Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en SearchWP de WordPress (CVE-2022-40223)

Fecha de publicación:
08/11/2022
Idioma:
Español
La fuga de token de Nonce y la falta de autorización en el complemento premium SearchWP de WordPress <= en versiones 4.2.5, lo que lleva a un cambio en la configuración del complemento.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
09/11/2022

Vulnerabilidad en wpForo Forum de Wordpress (CVE-2022-40206)

Fecha de publicación:
08/11/2022
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de Referencias Inseguras a Objetos Directos (IDOR) en el complemento wpForo Forum de Wordpress en versiones <= 2.0.5 permite a atacantes con roles de suscriptor o de usuario superior marcar cualquier publicación en el foro como privada/pública.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
20/02/2025

Vulnerabilidad en Advanced Order Export For WooCommerce de WordPress (CVE-2022-40128)

Fecha de publicación:
08/11/2022
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de Cross-Site Request Forgery (CSRF) en el complemento Advanced Order Export For WooCommerce de WordPress en versiones <= 3.3.2 que conduce a la descarga del archivo de exportación.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
20/11/2024

Vulnerabilidad en Analytify de WordPress (CVE-2022-38137)

Fecha de publicación:
08/11/2022
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de Cross-Site Request Forgery (CSRF) en el complemento Analytify de WordPress en versiones <= 4.2.2.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
09/11/2022

Vulnerabilidad en wpForo Forum de WordPress (CVE-2022-40205)

Fecha de publicación:
08/11/2022
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de Referencias Inseguras a Objetos Directos (IDOR) en el complemento wpForo Forum de WordPress en versiones <= 2.0.5 permite a atacantes con roles de suscriptor o de usuario superior marcar cualquier publicación del foro como resuelta/no resuelta.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
20/02/2025

Vulnerabilidad en Advanced Ads GmbH Advanced Ads Ad Manager & AdSense de WordPress (CVE-2022-32776)

Fecha de publicación:
08/11/2022
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de Coss-Site Scripting (XSS) autenticada (con permisos de admin o superiores) almacenada en el complemento Advanced Ads GmbH Advanced Ads Ad Manager & AdSense de WordPress en versiones <= 1.31.1.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
09/11/2022

Vulnerabilidad en CodeAndMore WP Page Widget de WordPress (CVE-2022-32587)

Fecha de publicación:
08/11/2022
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de Cross-Site Request Forgery (CSRF) en el complemento CodeAndMore WP Page Widget de WordPress en versiones <= 3.9, lo que provoca un cambio en la configuración del complemento.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
09/11/2022

Vulnerabilidad en Activity Log Team Activity Log de Wordpress (CVE-2022-27858)

Fecha de publicación:
08/11/2022
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de inyección CSV en Activity Log Team Activity Log de Wordpress en versiones <= 2.8.3.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
16/09/2024

Vulnerabilidad en 5 Anker Connect de WordPress (CVE-2022-30545)

Fecha de publicación:
08/11/2022
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de Coss-Site Scripting (XSS) autenticada reflejada en el complemento 5 Anker Connect de WordPress en versiones <= 1.2.6.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
09/11/2022

Vulnerabilidad en Joomla! (CVE-2022-27914)

Fecha de publicación:
08/11/2022
Idioma:
Español
Se descubrió un problema en Joomla! 4.0.0 a 4.2.4. El filtrado inadecuado de entradas de usuarios potencialmente maliciosas genera vulnerabilidades XSS reflejadas en com_media.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
02/12/2023

Vulnerabilidad en Fatcat Apps Analytics Cat en WordPress (CVE-2022-27855)

Fecha de publicación:
08/11/2022
Idioma:
Español
La vulnerabilidad de Cross-Site Request Forgery (CSRF) en el complemento Fatcat Apps Analytics Cat en WordPress en versiones <= 1.0.9 permite cambiar la configuración del complemento.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
09/11/2022

Vulnerabilidad en ZTE ZAIP-AIE (CVE-2022-39069)

Fecha de publicación:
08/11/2022
Idioma:
Español
Existe una vulnerabilidad de inyección SQL en ZTE ZAIP-AIE. Debido a la falta de verificación de entrada por parte del servidor, un atacante podría desencadenar un ataque mediante la creación de solicitudes maliciosas. La explotación de esta vulnerabilidad podría provocar la filtración del contenido de la tabla actual.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
01/05/2025