Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en The 140+ Widgets | Best Addons For Elementor – FREE para WordPress (CVE-2024-4471)

Fecha de publicación:
23/05/2024
Idioma:
Español
El complemento The 140+ Widgets | Best Addons For Elementor – FREE para WordPress es vulnerable a la inyección de objetos PHP en versiones hasta la 1.4.3.1 incluida a través de la deserialización de entradas que no son de confianza en la función 'export_content'. Esto permite a atacantes autenticados, con permisos de nivel de colaborador y superiores, inyectar un objeto PHP. No hay ninguna cadena POP presente en el complemento vulnerable. Si hay una cadena POP presente a través de un complemento o tema adicional instalado en el sistema de destino, podría permitir al atacante eliminar archivos arbitrarios, recuperar datos confidenciales o ejecutar código. Gracias, Francesco
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
24/05/2024

Vulnerabilidad en códec Quantum Audio de Prodys (CVE-2024-5168)

Fecha de publicación:
23/05/2024
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de control de acceso inadecuado en el códec Quantum Audio de Prodys que afecta a las versiones 2.3.4t e inferiores. Esta vulnerabilidad podría permitir que un usuario no autenticado omita la autenticación por completo y ejecute solicitudes API arbitrarias en la aplicación web.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
24/05/2024

Vulnerabilidad en EmbedPress – Embed PDF, Google Docs, Vimeo, Wistia, Embed YouTube Videos, Audios, Maps & Embed Any Documents in Gutenberg & Elementor para WordPress (CVE-2024-1803)

Fecha de publicación:
23/05/2024
Idioma:
Español
El complemento EmbedPress – Embed PDF, Google Docs, Vimeo, Wistia, Embed YouTube Videos, Audios, Maps & Embed Any Documents in Gutenberg & Elementor para WordPress es vulnerable al acceso no autorizado a la funcionalidad debido a una validación de autorización insuficiente en el bloque de inserción de PDF en todos versiones hasta la 3.9.12 incluida. Esto hace posible que atacantes autenticados, con acceso de nivel de colaborador y superior, incrusten bloques de PDF.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
07/01/2025

Vulnerabilidad en IrisEVTXModule (CVE-2024-34060)

Fecha de publicación:
23/05/2024
Idioma:
Español
IrisEVTXModule es un módulo de interfaz para Evtx2Splunk e Iris para ingerir archivos de registro de Microsoft EVTX. El `iris-evtx-module` es un complemento de canalización de `iris-web` que procesa archivos EVTX a través de la aplicación web IRIS. Durante la carga de un EVTX a través de esta canalización, el nombre del archivo no se maneja de forma segura y puede provocar una escritura de archivo arbitraria. Esto puede conducir a una ejecución remota de código (RCE) cuando se combina con una inyección de plantilla del lado del servidor (SSTI). Esta vulnerabilidad ha sido parcheada en la versión 1.0.0.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
24/05/2024

Vulnerabilidad en Jupyter Scheduler (CVE-2024-28188)

Fecha de publicación:
23/05/2024
Idioma:
Español
Jupyter Scheduler es una colección de extensiones para que los trabajos de programación se ejecuten ahora o según una programación. La lista de entornos conda de los usuarios de "jupyter-scheduler" puede quedar expuesta, lo que podría revelar información sobre proyectos en los que un usuario específico puede estar trabajando. Esta vulnerabilidad ha sido parcheada en las versiones 1.1.6, 1.2.1, 1.8.2 y 2.5.2.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
24/05/2024

Vulnerabilidad en OpenCTI (CVE-2024-26139)

Fecha de publicación:
23/05/2024
Idioma:
Español
OpenCTI es una plataforma de código abierto que permite a las organizaciones gestionar sus conocimientos y observables de inteligencia sobre amenazas cibernéticas. Debido a la falta de ciertos controles de seguridad en la funcionalidad de edición de perfiles, un atacante autenticado con privilegios bajos puede obtener privilegios administrativos en la aplicación web.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
22/05/2025

Vulnerabilidad en LayerSlider para WordPress (CVE-2024-4575)

