Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en CodiMD (CVE-2024-38353)

Fecha de publicación:
10/07/2024
Idioma:
Español
CodiMD permite notas de markdown colaborativas en tiempo real en todas las plataformas. A CodiMD anterior a 2.5.4 le falta una vulnerabilidad de autenticación y control de acceso que permite a un atacante no autenticado obtener acceso no autorizado a los datos de imágenes cargados en CodiMD. CodiMD no requiere una autenticación válida para acceder a las imágenes cargadas o para cargar nuevos datos de imágenes. Un atacante que pueda determinar la URL de una imagen cargada puede obtener acceso no autorizado a los datos de la imagen cargada. Debido a la generación insegura de nombres de archivos aleatorios en la librería Formidable subyacente, un atacante puede determinar los nombres de archivos de imágenes cargadas previamente y aumenta la probabilidad de que este problema sea explotado. Esta vulnerabilidad se solucionó en 2.5.4.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
11/07/2024

Vulnerabilidad en CodiMD (CVE-2024-38354)

Fecha de publicación:
10/07/2024
Idioma:
Español
CodiMD permite notas de markdown colaborativas en tiempo real en todas las plataformas. La función de cuaderno de Hackmd.io permite la representación de etiquetas "HTML" de iframe con un atributo "name" incorrectamente sanitizado. Esta vulnerabilidad permite a los atacantes realizar ataques de cross-site scripting (XSS) mediante destrucción de DOM. Esta vulnerabilidad se solucionó en 2.5.4.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
03/09/2024

Vulnerabilidad en Next.js (CVE-2024-39693)

Fecha de publicación:
10/07/2024
Idioma:
Español
Next.js es un framework de React. Se identificó una condición de denegación de servicio (DoS) en Next.js. La explotación del error puede provocar una falla que afecte la disponibilidad del servidor. su vulnerabilidad se resolvió en Next.js 13.5 y versiones posteriores.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
11/07/2024

Vulnerabilidad en Renesas SmartBond DA14691, DA14695, DA14697 y DA14699. (CVE-2024-25077)

Fecha de publicación:
10/07/2024
Idioma:
Español
Se descubrió un problema en los dispositivos Renesas SmartBond DA14691, DA14695, DA14697 y DA14699. El Nonce utilizado para el descifrado sobre la marcha de imágenes flash se almacena en un encabezado sin firmar, lo que permite modificar su valor sin invalidar la firma utilizada para la verificación de imágenes de arranque seguro. Debido a que el motor de cifrado para el descifrado sobre la marcha utiliza AES en modo CTR sin autenticación, un Nonce modificado por un atacante puede provocar la ejecución de código arbitrario.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
08/08/2024

Vulnerabilidad en GLPI (CVE-2024-37148)

Fecha de publicación:
10/07/2024
Idioma:
Español
GLPI es un paquete de software de gestión de TI y activos de código abierto que proporciona funciones de ITIL Service Desk, seguimiento de licencias y auditoría de software. Un usuario autenticado puede aprovechar una vulnerabilidad de inyección SQL en algunos scripts AJAX para alterar los datos de la cuenta de otro usuario y tomar el control de ellos. Actualice a 10.0.16.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
07/01/2025

Vulnerabilidad en GLPI (CVE-2024-37149)

Fecha de publicación:
10/07/2024
Idioma:
Español
GLPI es un paquete de software de gestión de TI y activos de código abierto que proporciona funciones de ITIL Service Desk, seguimiento de licencias y auditoría de software. Un usuario técnico autenticado puede cargar un script PHP malicioso y secuestrar el cargador de complementos para ejecutar este script malicioso. Actualice a 10.0.16.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
07/01/2025

Vulnerabilidad en EVerest (CVE-2024-37310)

Fecha de publicación:
10/07/2024
Idioma:
Español
EVerest es una pila de software de carga de vehículos eléctricos. Un desbordamiento de enteros en la función "v2g_incoming_v2gtp" en la implementación v2g_server.cpp puede permitir que un atacante remoto desborde el montón del proceso. Esta vulnerabilidad se solucionó en 2024.3.1 y 2024.6.0.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
16/12/2024

Vulnerabilidad en Renesas SmartBond DA14691, DA14695, DA14697 y DA14699. (CVE-2024-25076)

Fecha de publicación:
10/07/2024
Idioma:
Español
Se descubrió un problema en los dispositivos Renesas SmartBond DA14691, DA14695, DA14697 y DA14699. La función bootrom responsable de validar el encabezado del producto Flash utiliza directamente un valor de tamaño controlable por el usuario (Longitud de la sección de configuración de Flash) para controlar una lectura desde el dispositivo QSPI en un búfer de tamaño fijo, lo que resulta en un desbordamiento del búfer y la ejecución de código arbitrario.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
11/07/2024

Vulnerabilidad en SourceCodester Employee and Visitor Gate Pass Logging System 1.0 (CVE-2024-6649)

Fecha de publicación:
10/07/2024
Idioma:
Español
Se encontró una vulnerabilidad en SourceCodester Employee and Visitor Gate Pass Logging System 1.0 y se clasificó como problemática. La función save_users del archivo Users.php es afectada por esta vulnerabilidad. La manipulación conduce a la Cross-Site Request Forgery. El ataque se puede lanzar de forma remota. El exploit ha sido divulgado al público y puede utilizarse. A esta vulnerabilidad se le asignó el identificador VDB-271057.
Gravedad CVSS v4.0: MEDIA
Última modificación:
17/10/2024

Vulnerabilidad en NetScaler ADC y NetScaler Gateway (CVE-2024-5491)

Fecha de publicación:
10/07/2024
Idioma:
Español
Denegación de servicio en NetScaler ADC y NetScaler Gateway en NetScaler
Gravedad: Pendiente de análisis
Última modificación:
11/07/2024

Vulnerabilidad en NetScaler ADC y NetScaler Gateway (CVE-2024-5492)

Fecha de publicación:
10/07/2024
Idioma:
Español
La vulnerabilidad de redireccionamiento abierto permite a un atacante remoto no autenticado redirigir a los usuarios a sitios web arbitrarios en NetScaler ADC y NetScaler Gateway.
Gravedad: Pendiente de análisis
Última modificación:
01/08/2024

Vulnerabilidad en Panorama de Palo Alto Networks (CVE-2024-5911)

Fecha de publicación:
10/07/2024
Idioma:
Español
Una vulnerabilidad de carga de archivos arbitraria en el software Panorama de Palo Alto Networks permite que un administrador de lectura y escritura autenticado con acceso a la interfaz web interrumpa los procesos del sistema y bloquee Panorama. Los ataques repetidos eventualmente hacen que Panorama entre en modo de mantenimiento, lo que requiere intervención manual para volver a ponerlo en línea.
Gravedad: Pendiente de análisis
Última modificación:
11/07/2024