Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en nukeviet y nukeviet-egov (CVE-2024-36528)

Fecha de publicación:
10/06/2024
Idioma:
Español
nukeviet v.4.5 y anteriores y nukeviet-egov v.1.2.02 y anteriores tienen una vulnerabilidad de deserialización que da como resultado la ejecución de código a través de /admin/extensions/download.php y /admin/extensions/upload.php.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
10/06/2025

Vulnerabilidad en parisneo/lollms-webui v9.6 (CVE-2024-4403)

Fecha de publicación:
10/06/2024
Idioma:
Español
Existe una vulnerabilidad de Cross-Site Request Forgery (CSRF) en la función restart_program de parisneo/lollms-webui v9.6. Esta vulnerabilidad permite a los atacantes engañar a los usuarios para que realicen acciones no deseadas, como restablecer el programa sin su conocimiento, mediante el envío de formularios CSRF especialmente manipulados. Este problema afecta el proceso de instalación, incluida la instalación de Binding zoo y Models zoo, al restablecer programas inesperadamente. La vulnerabilidad se debe a la falta de protección CSRF en la función afectada.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
03/07/2025

Vulnerabilidad en Pandora FMS (CVE-2024-35304)

Fecha de publicación:
10/06/2024
Idioma:
Español
Inyección de comandos del sistema a través de la función Netflow debido a una validación de entrada incorrecta, lo que permite a los atacantes ejecutar comandos arbitrarios del sistema. Este problema afecta a Pandora FMS: desde 700 hasta <777.
Gravedad: Pendiente de análisis
Última modificación:
10/06/2024

Vulnerabilidad en Pandora FMS (CVE-2024-35305)

Fecha de publicación:
10/06/2024
Idioma:
Español
La inyección SQL basada en tiempo Unauth en API permite explotar el encabezado de autorización de solicitud HTTP. Este problema afecta a Pandora FMS: desde 700 hasta <777.
Gravedad: Pendiente de análisis
Última modificación:
10/06/2024

Vulnerabilidad en Pandora FMS (CVE-2024-35306)

Fecha de publicación:
10/06/2024
Idioma:
Español
La inyección de comandos del sistema operativo en archivos PHP Ajax a través de una solicitud HTTP, permite ejecutar comandos del sistema explotando variables. Este problema afecta a Pandora FMS: desde 700 hasta <777.
Gravedad: Pendiente de análisis
Última modificación:
10/06/2024

Vulnerabilidad en Pandora FMS (CVE-2024-35307)

Fecha de publicación:
10/06/2024
Idioma:
Español
Inyección de argumentos que conduce a la ejecución remota de código en Realtime Graph Extension, lo que permite a atacantes no autenticados ejecutar código arbitrario en el servidor. Este problema afecta a Pandora FMS: desde 700 hasta <777.
Gravedad: Pendiente de análisis
Última modificación:
10/06/2024

Vulnerabilidad en LIVEBOX Collaboration vDesk (CVE-2022-45176)

Fecha de publicación:
10/06/2024
Idioma:
Español
Se descubrió un problema en LIVEBOX Collaboration vDesk hasta v018. Cross-site Scripting (XSS) Almacenado puede ocurrir en el endpoint /api/v1/getbodyfile a través del parámetro uri. La aplicación web (a través de su sección de funcionalidad vShare) no verifica adecuadamente los parámetros, enviados en solicitudes HTTP como entrada, antes de guardarlos en el servidor. Además, el contenido JavaScript manipulado puede reflejarse en el usuario final y ejecutarse mediante el navegador web.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
19/08/2024

Vulnerabilidad en LIVEBOX Collaboration vDesk (CVE-2022-45168)

Fecha de publicación:
10/06/2024
Idioma:
Español
Se descubrió un problema en LIVEBOX Collaboration vDesk hasta v018. Se puede omitir la autenticación de dos factores en el endpoint /login/backup_code y en el endpoint /api/v1/vdeskintegration/createbackupcodes, porque la aplicación permite al usuario generar o regenerar los códigos de respaldo antes de verificar el TOTP.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
20/03/2025

Vulnerabilidad en Comtrend WLD71-T1_v2.0.201820 (CVE-2024-5785)

Fecha de publicación:
10/06/2024
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de inyección de comandos en el router Comtrend WLD71-T1_v2.0.201820, afectando a la versión GRG-4280us. Esta vulnerabilidad podría permitir que un usuario autenticado ejecute comandos dentro del enrutador realizando una solicitud POST a la URL "/boaform/admin/formUserTracert".
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
10/06/2024

Vulnerabilidad en Comtrend WLD71-T1_v2.0.201820 (CVE-2024-5786)

Fecha de publicación:
10/06/2024
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de Cross-Site Request Forgery en el router Comtrend WLD71-T1_v2.0.201820, que afecta la versión GRG-4280us. Esta vulnerabilidad permite a un atacante obligar a un usuario final a ejecutar acciones no deseadas en una aplicación web en la que está autenticado.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
10/06/2024

Vulnerabilidad en liboqs (CVE-2024-36405)

Fecha de publicación:
10/06/2024
Idioma:
Español
liboqs es una librería criptográfica en lenguaje C que proporciona implementaciones de algoritmos de criptografía poscuántica. Se ha identificado una escasez de sincronización del flujo de control en la implementación de referencia del mecanismo de encapsulación de claves Kyber cuando se compila con Clang 15-18 para `-Os`, `-O1` y otras opciones de compilación. Un ataque local de prueba de concepto a la implementación de referencia filtra toda la clave secreta ML-KEM 512 en aproximadamente 10 minutos utilizando mediciones de tiempo de decapsulación de extremo a extremo. El problema se solucionó en la versión 0.10.1. Como posible solución, algunas opciones del compilador pueden producir código vectorizado que no filtra información secreta; sin embargo, confiar en estas opciones del compilador como solución puede no ser confiable.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
10/06/2024

Vulnerabilidad en drEryk Gabinet (CVE-2024-3699)

Fecha de publicación:
10/06/2024
Idioma:
Español
El uso de una contraseña codificada para la base de datos de los pacientes permite a un atacante recuperar datos confidenciales almacenados en la base de datos. La contraseña es la misma en todas las instalaciones de drEryk Gabinet. Este problema afecta a las versiones del software drEryk Gabinet desde la 7.0.0.0 hasta la 9.17.0.0.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
12/06/2024