Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en Red Hat, Inc. (CVE-2025-4476)

Fecha de publicación:
16/05/2025
Idioma:
Español
Se ha identificado una vulnerabilidad de denegación de servicio en la librería cliente HTTP libsoup. Esta falla puede activarse cuando un cliente libsoup recibe una respuesta HTTP 401 (No autorizado) que contiene un parámetro de dominio específicamente diseñado dentro del encabezado WWW-Authenticate. El procesamiento de este encabezado malformado puede provocar un bloqueo de la aplicación cliente que utiliza libsoup. Un atacante podría explotar esto configurando un servidor HTTP malicioso. Si la aplicación de un usuario que utiliza la librería libsoup vulnerable se conecta a este servidor malicioso, podría provocar una denegación de servicio. Para explotarla con éxito, es necesario engañar a la aplicación cliente del usuario para que se conecte al servidor malicioso del atacante.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
19/05/2025

Vulnerabilidad en FreeFloat FTP Server 1.0 (CVE-2025-4791)

Fecha de publicación:
16/05/2025
Idioma:
Español
Se ha detectado una vulnerabilidad en FreeFloat FTP Server 1.0, clasificada como crítica. Esta vulnerabilidad afecta al código desconocido del componente HASH Command Handler. La manipulación provoca un desbordamiento del búfer. El ataque puede ejecutarse en remoto. Se ha hecho público el exploit y puede que sea utilizado.
Gravedad CVSS v4.0: MEDIA
Última modificación:
23/05/2025

Vulnerabilidad en FreeFloat FTP Server 1.0 (CVE-2025-4790)

Fecha de publicación:
16/05/2025
Idioma:
Español
Se encontró una vulnerabilidad clasificada como crítica en FreeFloat FTP Server 1.0. Esta afecta a una parte desconocida del componente GLOB Command Handler. La manipulación provoca un desbordamiento del búfer. Es posible iniciar el ataque de forma remota. Se ha hecho público el exploit y puede que sea utilizado.
Gravedad CVSS v4.0: MEDIA
Última modificación:
23/05/2025

Vulnerabilidad en FreeFloat FTP Server 1.0 (CVE-2025-4789)

Fecha de publicación:
16/05/2025
Idioma:
Español
Se ha detectado una vulnerabilidad clasificada como crítica en FreeFloat FTP Server 1.0. Este problema afecta a una funcionalidad desconocida del componente LCD Command Handler. La manipulación provoca un desbordamiento del búfer. El ataque podría ejecutarse remotamente. Se ha hecho público el exploit y puede que sea utilizado.
Gravedad CVSS v4.0: MEDIA
Última modificación:
23/05/2025

Vulnerabilidad en FreeFloat FTP Server 1.0 (CVE-2025-4788)

Fecha de publicación:
16/05/2025
Idioma:
Español
Se encontró una vulnerabilidad crítica en FreeFloat FTP Server 1.0. Esta vulnerabilidad afecta a una funcionalidad desconocida del componente DELETE Command Handler. La manipulación provoca un desbordamiento del búfer. El ataque puede ejecutarse en remoto. Se ha hecho público el exploit y puede que sea utilizado.
Gravedad CVSS v4.0: MEDIA
Última modificación:
23/05/2025

Vulnerabilidad en SourceCodester/oretnom23 Stock Management System 1.0 (CVE-2025-4787)

Fecha de publicación:
16/05/2025
Idioma:
Español
Se ha detectado una vulnerabilidad crítica en SourceCodester/oretnom23 Stock Management System 1.0. Se ve afectada una función desconocida del archivo /admin/?page=sales/view_sale. La manipulación del ID del argumento provoca una inyección SQL. Es posible ejecutar el ataque de forma remota. Se ha hecho público el exploit y puede que sea utilizado.
Gravedad CVSS v4.0: MEDIA
Última modificación:
23/05/2025

Vulnerabilidad en SourceCodester/oretnom23 Stock Management System 1.0 (CVE-2025-4786)

Fecha de publicación:
16/05/2025
Idioma:
Español
Se encontró una vulnerabilidad en SourceCodester/oretnom23 Stock Management System 1.0. Se ha clasificado como crítica. Este problema afecta a un procesamiento desconocido del archivo /admin/?page=return/view_return. La manipulación del ID del argumento provoca una inyección SQL. El ataque puede ejecutarse en remoto. Se ha hecho público el exploit y puede que sea utilizado.
Gravedad CVSS v4.0: MEDIA
Última modificación:
23/05/2025

Vulnerabilidad en Michael Lups SEO Flow de LupsOnline (CVE-2025-48146)

Fecha de publicación:
16/05/2025
Idioma:
Español
La vulnerabilidad de Cross-Site Request Forgery (CSRF) en Michael Lups SEO Flow de LupsOnline permite XSS almacenado. Este problema afecta a SEO Flow de LupsOnline desde n/d hasta la versión 2.2.0.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
06/06/2025

Vulnerabilidad en ShapedPlugin LLC WP Tabs (CVE-2025-48134)

Fecha de publicación:
16/05/2025
Idioma:
Español
La vulnerabilidad de deserialización de datos no confiables en ShapedPlugin LLC WP Tabs permite la inyección de objetos. Este problema afecta a WP Tabs desde n/d hasta la versión 2.2.11.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
30/05/2025

Vulnerabilidad en aptivadadev Aptivada for WP (CVE-2025-48135)

Fecha de publicación:
16/05/2025
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de neutralización incorrecta de la entrada durante la generación de páginas web ('Cross-site Scripting') en aptivadadev Aptivada for WP permite XSS basado en DOM. Este problema afecta a Aptivada para WP desde n/d hasta la versión 2.0.0.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
30/05/2025

Vulnerabilidad en proxymis Interview (CVE-2025-48137)

Fecha de publicación:
16/05/2025
Idioma:
Español
La vulnerabilidad de neutralización incorrecta de elementos especiales utilizados en un comando SQL ('Inyección SQL') en proxymis Interview permite la inyección SQL. Este problema afecta a Interview desde n/d hasta la versión 1.01.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
30/05/2025

Vulnerabilidad en Estatik Mortgage Calculator Estatik (CVE-2025-48136)

Fecha de publicación:
16/05/2025
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de control incorrecto del nombre de archivo para la instrucción Include/Require en programas PHP ('Inclusión remota de archivos en PHP') en Estatik Mortgage Calculator Estatik permite la inclusión local de archivos en PHP. Este problema afecta a la calculadora de hipotecas Estatik desde n/d hasta la versión 2.0.12.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
30/05/2025