Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en idccms v1.35 (CVE-2024-35553)

Fecha de publicación:
22/05/2024
Idioma:
Español
Se descubrió que idccms v1.35 contenía Cross-Site Request Forgery (CSRF) a través del componente /admin/infoMove_deal.php?mudi=add&nohrefStr=close.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en idccms v1.35 (CVE-2024-35552)

Fecha de publicación:
22/05/2024
Idioma:
Español
Se descubrió que idccms v1.35 contenía Cross-Site Request Forgery (CSRF) a través del componente /admin/infoMove_deal.php?mudi=del&dataType=logo&dataTypeCN.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en idccms v1.35 (CVE-2024-35551)

Fecha de publicación:
22/05/2024
Idioma:
Español
Se descubrió que idccms v1.35 contenía Cross-Site Request Forgery (CSRF) a través del componente /admin/infoWeb_deal.php?mudi=add.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en OpenKM Community Edition (CVE-2024-35475)

Fecha de publicación:
22/05/2024
Idioma:
Español
Se descubrió una vulnerabilidad de Cross-Site Request Forgery (CSRF) en OpenKM Community Edition en la versión 6.3.12 o anterior. La vulnerabilidad existe en /admin/DatabaseQuery, que permite a un atacante manipular a una víctima con privilegios administrativos para ejecutar comandos SQL arbitrarios.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
03/07/2024

Vulnerabilidad en idccms v1.35 (CVE-2024-35550)

Fecha de publicación:
22/05/2024
Idioma:
Español
Se descubrió que idccms v1.35 contenía Cross-Site Request Forgery (CSRF) a través del componente /admin/infoWeb_deal.php?mudi=rev.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en WeBid 1.1.2 (CVE-2024-35409)

Fecha de publicación:
22/05/2024
Idioma:
Español
WeBid 1.1.2 es vulnerable a la inyección SQL a través de admin/tax.php.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
28/05/2025

Vulnerabilidad en Responsive Contact Form Builder & Lead Generation Plugin para WordPress (CVE-2024-4261)

Fecha de publicación:
22/05/2024
Idioma:
Español
El complemento Responsive Contact Form Builder & Lead Generation Plugin para WordPress es vulnerable a la ejecución arbitraria de códigos cortos en todas las versiones hasta la 1.9.1 incluida. Esto se debe a que el software permite a los usuarios ejecutar una acción que no valida correctamente un valor antes de ejecutar do_shortcode. Esto hace posible que atacantes autenticados, con acceso a nivel de suscriptor y superior, ejecuten códigos cortos arbitrarios.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
22/05/2024

Vulnerabilidad en Arris VAP2500 08.50 (CVE-2024-5196)

Fecha de publicación:
22/05/2024
Idioma:
Español
Una vulnerabilidad ha sido encontrada en Arris VAP2500 08.50 y clasificada como crítica. Esto afecta a una parte desconocida del archivo /tools_command.php. La manipulación del argumento cmb_header/txt_command conduce a la inyección de comandos. Es posible iniciar el ataque de forma remota. El exploit ha sido divulgado al público y puede utilizarse. A esta vulnerabilidad se le asignó el identificador VDB-265833.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
04/06/2024

Vulnerabilidad en kernel de Linux (CVE-2024-36010)

Fecha de publicación:
22/05/2024
Idioma:
Español
En el kernel de Linux, se resolvió la siguiente vulnerabilidad: igb: corrige advertencias de truncamiento de cadenas en igb_set_fw_version Commit 1978d3ead82c ("intel: corrige advertencias de truncamiento de cadenas") corrige las advertencias '-Wformat-truncation=' en igb_main.c usando kasprintf. drivers/net/ethernet/intel/igb/igb_main.c:3092:53: ¿advertencia? La salida de la directiva '%d' puede truncarse escribiendo entre 1 y 5 bytes en una región de tamaño entre 1 y 13 [-Wformat-truncation= ] 3092 | "%d.%d, 0x%08x, %d.%d.%d", | ^~ drivers/net/ethernet/intel/igb/igb_main.c:3092:34: nota?argumento directivo en el rango [0, 65535] 3092 | "%d.%d, 0x%08x, %d.%d.%d", | ^~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~ drivers/net/ethernet/intel/igb/igb_main.c:3092:34: argumento note?directive en el rango [0, 65535] drivers/net/ethernet/intel/igb/igb_main.c:3090:25: ¿nota? Salida 'snprintf' entre 23 y 43 bytes en un destino de tamaño 32 kasprintf() devuelve un puntero a la memoria asignada dinámicamente que puede ser NULL en caso de error. Corrija esta advertencia usando un espacio más grande para adaptador->fw_version y luego retroceda y continúe usando snprintf.
Gravedad: Pendiente de análisis
Última modificación:
29/05/2024

Vulnerabilidad en Arris VAP2500 08.50 (CVE-2024-5195)

Fecha de publicación:
22/05/2024
Idioma:
Español
Se encontró una vulnerabilidad en Arris VAP2500 08.50. Ha sido calificada como crítica. Una función desconocida del archivo /diag_s.php es afectada por esta vulnerabilidad. La manipulación del argumento información_cliente conduce a la inyección de comandos. El ataque puede lanzarse de forma remota. El exploit ha sido divulgado al público y puede utilizarse. El identificador de esta vulnerabilidad es VDB-265832.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
04/06/2024

Vulnerabilidad en Arris VAP2500 08.50 (CVE-2024-5194)

Fecha de publicación:
22/05/2024
Idioma:
Español
Se encontró una vulnerabilidad en Arris VAP2500 08.50. Ha sido declarada crítica. Una función desconocida del archivo /assoc_table.php es afectada por esta vulnerabilidad. La manipulación del argumento id conduce a la inyección de comando. El ataque se puede lanzar de forma remota. El exploit ha sido divulgado al público y puede utilizarse. El identificador asociado de esta vulnerabilidad es VDB-265831.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
04/06/2024

Vulnerabilidad en Ritlabs TinyWeb Server 1.94 (CVE-2024-5193)

Fecha de publicación:
22/05/2024
Idioma:
Español
Se encontró una vulnerabilidad en Ritlabs TinyWeb Server 1.94. Ha sido clasificada como problemática. Una función desconocida del componente Request Handler es afectada por esta vulnerabilidad. La manipulación con la entrada %0D%0A conduce a la inyección crlf. Es posible lanzar el ataque de forma remota. El exploit ha sido divulgado al público y puede utilizarse. VDB-265830 es el identificador asignado a esta vulnerabilidad. NOTA: Se contactó primeramente con el proveedor sobre esta divulgación, pero no respondió de ninguna manera.
Gravedad CVSS v4.0: MEDIA
Última modificación:
23/06/2025