Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en EventPrime – Events Calendar, Bookings and Tickets para WordPress (CVE-2024-1320)

Fecha de publicación:
09/03/2024
Idioma:
Español
El complemento EventPrime – Events Calendar, Bookings and Tickets para WordPress es vulnerable a Cross-Site Scripting Almacenado a través del parámetro 'offline_status' en todas las versiones hasta la 3.4.3 incluida, debido a una sanitización de entrada y un escape de salida insuficientes. Esto hace posible que atacantes no autenticados inyecten scripts web arbitrarios en páginas que se ejecutarán cada vez que un usuario acceda a una página inyectada.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
15/01/2025

Vulnerabilidad en EventPrime – Events Calendar, Bookings and Tickets para WordPress (CVE-2024-1123)

Fecha de publicación:
09/03/2024
Idioma:
Español
El complemento EventPrime – Events Calendar, Bookings and Tickets para WordPress es vulnerable a modificaciones no autorizadas de datos debido a una falta de verificación de capacidad en la función save_frontend_event_submission() en todas las versiones hasta la 3.4.2 incluida. Esto hace posible que atacantes autenticados, con acceso a nivel de suscriptor y superior, sobrescriban el título y el contenido de publicaciones arbitrarias. Esto también puede ser aprovechado por atacantes no autenticados cuando la configuración enable_submission_by_anonymous_user está habilitada.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
15/01/2025

Vulnerabilidad en gpac (CVE-2023-46426)

Fecha de publicación:
09/03/2024
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de desbordamiento de búfer de almacenamiento dinámico en gpac versión 2.3-DEV-rev588-g7edc40fee-master, permite a atacantes remotos ejecutar código arbitrario y provocar una denegación de servicio (DoS) a través del componente gf_fwrite en utils/os_file.c.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
05/08/2024

Vulnerabilidad en gpac (CVE-2023-46427)

Fecha de publicación:
09/03/2024
Idioma:
Español
Se descubrió un problema en gpac versión 2.3-DEV-rev588-g7edc40fee-master, que permite a atacantes remotos ejecutar código arbitrario, provocar una denegación de servicio (DoS) y obtener información confidencial a través de la deferencia de puntero nulo en el componente gf_dash_setup_period en media_tools/dash_client. C.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
28/08/2024

Vulnerabilidad en RACADM (CVE-2024-25951)

Fecha de publicación:
09/03/2024
Idioma:
Español
Existe una vulnerabilidad de inyección de comandos en RACADM local. Un usuario autenticado malintencionado podría obtener el control del sistema operativo subyacente.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
31/01/2025

Vulnerabilidad en Newland Nquire 1000 Interactive Kiosk (CVE-2023-49340)

Fecha de publicación:
09/03/2024
Idioma:
Español
Se descubrió un problema en Newland Nquire 1000 Interactive Kiosk versión NQ1000-II_G_V1.00.011, que permite a atacantes remotos escalar privilegios y eludir la autenticación mediante un control de acceso incorrecto en el portal de administración web.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
01/08/2024

Vulnerabilidad en Newland Nquire 1000 Interactive Kiosk (CVE-2023-49341)

Fecha de publicación:
09/03/2024
Idioma:
Español
Se descubrió un problema en Newland Nquire 1000 Interactive Kiosk versión NQ1000-II_G_V1.00.011, que permite a atacantes remotos obtener información confidencial a través del almacenamiento de credenciales de texto plano en el componente backup.htm.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
26/08/2024

Vulnerabilidad en Grandstream (CVE-2023-50015)

Fecha de publicación:
09/03/2024
Idioma:
Español
Se descubrió un problema en Grandstream GXP14XX 1.0.8.9 y GXP16XX 1.0.7.13, que permite a atacantes remotos escalar privilegios a través de un control de acceso incorrecto utilizando un token de identidad de sesión de usuario final.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
26/08/2024

Vulnerabilidad en jose (CVE-2024-28176)

Fecha de publicación:
09/03/2024
Idioma:
Español
jose es un módulo JavaScript para firma y cifrado de objetos JSON, que brinda soporte para tokens web JSON (JWT), firma web JSON (JWS), cifrado web JSON (JWE), clave web JSON (JWK), conjunto de claves web JSON (JWKS). y más. Se ha identificado una vulnerabilidad en las interfaces de descifrado JSON Web Encryption (JWE), específicamente relacionada con el soporte para descomprimir texto plano después de su descifrado. Bajo ciertas condiciones, es posible que el entorno del usuario consuma una cantidad excesiva de tiempo de CPU o memoria durante las operaciones de descifrado JWE. Este problema se solucionó en las versiones 2.0.7 y 4.15.5.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
30/03/2024

Vulnerabilidad en jose (CVE-2024-28180)

Fecha de publicación:
09/03/2024
Idioma:
Español
El paquete jose tiene como objetivo proporcionar una implementación del conjunto de estándares de cifrado y firma de objetos Javascript. Un atacante podría enviar un JWE que contenga datos comprimidos que utilicen grandes cantidades de memoria y CPU cuando los descomprima Decrypt o DecryptMulti. Esas funciones ahora devuelven un error si los datos descomprimidos superan los 250 kB o 10 veces el tamaño comprimido (lo que sea mayor). Esta vulnerabilidad ha sido parcheada en las versiones 4.0.1, 3.0.3 y 2.6.3.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
13/02/2025

Vulnerabilidad en WeasyPrint (CVE-2024-28184)

Fecha de publicación:
09/03/2024
Idioma:
Español
WeasyPrint ayuda a los desarrolladores web a crear documentos PDF. Desde la versión 61.0, existe una vulnerabilidad que permite adjuntar contenido de archivos y URL arbitrarios a un documento PDF generado, incluso si `url_fetcher` está configurado para impedir el acceso a archivos y URL. Esta vulnerabilidad ha sido parcheada en la versión 61.2.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
13/02/2025

Vulnerabilidad en JWX (CVE-2024-28122)

Fecha de publicación:
09/03/2024
Idioma:
Español
JWX es un módulo Go que implementa varias tecnologías JWx (JWA/JWE/JWK/JWS/JWT, también conocidas como JOSE). Esta vulnerabilidad permite a un atacante con una clave pública confiable provocar una condición de denegación de servicio (DoS) mediante la creación de un token JSON Web Encryption (JWE) malicioso con una relación de compresión excepcionalmente alta. Este problema se solucionó en las versiones 1.2.29 y 2.0.21.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
11/03/2024