Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en HistoryQosPolicy de FastDDS (CVE-2024-26369)

Fecha de publicación:
19/03/2024
Idioma:
Español
Un problema en el componente HistoryQosPolicy de FastDDS v2.12.x, v2.11.x, v2.10.x y v2.6.x provoca un SIGABRT (anulación de señal) al recibir los datos de DataWriter.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
01/08/2024

Vulnerabilidad en Node.js (CVE-2024-22017)

Fecha de publicación:
19/03/2024
Idioma:
Español
setuid() no afecta las operaciones io_uring internas de libuv si se inicializa antes de la llamada a setuid(). Esto permite que el proceso realice operaciones privilegiadas a pesar de haber perdido dichos privilegios mediante una llamada a setuid(). Esta vulnerabilidad afecta a todos los usuarios que utilizan una versión mayor o igual a Node.js 18.18.0, Node.js 20.4.0 y Node.js 21.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
15/08/2024

Vulnerabilidad en Node.js (CVE-2024-22025)

Fecha de publicación:
19/03/2024
Idioma:
Español
Se ha identificado una vulnerabilidad en Node.js, que permite un ataque de denegación de servicio (DoS) por agotamiento de recursos cuando se utiliza la función fetch() para recuperar contenido de una URL que no es de confianza. La vulnerabilidad surge del hecho de que la función fetch() en Node.js siempre decodifica Brotli, lo que hace posible que un atacante provoque el agotamiento de los recursos al recuperar contenido de una URL que no es de confianza. Un atacante que controle la URL pasada a fetch() puede aprovechar esta vulnerabilidad para agotar la memoria, lo que podría provocar la terminación del proceso, según la configuración del sistema.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
30/10/2024

Vulnerabilidad en Black (CVE-2024-21503)

Fecha de publicación:
19/03/2024
Idioma:
Español
Las versiones del paquete black anteriores a la 24.3.0 son vulnerables a la denegación de servicio de expresión regular (ReDoS) a través de la funciónlines_with_leading_tabs_expanded en el archivo strings.py. Un atacante podría aprovechar esta vulnerabilidad creando una entrada maliciosa que provoque una denegación de servicio. Es posible explotar esta vulnerabilidad cuando se ejecuta Black en entradas que no son de confianza o si habitualmente coloca miles de caracteres de tabulación iniciales en sus cadenas de documentación.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
03/07/2024

Vulnerabilidad en livewire/livewire de GitHub (CVE-2024-21504)

Fecha de publicación:
19/03/2024
Idioma:
Español
Las versiones del paquete livewire/livewire desde 3.3.5 y anteriores a 3.4.9 son vulnerables a Cross-site Scripting (XSS) cuando una página usa [Url] para una propiedad. Un atacante puede inyectar código HTML en el contexto de la sesión del navegador del usuario creando un enlace malicioso y convenciendo al usuario de que haga clic en él.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
19/03/2024

Vulnerabilidad en Fujian Kelixin Communication Command and Dispatch Platform (CVE-2024-2622)

Fecha de publicación:
19/03/2024
Idioma:
Español
Una vulnerabilidad fue encontrada en Fujian Kelixin Communication Command and Dispatch Platform hasta 20240318 y clasificada como crítica. Esto afecta a una parte desconocida del archivo /api/client/editemedia.php. La manipulación del argumento número/enterprise_uuid conduce a la inyección de SQL. Es posible iniciar el ataque de forma remota. El exploit ha sido divulgado al público y puede utilizarse. El identificador asociado de esta vulnerabilidad es VDB-257199.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
27/02/2025

Vulnerabilidad en Fujian Kelixin Communication Command and Dispatch Platform (CVE-2024-2621)

Fecha de publicación:
19/03/2024
Idioma:
Español
Una vulnerabilidad fue encontrada en Fujian Kelixin Communication Command and Dispatch Platform hasta 20240318 y clasificada como crítica. Una función desconocida del archivo api/client/user/pwd_update.php es afectada por esta vulnerabilidad. La manipulación del argumento uuid conduce a la inyección de SQL. El ataque puede lanzarse de forma remota. El exploit ha sido divulgado al público y puede utilizarse. VDB-257198 es el identificador asignado a esta vulnerabilidad.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
27/02/2025

Vulnerabilidad en OpenClinic GA 5.247.01 (CVE-2023-40275)

Fecha de publicación:
19/03/2024
Idioma:
Español
Se descubrió un problema en OpenClinic GA 5.247.01. Permite la recuperación de listas de pacientes mediante consultas como findFirstname= a _common/search/searchByAjax/patientslistShow.jsp.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
01/08/2024

Vulnerabilidad en OpenClinic GA 5.247.01 (CVE-2023-40276)

Fecha de publicación:
19/03/2024
Idioma:
Español
Se descubrió un problema en OpenClinic GA 5.247.01. Se ha descubierto una vulnerabilidad de descarga de archivos no autenticados en farmacia/exportFile.jsp.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
29/08/2024

Vulnerabilidad en OpenClinic GA 5.247.01 (CVE-2023-40277)

Fecha de publicación:
19/03/2024
Idioma:
Español
Se descubrió un problema en OpenClinic GA 5.247.01. Se ha descubierto una vulnerabilidad de Cross-Site Scripting (XSS) Reflejado en el parámetro de mensaje login.jsp.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
19/08/2024

Vulnerabilidad en OpenClinic GA 5.247.01 (CVE-2023-40280)

Fecha de publicación:
19/03/2024
Idioma:
Español
Se descubrió un problema en OpenClinic GA 5.247.01. Un atacante puede realizar un directory path traversal a través del parámetro Página en una solicitud GET a popup.jsp.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
02/08/2024

Vulnerabilidad en Fujian Kelixin Communication Command and Dispatch Platform (CVE-2024-2620)

Fecha de publicación:
19/03/2024
Idioma:
Español
Una vulnerabilidad ha sido encontrada en Fujian Kelixin Communication Command and Dispatch Platform hasta 20240318 y clasificada como crítica. Una función desconocida del archivo api/client/down_file.php es afectada por esta vulnerabilidad. La manipulación del argumento uuid conduce a la inyección de SQL. El ataque se puede lanzar de forma remota. El exploit ha sido divulgado al público y puede utilizarse. A esta vulnerabilidad se le asignó el identificador VDB-257197.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
27/02/2025