Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en MyASUS (CVE-2025-4569)

Fecha de publicación:
21/07/2025
Idioma:
Español
Se detectó un problema de almacenamiento de claves confidenciales inseguro en MyASUS, lo que podría permitir que un usuario no autorizado obtenga un token para comunicarse con ciertos servicios. Consulte la sección "Actualización de seguridad para MyASUS" en el Aviso de seguridad de ASUS para obtener más información.
Gravedad CVSS v4.0: ALTA
Última modificación:
22/07/2025

Vulnerabilidad en MyASUS (CVE-2025-4570)

Fecha de publicación:
21/07/2025
Idioma:
Español
Se detectó un problema de almacenamiento de claves confidenciales inseguro en MyASUS, lo que podría permitir que un usuario no autorizado obtenga un token para comunicarse con ciertos servicios. Consulte la sección "Actualización de seguridad para MyASUS" en el Aviso de seguridad de ASUS para obtener más información.
Gravedad CVSS v4.0: MEDIA
Última modificación:
22/07/2025

Vulnerabilidad en Gutentor – Gutenberg Blocks – Page Builder for Gutenberg Editor para WordPress (CVE-2025-4685)

Fecha de publicación:
21/07/2025
Idioma:
Español
El complemento Gutentor – Gutenberg Blocks – Page Builder for Gutenberg Editor para WordPress es vulnerable a cross-site scripting almacenado a través de los atributos de datos HTML de varios widgets, en todas las versiones hasta la 3.4.8 incluida, debido a una depuración de entrada y un escape de salida insuficientes. Esto permite a atacantes autenticados, con acceso de colaborador o superior, inyectar scripts web arbitrarios en las páginas que se ejecutarán al acceder un usuario a una página inyectada.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
22/07/2025

Vulnerabilidad en WP Shortcodes Plugin — Shortcodes Ultimate para WordPress (CVE-2025-7354)

Fecha de publicación:
21/07/2025
Idioma:
Español
El complemento WP Shortcodes Plugin — Shortcodes Ultimate para WordPress es vulnerable a cross-site scripting almacenado a través de los shortcodes del complemento en todas las versiones hasta la 7.4.2 incluida, debido a una depuración de entrada insuficiente y al escape de salida en los atributos proporcionados por el usuario. Esto permite a atacantes autenticados, con acceso de colaborador o superior, inyectar scripts web arbitrarios en las páginas que se ejecutarán al acceder un usuario a una página inyectada.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
22/07/2025

Vulnerabilidad en WP Shortcodes Plugin — Shortcodes Ultimate para WordPress (CVE-2025-7369)

Fecha de publicación:
21/07/2025
Idioma:
Español
El complemento WP Shortcodes Plugin — Shortcodes Ultimate para WordPress es vulnerable a Cross-Site Request Forgery en todas las versiones hasta la 7.4.2 incluida. Esto se debe a la falta o a una validación de nonce incorrecta en la función de vista previa. Esto permite que atacantes no autenticados ejecuten shortcodes arbitrarios mediante una solicitud falsificada, ya que pueden engañar al administrador del sitio para que realice una acción como hacer clic en un enlace. En combinación con CVE-2025-7354, provoca Cross-Site Scripting reflejado.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
22/07/2025

Vulnerabilidad en SIGNUM-NET FARA (CVE-2025-4049)

Fecha de publicación:
21/07/2025
Idioma:
Español
Uso de credenciales SQLite codificadas de forma rígida, iguales en todas las instalaciones vulnerables. La vulnerabilidad en SIGNUM-NET FARA permite leer y manipular bases de datos almacenadas localmente. Este problema afecta a FARA: hasta 5.0.80.34.
Gravedad CVSS v4.0: ALTA
Última modificación:
22/07/2025

Vulnerabilidad en WinMatrix3 (CVE-2025-7920)

Fecha de publicación:
21/07/2025
Idioma:
Español
El paquete web WinMatrix3 desarrollado por Simopro Technology tiene una vulnerabilidad de cross site scripting reflejado, que permite a atacantes remotos no autenticados ejecutar códigos JavaScript arbitrarios en el navegador del usuario a través de ataques de phishing.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
22/07/2025

Vulnerabilidad en Askey (CVE-2025-7921)

Fecha de publicación:
21/07/2025
Idioma:
Español
Ciertos modelos de módem desarrollados por Askey tienen una vulnerabilidad de desbordamiento de búfer basada en pila, que permite a atacantes remotos no autenticados controlar el flujo de ejecución del programa y potencialmente ejecutar código arbitrario.
Gravedad CVSS v4.0: CRÍTICA
Última modificación:
22/07/2025

Vulnerabilidad en SFT Digiwin (CVE-2025-7343)

Fecha de publicación:
21/07/2025
Idioma:
Español
El SFT desarrollado por Digiwin tiene una vulnerabilidad de inyección SQL, que permite a atacantes remotos no autenticados inyectar comandos SQL arbitrarios para leer, modificar y eliminar contenidos de la base de datos.
Gravedad CVSS v4.0: CRÍTICA
Última modificación:
22/07/2025

Vulnerabilidad en EAI Digiwin (CVE-2025-7344)

Fecha de publicación:
21/07/2025
Idioma:
Español
El EAI desarrollado por Digiwin tiene una vulnerabilidad de escalada de privilegios, que permite a atacantes remotos con privilegios regulares elevar sus privilegios al nivel de administrador a través de una API específica.
Gravedad CVSS v4.0: ALTA
Última modificación:
22/07/2025

Vulnerabilidad en WinMatrix3 (CVE-2025-7919)

Fecha de publicación:
21/07/2025
Idioma:
Español
El paquete web WinMatrix3 desarrollado por Simopro Technology tiene una vulnerabilidad de inyección SQL, que permite a atacantes remotos no autenticados inyectar comandos SQL arbitrarios para leer, modificar y eliminar contenidos de bases de datos.
Gravedad CVSS v4.0: ALTA
Última modificación:
22/07/2025

Vulnerabilidad en WaveSuite NOC (CVE-2025-24938)

Fecha de publicación:
21/07/2025
Idioma:
Español
La aplicación web permite que la entrada del usuario se transfiera sin filtrar a un comando que se ejecuta en el sistema operativo subyacente. Un atacante con privilegios elevados (administrador) a la aplicación podría ejecutar comandos en el sistema operativo en el contexto del servidor web. El componente vulnerable está vinculado a la pila de red y el conjunto de posibles atacantes se extiende a toda Internet. Tiene el potencial de inyectar comandos al crear un nuevo usuario desde la Administración de Usuarios.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
11/08/2025