Fecha de publicación:
23/05/2024
Idioma:
Español
El complemento LayerSlider para WordPress es vulnerable a Cross-Site Scripting Almacenado a través del código corto ls_search_form del complemento en la versión 7.11.0 debido a una sanitización de entrada insuficiente y a un escape de salida en los atributos proporcionados por el usuario. Esto hace posible que atacantes autenticados, con acceso de nivel de colaborador y superior, inyecten scripts web arbitrarios en páginas que se ejecutarán cada vez que un usuario acceda a una página inyectada.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
24/05/2024

Vulnerabilidad en Premium Addons for Elementor para WordPress (CVE-2024-4378)

Fecha de publicación:
23/05/2024
Idioma:
Español
El complemento Premium Addons for Elementor para WordPress es vulnerable a Cross-Site Scripting Almacenado a través del menú del complemento y los widgets de forma en todas las versiones hasta la 4.10.30 incluida debido a una sanitización de entrada insuficiente y a un escape de salida en los atributos proporcionados por el usuario. Esto hace posible que atacantes autenticados, con acceso de nivel de colaborador y superior, inyecten scripts web arbitrarios en páginas que se ejecutarán cada vez que un usuario acceda a una página inyectada.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
08/01/2025

Vulnerabilidad en Prime Slider – Addons For Elementor (Revolution of a slider, Hero Slider, Ecommerce Slider) para WordPress (CVE-2024-3997)

Fecha de publicación:
23/05/2024
Idioma:
Español
El complemento Prime Slider – Addons For Elementor (Revolution of a slider, Hero Slider, Ecommerce Slider) para WordPress es vulnerable a Cross-Site Scripting Almacenado a través del widget Pagepiling del complemento en todas las versiones hasta la 3.14.1 incluida debido a una insuficiencia sanitización de entrada y escape de salida en atributos proporcionados por el usuario. Esto hace posible que atacantes autenticados, con acceso de nivel de colaborador y superior, inyecten scripts web arbitrarios en páginas que se ejecutarán cada vez que un usuario acceda a una página inyectada.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
03/02/2025

Vulnerabilidad en GitLab (CVE-2024-5258)

Fecha de publicación:
23/05/2024
Idioma:
Español
Existe una vulnerabilidad de autorización dentro de GitLab desde las versiones 16.10 anteriores a 16.10.6, 16.11 anteriores a 16.11.3 y 17.0 anteriores a 17.0.1 donde un atacante autenticado podría utilizar una convención de nomenclatura manipulada para evitar la lógica de autorización de canalización.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
13/12/2024

Vulnerabilidad en Spectra – WordPress Gutenberg Blocks para WordPress (CVE-2024-1814)

Fecha de publicación:
23/05/2024
Idioma:
Español
El complemento Spectra – WordPress Gutenberg Blocks para WordPress es vulnerable a Cross-Site Scripting Almacenado a través del bloque de testimonios del complemento en todas las versiones hasta la 2.12.8 incluida debido a una sanitización de entrada insuficiente y a un escape de salida en los atributos proporcionados por el usuario. Esto hace posible que atacantes autenticados, con acceso de nivel de colaborador y superior, inyecten scripts web arbitrarios en páginas que se ejecutarán cada vez que un usuario acceda a una página inyectada.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
07/02/2025

Vulnerabilidad en Spectra – WordPress Gutenberg Blocks para WordPress (CVE-2024-1815)

Fecha de publicación:
23/05/2024
Idioma:
Español
El complemento Spectra – WordPress Gutenberg Blocks para WordPress es vulnerable a Cross-Site Scripting Almacenado a través del bloque de galería de imágenes del complemento en todas las versiones hasta la 2.12.8 incluida debido a una sanitización de entrada insuficiente y a un escape de salida en los atributos proporcionados por el usuario. Esto hace posible que atacantes autenticados, con acceso de nivel de colaborador y superior, inyecten scripts web arbitrarios en páginas que se ejecutarán cada vez que un usuario acceda a una página inyectada.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
07/02/2025