Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en Cisco Unified Contact Center Enterprise (CVE-2025-20242)

Fecha de publicación:
21/05/2025
Idioma:
Español
Una vulnerabilidad en el componente Cloud Connect de Cisco Unified Contact Center Enterprise (CCE) podría permitir que un atacante remoto no autenticado lea y modifique datos en un dispositivo afectado. Esta vulnerabilidad se debe a la falta de controles de autenticación adecuados. Un atacante podría explotar esta vulnerabilidad enviando datos TCP manipulados a un puerto específico del dispositivo afectado. Una explotación exitosa podría permitir al atacante leer o modificar datos en el dispositivo afectado.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
11/07/2025

Vulnerabilidad en Cisco Identity Services Engine (CVE-2025-20152)

Fecha de publicación:
21/05/2025
Idioma:
Español
Una vulnerabilidad en la función de procesamiento de mensajes RADIUS de Cisco Identity Services Engine (ISE) podría permitir que un atacante remoto no autenticado provoque una denegación de servicio (DoS) en un dispositivo afectado. Esta vulnerabilidad se debe a la gestión incorrecta de ciertas solicitudes RADIUS. Un atacante podría explotar esta vulnerabilidad enviando una solicitud de autenticación específica a un dispositivo de acceso a la red (NAD) que utiliza Cisco ISE para autenticación, autorización y contabilidad (AAA). Una explotación exitosa podría permitir al atacante provocar la recarga de Cisco ISE.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
11/07/2025

Vulnerabilidad en Cisco Webex (CVE-2025-20246)

Fecha de publicación:
21/05/2025
Idioma:
Español
Una vulnerabilidad en Cisco Webex podría permitir que un atacante remoto no autenticado realice un ataque de Cross-Site Scripting (XSS). Esta vulnerabilidad se debe a un filtrado inadecuado de la información proporcionada por el usuario. Un atacante podría explotar esta vulnerabilidad persuadiendo al usuario a seguir un enlace malicioso. Una explotación exitosa podría permitirle realizar un ataque de Cross-Site Scripting contra el usuario objetivo.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
14/07/2025

Vulnerabilidad en Cisco Webex (CVE-2025-20247)

Fecha de publicación:
21/05/2025
Idioma:
Español
Una vulnerabilidad en Cisco Webex podría permitir que un atacante remoto no autenticado realice un ataque de Cross-Site Scripting (XSS). Esta vulnerabilidad se debe a un filtrado inadecuado de la información proporcionada por el usuario. Un atacante podría explotar esta vulnerabilidad persuadiendo al usuario a seguir un enlace malicioso. Una explotación exitosa podría permitirle realizar un ataque de Cross-Site Scripting contra el usuario objetivo.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
14/07/2025

Vulnerabilidad en Cisco Webex (CVE-2025-20250)

Fecha de publicación:
21/05/2025
Idioma:
Español
Una vulnerabilidad en Cisco Webex podría permitir que un atacante remoto no autenticado realice un ataque de Cross-Site Scripting (XSS). Esta vulnerabilidad se debe a un filtrado inadecuado de la información proporcionada por el usuario. Un atacante podría explotar esta vulnerabilidad persuadiendo al usuario a seguir un enlace malicioso. Una explotación exitosa podría permitirle realizar un ataque de Cross-Site Scripting contra el usuario objetivo.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
14/07/2025

Vulnerabilidad en Cisco Webex Meetings (CVE-2025-20255)

Fecha de publicación:
21/05/2025
Idioma:
Español
Una vulnerabilidad en los servicios de acceso de clientes de Cisco Webex Meetings podría permitir que un atacante remoto no autenticado manipule las respuestas HTTP almacenadas en caché dentro del servicio. Esta vulnerabilidad se debe a la gestión incorrecta de solicitudes HTTP maliciosas al servicio afectado. Un atacante podría explotar esta vulnerabilidad manipulando las respuestas HTTP almacenadas dentro del servicio, lo que se conoce como envenenamiento de caché HTTP. Una explotación exitosa podría permitir al atacante provocar que el servicio Webex Meetings devuelva respuestas HTTP incorrectas a los clientes.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
14/07/2025

