciar sesión como superusuario.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
11/12/2024