Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en libvips (CVE-2023-40032)

Fecha de publicación:
11/09/2023
Idioma:
Español
libvips es una librería de procesamiento de imágenes con subprocesos horizontales y basada en la demanda. Una entrada SVG manipulada puede provocar que las versiones 8.14.3 o anteriores de libvips generen un error de segmentación al intentar analizar un carácter UTF-8 con formato incorrecto. Los usuarios deben actualizar a libvips versión 8.14.4 (o posterior) cuando procesen entradas que no sean de confianza.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
21/04/2025

Vulnerabilidad en Interact 7.9.79.5 (CVE-2023-41103)

Fecha de publicación:
11/09/2023
Idioma:
Español
Interact 7.9.79.5 permite Cross-site Scripting (XSS) almacenado en varias ubicaciones, lo que permite a un atacante almacenar un payload de JavaScript.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
30/05/2025

Vulnerabilidad en ASUS RT-AX55 v3.0.0.4.386.51598 (CVE-2023-39780)

Fecha de publicación:
11/09/2023
Idioma:
Español
Se descubrió que ASUS RT-AX55 v3.0.0.4.386.51598 contenía una vulnerabilidad de inyección de comandos autenticados.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
03/06/2025

Vulnerabilidad en Inosoft VisiWin 7 (CVE-2023-31468)

Fecha de publicación:
11/09/2023
Idioma:
Español
Se descubrió un problema en Inosoft VisiWin 7 hasta 2022-2.1 (Runtime RT7.3 RC3 20221209.5). La carpeta "%PROGRAMFILES(X86)%\INOSOFT GmbH" tiene permisos débiles para Todos, lo que permite a un atacante insertar un Troyano que se ejecuta como SISTEMA.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
12/07/2024

Vulnerabilidad en NETIS SYSTEMS WF2409E v.3.6.42541 (CVE-2023-38829)

Fecha de publicación:
11/09/2023
Idioma:
Español
Un problema en NETIS SYSTEMS WF2409E v.3.6.42541 permite a un atacante remoto ejecutar código arbitrario a través de las funciones ping y traceroute del componente de herramientas de diagnóstico en la interfaz de administración.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
13/09/2023

Vulnerabilidad en Zoho ManageEngine ADManager Plus (CVE-2023-38743)

Fecha de publicación:
11/09/2023
Idioma:
Español
Zoho ManageEngine ADManager Plus anterior a Build 7200 permite a los usuarios administradores ejecutar comandos en la máquina de anfitrión.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
05/05/2025

Vulnerabilidad en Diebold Aglis XFS para Opteva v.4.1.61.1 (CVE-2020-19559)

Fecha de publicación:
11/09/2023
Idioma:
Español
Un problema en Diebold Aglis XFS para Opteva v.4.1.61.1 permite a un atacante remoto ejecutar código arbitrario a través de un payload manipulado en el parámetro ResolveMethod().
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
15/09/2023

Vulnerabilidad en D-Link DIR-619L 2.06beta (CVE-2020-19323)

Fecha de publicación:
11/09/2023
Idioma:
Español
Se descubrió un problema en /bin/mini_upnpd en dispositivos D-Link DIR-619L 2.06beta. Hay un desbordamiento del búfer que permite a atacantes remotos reiniciar el router a través del parámetro ST de solicitud de búsqueda M. No se requiere autenticación
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
13/09/2023

Vulnerabilidad en TSplus Remote Access (CVE-2023-31069)

Fecha de publicación:
11/09/2023
Idioma:
Español
Se descubrió un problema en TSplus Remote Access hasta 16.0.2.14. Las credenciales se almacenan como texto sin cifrar dentro del código fuente HTML de la página de inicio de sesión.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
25/10/2023

Vulnerabilidad en TSplus Remote Access (CVE-2023-31068)

Fecha de publicación:
11/09/2023
Idioma:
Español
Se descubrió un problema en TSplus Remote Access hasta 16.0.2.14. Hay permisos de control total para Todos en algunos directorios en %PROGRAMFILES(X86)%\TSplus\UserDesktop\themes.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
13/09/2023

Vulnerabilidad en TSplus Remote Access (CVE-2023-31067)

Fecha de publicación:
11/09/2023
Idioma:
Español
Se descubrió un problema en TSplus Remote Access hasta 16.0.2.14. Hay permisos de control total para Todos en algunos directorios en %PROGRAMFILES(X86)%\TSplus\Clients\www.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
13/09/2023

Vulnerabilidad en DLINK 619L (CVE-2020-19320)

Fecha de publicación:
11/09/2023
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de desbordamiento de búfer en DLINK 619L versión B 2.06beta a través del parámetro curTime al iniciar sesión.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
13/09/2023