Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en Apache IoTDB (CVE-2024-24780)

Fecha de publicación:
14/05/2025
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de ejecución remota de código con URI no confiable de UDF en Apache IoTDB. El atacante con privilegios para crear UDF puede registrar una función maliciosa desde una URI no confiable. Este problema afecta a Apache IoTDB desde la versión 1.0.0 hasta la 1.3.4. Se recomienda actualizar a la versión 1.3.4, que soluciona el problema.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
01/07/2025

Vulnerabilidad en Schneider Electric SE (CVE-2025-2875)

Fecha de publicación:
14/05/2025
Idioma:
Español
CWE-610: Existe una vulnerabilidad de referencia controlada externamente a un recurso en otra esfera que podría causar una pérdida de confidencialidad cuando un atacante no autenticado manipula la URL del servidor web del controlador para acceder a los recursos.
Gravedad CVSS v4.0: ALTA
Última modificación:
16/05/2025

Vulnerabilidad en PeepSo Core: File Uploads para WordPress (CVE-2024-8988)

Fecha de publicación:
14/05/2025
Idioma:
Español
El complemento PeepSo Core: File Uploads para WordPress es vulnerable a una Referencia Directa a Objetos Insegura en todas las versiones hasta la 6.4.6.0 incluida, a través del endpoint de la API REST file_download, debido a la falta de validación en una clave controlada por el usuario. Esto permite que atacantes no autenticados descarguen archivos subidos por otros usuarios y expongan información potencialmente confidencial.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
16/05/2025

Vulnerabilidad en Ninja Forms Webhooks para WordPress (CVE-2024-13940)

Fecha de publicación:
14/05/2025
Idioma:
Español
El complemento Ninja Forms Webhooks para WordPress es vulnerable a Server-Side Request Forgery en todas las versiones hasta la 3.0.7 incluida, a través de la funcionalidad de webhook de formulario. Esto permite a atacantes autenticados, con acceso de administrador o superior, realizar solicitudes web a ubicaciones arbitrarias desde la aplicación web y utilizarlas para consultar y modificar información de servicios internos.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
16/05/2025

Vulnerabilidad en ArcGIS (CVE-2025-0020)

Fecha de publicación:
14/05/2025
Idioma:
Español
Vulnerabilidad por violación de los principios de diseño seguro, funcionalidad oculta y provisión incorrecta de funcionalidad especificada en ArcGIS (Autenticación) permite el abuso de privilegios, la manipulación de campos ocultos y la manipulación de la configuración y el entorno. La implementación de la API de OAuth 2.0 client_credentials de ArcGIS no cumple con los estándares RFC. Esta funcionalidad oculta (conocida por diseño, pero no documentada) permite que un solicitante (denominado "cliente" en RFC 6749) solicite la expiración de un token personalizado, no documentado, a ArcGIS (denominado "servidor de autorización" en RFC 6749).
Gravedad CVSS v4.0: ALTA
Última modificación:
19/05/2025

Vulnerabilidad en LF Edge eKuiper (CVE-2024-52290)

Fecha de publicación:
14/05/2025
Idioma:
Español
LF Edge eKuiper es un motor ligero de análisis de datos y procesamiento de flujos del Internet de las Cosas (IoT). Antes de la versión 2.1.0, los usuarios con permisos para modificar el servicio (por ejemplo, el rol kuiperUser) podían inyectar un payload de cross-site scripting en el parámetro `Name` (`confKey`) de la clave de configuración de conexión. Tras esta configuración, cuando un usuario con acceso a este servicio (por ejemplo, el administrador) intenta eliminar esta clave, se activa un payload en el navegador de la víctima. La versión 2.1.0 soluciona el problema.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
11/07/2025

Vulnerabilidad en IDENTIFICADOR NO VÁLIDO (CVE-2025-47897)

Fecha de publicación:
14/05/2025
Idioma:
Español
Razón rechazado: no se usa
Gravedad: Pendiente de análisis
Última modificación:
14/05/2025

Vulnerabilidad en IDENTIFICADOR NO VÁLIDO (CVE-2025-47898)

Fecha de publicación:
14/05/2025
Idioma:
Español
Razón rechazado: no se usa
Gravedad: Pendiente de análisis
Última modificación:
14/05/2025

Vulnerabilidad en IDENTIFICADOR NO VÁLIDO (CVE-2025-47899)

Fecha de publicación:
14/05/2025
Idioma:
Español
Razón rechazado: no se usa
Gravedad: Pendiente de análisis
Última modificación:
14/05/2025

Vulnerabilidad en IDENTIFICADOR NO VÁLIDO (CVE-2025-47894)

Fecha de publicación:
14/05/2025
Idioma:
Español
Razón rechazado: no se usa
Gravedad: Pendiente de análisis
Última modificación:
14/05/2025

Vulnerabilidad en IDENTIFICADOR NO VÁLIDO (CVE-2025-47895)

Fecha de publicación:
14/05/2025
Idioma:
Español
Razón rechazado: no se usa
Gravedad: Pendiente de análisis
Última modificación:
14/05/2025

Vulnerabilidad en IDENTIFICADOR NO VÁLIDO (CVE-2025-47896)

Fecha de publicación:
14/05/2025
Idioma:
Español
Razón rechazado: no se usa
Gravedad: Pendiente de análisis
Última modificación:
14/05/2025