Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en Magento (CVE-2021-36036)

Fecha de publicación:
06/09/2023
Idioma:
Español
Las versiones 2.4.2 (y anteriores), 2.4.2-p1 (y anteriores) y 2.3.7 (y anteriores) de Magento están afectadas por una vulnerabilidad de control de acceso incorrecta dentro del flujo de trabajo de Magento's Media Gallery Upload. Al almacenar un archivo especialmente manipulado en la galería del sitio web, un atacante autenticado con privilegios administrativos puede obtener acceso para eliminar el archivo .htaccess. Esto podría provocar que el atacante logre la ejecución remota de código.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
14/09/2023

Vulnerabilidad en Acrobat Reader DC (CVE-2021-39859)

Fecha de publicación:
06/09/2023
Idioma:
Español
Las versiones 2021.005.20060 (y anteriores), 2020.004.30006 (y anteriores) y 2017.011.30199 (y anteriores) de Acrobat Reader DC están afectadas por una vulnerabilidad de use-after-free que podría provocar la divulgación de memoria sensible. Un atacante podría aprovechar esta vulnerabilidad para omitir mitigaciones como ASLR. La explotación de este problema requiere la interacción del usuario, en el sentido de que una víctima debe abrir un archivo malicioso.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
12/09/2023

Vulnerabilidad en Magento Commerce (CVE-2021-36023)

Fecha de publicación:
06/09/2023
Idioma:
Español
Las versiones 2.4.2 (y anteriores), 2.4.2-p1 (y anteriores) y 2.3.7 (y anteriores) de Magento Commerce están afectadas por una vulnerabilidad de inyección XML en el diseño de actualización de widgets. Un atacante con privilegios de administrador puede desencadenar un script especialmente manipulado para lograr la ejecución remota de código.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
11/09/2023

Vulnerabilidad en Magento (CVE-2021-36021)

Fecha de publicación:
06/09/2023
Idioma:
Español
Las versiones 2.4.2 (y anteriores), 2.4.2-p1 (y anteriores) y 2.3.7 (y anteriores) de Magento están afectadas por una vulnerabilidad de validación de entrada Incorrecta dentro de la función de actualización programada de la página CMS. Un atacante autenticado con privilegios administrativos podría aprovechar esta vulnerabilidad para lograr la ejecución remota de código en el sistema.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
14/09/2023

Vulnerabilidad en Acrobat Reader DC (CVE-2021-21088)

Fecha de publicación:
06/09/2023
Idioma:
Español
Las versiones 2020.013.20074 (y anteriores), 2020.001.30018 (y anteriores) y 2017.011.30188 (y anteriores) de Acrobat Reader DC están afectadas por una vulnerabilidad de use-after-free. Un atacante no autenticado podría aprovechar esta vulnerabilidad para lograr la ejecución de código arbitrario en el contexto del usuario actual. La explotación de este problema requiere la interacción del usuario, en el sentido de que una víctima debe abrir un archivo malicioso.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
12/09/2023

Vulnerabilidad en Acrobat Reader DC (CVE-2021-28644)

Fecha de publicación:
06/09/2023
Idioma:
Español
Las versiones 2021.005.20054 (y anteriores), 2020.004.30005 (y anteriores) y 2017.011.30197 (y anteriores) de Acrobat Reader DC están afectadas por una vulnerabilidad de Path traversal. Un atacante no autenticado podría aprovechar esta vulnerabilidad para lograr la ejecución de código arbitrario en el contexto del usuario actual. La explotación de este problema requiere la interacción del usuario, en el sentido de que una víctima debe abrir un archivo malicioso.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
12/09/2023

Vulnerabilidad en Acrobat Reader DC (CVE-2021-35980)

Fecha de publicación:
06/09/2023
Idioma:
Español
Las versiones 2021.005.20054 (y anteriores), 2020.004.30005 (y anteriores) y 2017.011.30197 (y anteriores) de Acrobat Reader DC están afectadas por una vulnerabilidad de Path traversal. Un atacante no autenticado podría aprovechar esta vulnerabilidad para lograr la ejecución de código arbitrario en el contexto del usuario actual. La explotación de este problema requiere la interacción del usuario, en el sentido de que una víctima debe abrir un archivo malicioso.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
12/09/2023

Vulnerabilidad en complemento Jenkins TAP (CVE-2023-41940)

Fecha de publicación:
06/09/2023
Idioma:
Español
El complemento Jenkins TAP 2.3 y versiones anteriores no escapan al contenido del archivo TAP, lo que resulta en una vulnerabilidad de cross-site scripting (XSS) almacenado explotable por atacantes capaces de controlar el contenido del archivo TAP.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
11/09/2023

Vulnerabilidad en Jenkins AWS CodeCommit Trigger (CVE-2023-41944)

Fecha de publicación:
06/09/2023
Idioma:
Español
El plugin Jenkins AWS CodeCommit Trigger 3.0.12 y anterior no escapa al parámetro de nombre de cola pasado a una URL de validación de formulario al renderizar un mensaje de error, lo que resulta en una vulnerabilidad de inyección HTML.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
11/09/2023

Vulnerabilidad en AWS CodeCommit Trigger (CVE-2023-41943)

Fecha de publicación:
06/09/2023
Idioma:
Español
El plugin de Jenkins AWS CodeCommit Trigger en la versión 3.0.12 y anteriores no realiza una comprobación de permisos en un endpoint HTTP, permitiendo a atacantes con permiso Overall/Read vaciar la cola SQS.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
11/09/2023

Vulnerabilidad en Jenkins AWS CodeCommit Trigger (CVE-2023-41942)

Fecha de publicación:
06/09/2023
Idioma:
Español
Una vulnerabilidad de Cross-Site Request Forgery (CSRF) en el complemento Jenkins AWS CodeCommit Trigger 3.0.12y anterior permite a los atacantes vaciar la cola SQS.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
11/09/2023

Vulnerabilidad en Complemento Jenkins AWS CodeCommit Trigger (CVE-2023-41941)

Fecha de publicación:
06/09/2023
Idioma:
Español
Una comprobación de permisos faltante en el complemento Jenkins AWS CodeCommit Trigger 3.0.12 y versiones anteriores permite a los atacantes con permiso Overall/Read enumerar los ID de credenciales de las credenciales de AWS almacenadas en Jenkins.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
11/09/2023