Vulnerabilidad en HYPR Passwordless en Windows (CVE-2025-0372)

Fecha de publicación:
21/05/2025
Idioma:
Español
La vulnerabilidad de ejecución concurrente mediante recurso compartido con sincronización incorrecta ('Condición de ejecución') en HYPR Passwordless en Windows permite la escalada de privilegios. Este problema afecta a HYPR Passwordless: antes de 10.1.
Gravedad CVSS v4.0: MEDIA
Última modificación:
21/05/2025

Vulnerabilidad en Cisco Unified Communications and Contact Center Solutions (CVE-2025-20112)

Fecha de publicación:
21/05/2025
Idioma:
Español
Una vulnerabilidad en varios productos de Cisco Unified Communications and Contact Center Solutions podría permitir que un atacante local autenticado eleve los privilegios de root en un dispositivo afectado. Esta vulnerabilidad se debe a la asignación excesiva de permisos a los comandos del sistema. Un atacante podría explotar esta vulnerabilidad ejecutando comandos manipulados en el sistema operativo subyacente. Una explotación exitosa podría permitir al atacante escapar del shell restringido y obtener privilegios de root en el sistema operativo subyacente de un dispositivo afectado. Para explotar esta vulnerabilidad, un atacante necesitaría acceso administrativo al hipervisor ESXi.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
21/05/2025

Vulnerabilidad en itech iLabClient 3.7.1 (CVE-2024-56428)

Fecha de publicación:
21/05/2025
Idioma:
Español
La base de datos iLabClient local en itech iLabClient 3.7.1 permite a atacantes locales leer credenciales de texto sin formato (de la tabla CONFIGS) para sus servidores configurados en el cliente.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
25/06/2025

Vulnerabilidad en Cisco Unified Intelligence Center (CVE-2025-20113)

Fecha de publicación:
21/05/2025
Idioma:
Español
Una vulnerabilidad en Cisco Unified Intelligence Center podría permitir que un atacante remoto autenticado eleve privilegios a Administrador para un conjunto limitado de funciones en un sistema afectado. Esta vulnerabilidad se debe a una validación insuficiente del lado del servidor de los parámetros proporcionados por el usuario en las solicitudes API o HTTP. Un atacante podría explotar esta vulnerabilidad enviando una solicitud API o HTTP manipulada a un sistema afectado. Una explotación exitosa podría permitir al atacante acceder, modificar o eliminar datos más allá del ámbito de su nivel de acceso previsto, incluyendo la obtención de información potencialmente confidencial almacenada en el sistema.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
22/07/2025

Vulnerabilidad en Cisco Unified Intelligence Center (CVE-2025-20114)

Fecha de publicación:
21/05/2025
Idioma:
Español
Una vulnerabilidad en la API de Cisco Unified Intelligence Center podría permitir que un atacante remoto autenticado realice un ataque de escalada horizontal de privilegios en un sistema afectado. Esta vulnerabilidad se debe a una validación insuficiente de los parámetros proporcionados por el usuario en las solicitudes de API. Un atacante podría explotar esta vulnerabilidad enviando solicitudes de API manipuladas a un sistema afectado para ejecutar un ataque de referencia directa a objetos inseguro. Una explotación exitosa podría permitir al atacante acceder a datos específicos asociados a diferentes usuarios del sistema afectado.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
22/07/2025

Vulnerabilidad en TYPO3 (CVE-2025-48207)

Fecha de publicación:
21/05/2025
Idioma:
Español
La extensión reint_downloadmanager hasta 5.0.0 para TYPO3 permite una referencia directa a objetos insegura.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
21/05/2025