Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en Drupal One Time Password (CVE-2025-48011)

Fecha de publicación:
21/05/2025
Idioma:
Español
La vulnerabilidad de omisión de autenticación mediante una ruta o canal alternativo en Drupal One Time Password permite omitir la funcionalidad. Este problema afecta a One Time Password: desde la versión 0.0.0 hasta la 1.3.0.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
10/06/2025

Vulnerabilidad en Drupal One Time Password (CVE-2025-48012)

Fecha de publicación:
21/05/2025
Idioma:
Español
La vulnerabilidad de omisión de autenticación por captura y repetición en Drupal One Time Password permite servicios remotos con credenciales robadas. Este problema afecta a One Time Password: desde la versión 0.0.0 hasta la 1.3.0.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
10/06/2025

Vulnerabilidad en Drupal Single Content Sync (CVE-2025-48009)

Fecha de publicación:
21/05/2025
Idioma:
Español
La vulnerabilidad de autorización faltante en Drupal Single Content Sync permite el uso indebido de la funcionalidad. Este problema afecta a Single Content Sync: desde la versión 0.0.0 hasta la 1.4.12.
Gravedad CVSS v3.1: BAJA
Última modificación:
10/06/2025

Vulnerabilidad en SeedDMS 6.0.32 (CVE-2025-45754)

Fecha de publicación:
21/05/2025
Idioma:
Español
Existe una vulnerabilidad de Cross-Site Scripting (XSS) Almacenado en SeedDMS 6.0.32. Esta vulnerabilidad permite a un atacante inyectar payloads de JavaScript maliciosos mediante la creación de un documento cuyo nombre es un payload XSS.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
25/06/2025

Vulnerabilidad en Drupal Piwik PRO (CVE-2025-4415)

Fecha de publicación:
21/05/2025
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de neutralización incorrecta de la entrada durante la generación de páginas web ('Cross-site Scripting') en Drupal Piwik PRO permite Cross-Site Scripting (XSS). Este problema afecta a Piwik PRO: desde la versión 0.0.0 hasta la 1.3.2.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
25/06/2025

Vulnerabilidad en Cisco Secure Network Analytics Manager y Cisco Secure Network Analytics Virtual Manager (CVE-2025-20256)

Fecha de publicación:
21/05/2025
Idioma:
Español
Una vulnerabilidad en la interfaz de administración web de Cisco Secure Network Analytics Manager y Cisco Secure Network Analytics Virtual Manager podría permitir que un atacante remoto autenticado con credenciales administrativas válidas ejecute comandos arbitrarios como root en el sistema operativo subyacente. Esta vulnerabilidad se debe a una validación de entrada insuficiente en campos específicos de la interfaz de administración web. Un atacante con credenciales administrativas válidas podría explotar esta vulnerabilidad enviando una entrada manipulada a un dispositivo afectado. Una explotación exitosa podría permitir al atacante ejecutar comandos arbitrarios en el sistema operativo subyacente con privilegios de root.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
21/05/2025

Vulnerabilidad en Vasco v3.14 (CVE-2025-25539)

Fecha de publicación:
21/05/2025
Idioma:
Español
La vulnerabilidad de inclusión de archivos locales en Vasco v3.14 y anteriores permite que un atacante remoto obtenga información confidencial a través del menú de ayuda.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
25/06/2025

Vulnerabilidad en Cisco Identity Services Engine (CVE-2025-20267)

Fecha de publicación:
21/05/2025
Idioma:
Español
Una vulnerabilidad en la interfaz de administración web de Cisco Identity Services Engine (ISE) podría permitir que un atacante remoto autenticado realice ataques de Cross-Site Scripting (XSS) contra un usuario de la interfaz. Esta vulnerabilidad se debe a una validación insuficiente de la información proporcionada por el usuario en la interfaz de administración web de un sistema afectado. Un atacante podría explotar esta vulnerabilidad inyectando código malicioso en páginas específicas de la interfaz. Una explotación exitosa podría permitir al atacante ejecutar código de script arbitrario en el contexto de la interfaz afectada o acceder a información confidencial del navegador. Para explotar esta vulnerabilidad, el atacante debe tener credenciales administrativas válidas.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
22/07/2025

Vulnerabilidad en Cisco Duo (CVE-2025-20258)

Fecha de publicación:
21/05/2025
Idioma:
Español
Una vulnerabilidad en el portal de autoservicio de Cisco Duo podría permitir que un atacante remoto no autenticado inyecte comandos arbitrarios en los correos electrónicos enviados por el servicio. Esta vulnerabilidad se debe a una validación de entrada insuficiente. Un atacante podría explotar esta vulnerabilidad inyectándolos en una parte del correo electrónico enviado por el servicio. Una explotación exitosa podría permitir al atacante enviar correos electrónicos con contenido malicioso a usuarios desprevenidos.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
23/07/2025

Vulnerabilidad en Cisco Secure Network Analytics Manager y Cisco Secure Network Analytics Virtual Manager (CVE-2025-20257)

Fecha de publicación:
21/05/2025
Idioma:
Español
Una vulnerabilidad en un subsistema API de Cisco Secure Network Analytics Manager y Cisco Secure Network Analytics Virtual Manager podría permitir que un atacante remoto autenticado con privilegios bajos genere hallazgos fraudulentos que se utilizan para generar alarmas y alertas en un producto afectado. Esta vulnerabilidad se debe a una aplicación insuficiente de la autorización en una API específica. Un atacante podría explotar esta vulnerabilidad autenticándose como un usuario con privilegios bajos y realizando llamadas a la API con información manipulada. Una explotación exitosa podría permitir al atacante ofuscar hallazgos legítimos en los informes analíticos o crear indicaciones falsas con alarmas y alertas en un dispositivo afectado.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
23/07/2025

Vulnerabilidad en Cisco Unified Contact Center Enterprise (CVE-2025-20242)

Fecha de publicación:
21/05/2025
Idioma:
Español
Una vulnerabilidad en el componente Cloud Connect de Cisco Unified Contact Center Enterprise (CCE) podría permitir que un atacante remoto no autenticado lea y modifique datos en un dispositivo afectado. Esta vulnerabilidad se debe a la falta de controles de autenticación adecuados. Un atacante podría explotar esta vulnerabilidad enviando datos TCP manipulados a un puerto específico del dispositivo afectado. Una explotación exitosa podría permitir al atacante leer o modificar datos en el dispositivo afectado.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
11/07/2025

Vulnerabilidad en Cisco Identity Services Engine (CVE-2025-20152)

Fecha de publicación:
21/05/2025
Idioma:
Español
Una vulnerabilidad en la función de procesamiento de mensajes RADIUS de Cisco Identity Services Engine (ISE) podría permitir que un atacante remoto no autenticado provoque una denegación de servicio (DoS) en un dispositivo afectado. Esta vulnerabilidad se debe a la gestión incorrecta de ciertas solicitudes RADIUS. Un atacante podría explotar esta vulnerabilidad enviando una solicitud de autenticación específica a un dispositivo de acceso a la red (NAD) que utiliza Cisco ISE para autenticación, autorización y contabilidad (AAA). Una explotación exitosa podría permitir al atacante provocar la recarga de Cisco ISE.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
11/07/2025