Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en Bento4 Bento v.1.6.0-641 (CVE-2024-31005)

Fecha de publicación:
02/04/2024
Idioma:
Español
Un problema en Bento4 Bento v.1.6.0-641 permite a un atacante remoto ejecutar código arbitrario a través de Ap4MdhdAtom.cpp,AP4_MdhdAtom::AP4_MdhdAtom,mp4fragment
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
07/05/2025

Vulnerabilidad en Bento4 Bento v.1.6.0-641 (CVE-2024-31004)

Fecha de publicación:
02/04/2024
Idioma:
Español
Un problema en Bento4 Bento v.1.6.0-641 permite a un atacante remoto ejecutar código arbitrario a través del fragmento Ap4StsdAtom.cpp,AP4_StsdAtom::AP4_StsdAtom,mp4.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
27/03/2025

Vulnerabilidad en Bento4 Bento v.1.6.0-641 (CVE-2024-31003)

Fecha de publicación:
02/04/2024
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de desbordamiento de búfer en Bento4 Bento v.1.6.0-641 permite a un atacante remoto ejecutar código arbitrario a través de AP4_MemoryByteStream::WritePartial en Ap4ByteStream.cpp.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
07/05/2025

Vulnerabilidad en Adobe Experience Manager (CVE-2024-20799)

Fecha de publicación:
02/04/2024
Idioma:
Español
Las versiones 6.5.19 y anteriores de Adobe Experience Manager se ven afectadas por una vulnerabilidad de cross-site scripting (XSS) almacenada que un atacante podría aprovechar para inyectar scripts maliciosos en campos de formulario vulnerables. Se puede ejecutar JavaScript malicioso en el navegador de la víctima cuando navega a la página que contiene el campo vulnerable.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
03/12/2024

Vulnerabilidad en Bento4 Bento v.1.6.0-641 (CVE-2024-31002)

Fecha de publicación:
02/04/2024
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de desbordamiento de búfer en Bento4 Bento v.1.6.0-641 permite a un atacante remoto ejecutar código arbitrario a través del componente AP4 BitReader::ReadCache() en Ap4Utils.cpp.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
07/05/2025

Vulnerabilidad en Eclipse Vert.x toolkit (CVE-2024-1300)

Fecha de publicación:
02/04/2024
Idioma:
Español
Una vulnerabilidad en Eclipse Vert.x toolkit provoca una pérdida de memoria en servidores TCP configurados con soporte TLS y SNI. Al procesar un nombre de servidor SNI desconocido al que se le asigna el certificado predeterminado en lugar de un certificado asignado, el contexto SSL se almacena en caché por error en el mapa de nombres del servidor, lo que provoca que se agote la memoria. Esta falla permite a los atacantes enviar mensajes de saludo al cliente TLS con nombres de servidor falsos, lo que provoca un error de falta de memoria de JVM.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
25/11/2024

Vulnerabilidad en Beaver Builder – WordPress Page Builder (CVE-2024-2925)

Fecha de publicación:
02/04/2024
Idioma:
Español
El complemento Beaver Builder – WordPress Page Builder para WordPress es vulnerable a cross-site scripting almacenado a través del widget de botón del complemento en todas las versiones hasta la 2.8.0.5 incluida, debido a una desinfección de entrada y a un escape de salida en los atributos proporcionados por el usuario insuficientes. Esto hace posible que atacantes autenticados, con acceso de nivel de colaborador y superior, inyecten scripts web arbitrarios en páginas que se ejecutarán cada vez que un usuario acceda a una página inyectada.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
08/01/2025

Vulnerabilidad en Colibri Page Builder para WordPress (CVE-2024-2839)

Fecha de publicación:
02/04/2024
Idioma:
Español
El complemento Colibri Page Builder de WordPress es vulnerable a cross-site scripting almacenado a través del código corto 'colibri_post_title' del complemento en todas las versiones hasta la 1.0.263 incluida debido a una desinfección de entrada y a un escape de salida en atributos proporcionados por el usuario como 'heading_type' insuficientes. Esto hace posible que atacantes autenticados, con acceso de nivel de colaborador y superior, inyecten scripts web arbitrarios en páginas que se ejecutarán cada vez que un usuario acceda a una página inyectada.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
28/01/2025

Vulnerabilidad en seeyonOA versión 8 (CVE-2024-29276)

Fecha de publicación:
02/04/2024
Idioma:
Español
Se descubrió un problema en seeyonOA versión 8, que permite a atacantes remotos ejecutar código arbitrario a través del método importProcess en el componente WorkFlowDesignerController.class.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
20/08/2024

Vulnerabilidad en OpenHarmony v3.2.4 (CVE-2024-28951)

Fecha de publicación:
02/04/2024
Idioma:
Español
En OpenHarmony v4.0.0 y versiones anteriores permiten que un atacante local ejecute código arbitrario en aplicaciones preinstaladas mediante el use after free.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
24/01/2025

Vulnerabilidad en OpenHarmony v3.2.4 (CVE-2024-29086)

Fecha de publicación:
02/04/2024
Idioma:
Español
En OpenHarmony v3.2.4 y versiones anteriores permiten que un atacante local provoque DOS a través de un desbordamiento de pila.
Gravedad CVSS v3.1: BAJA
Última modificación:
02/01/2025

Vulnerabilidad en OpenHarmony v3.2.4 (CVE-2024-29074)

Fecha de publicación:
02/04/2024
Idioma:
Español
En OpenHarmony v3.2.4 y versiones anteriores permiten que un atacante local ejecute código arbitrario en cualquier aplicación mediante una entrada incorrecta.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
02/01/2025