Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en CNCSoft de Delta Electronic (CVE-2022-4634)

Fecha de publicación:
03/02/2023
Idioma:
Español
Todas las versiones anteriores a la versión 1.01.34 de CNCSoft de Delta Electronic (que ejecutan las versiones 1.01.5 y anteriores de ScreenEditor) son vulnerables a un desbordamiento del búfer en la región stack de la memoria, lo que podría permitir a un atacante ejecutar código arbitrario de forma remota.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
07/11/2023

Vulnerabilidad en Delta Electronics DOPSoft (CVE-2023-0123)

Fecha de publicación:
03/02/2023
Idioma:
Español
Las versiones 4.00.16.22 y anteriores de Delta Electronics DOPSoft son vulnerables a un desbordamiento del búfer en la región stack de la memoria, lo que podría permitir a un atacante ejecutar de forma remota código arbitrario cuando se introduce un archivo con formato incorrecto en el software.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
07/11/2023

Vulnerabilidad en Delta Electronics DOPSoft (CVE-2023-0124)

Fecha de publicación:
03/02/2023
Idioma:
Español
Las versiones 4.00.16.22 y anteriores de Delta Electronics DOPSoft son vulnerables a una escritura fuera de los límites, lo que podría permitir a un atacante ejecutar de forma remota código arbitrario cuando se introduce un archivo con formato incorrecto en el software.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
07/11/2023

Vulnerabilidad en Array Networks AG Series y vxAG (CVE-2023-24613)

Fecha de publicación:
03/02/2023
Idioma:
Español
La interfaz de usuario de Array Networks AG Series y vxAG hasta la versión 9.4.0.470 podría permitir a un atacante remoto utilizar la herramienta gdb para sobrescribir la pila de llamadas de funciones backend después de acceder al sistema con privilegios de administrador. Un exploit exitoso podría aprovechar esta vulnerabilidad en el archivo binario backend que maneja la interfaz de usuario para provocar un ataque de denegación de servicio. Esto se soluciona en AG 9.4.0.481.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
26/03/2025

Vulnerabilidad en Jellyfin (CVE-2023-23635)

Fecha de publicación:
03/02/2023
Idioma:
Español
En Jellyfin 10.8.x a 10.8.3, el nombre de una colección es vulnerable al XSS almacenado. Esto permite a un atacante robar tokens de acceso del almacenamiento local de la víctima.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
26/03/2025

Vulnerabilidad en Jellyfin (CVE-2023-23636)

Fecha de publicación:
03/02/2023
Idioma:
Español
En Jellyfin 10.8.x a 10.8.3, el nombre de una lista de reproducción es vulnerable al XSS almacenado. Esto permite a un atacante robar tokens de acceso del almacenamiento local de la víctima.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
26/03/2025

Vulnerabilidad en Academy LMS (CVE-2022-47132)

Fecha de publicación:
03/02/2023
Idioma:
Español
Una Cross-Site Request Forgery (CSRF) en Academy LMS anterior a v5.10 permite a los atacantes agregar arbitrariamente usuarios administradores.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
09/02/2023

Vulnerabilidad en Zammad v5.3.0 (CVE-2022-48023)

Fecha de publicación:
03/02/2023
Idioma:
Español
La verificación de privilegios insuficiente en Zammad v5.3.0 permite a un atacante autenticado realizar cambios en las etiquetas de los tickets de sus clientes utilizando la API de Zammad. Esto ahora se corrigió en la versión 5.3.1 para que solo los agentes con permisos de escritura puedan cambiar las etiquetas de los tickets.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
09/02/2023

Vulnerabilidad en Zammad (CVE-2022-48021)

Fecha de publicación:
03/02/2023
Idioma:
Español
Una vulnerabilidad en Zammad v5.3.0 permite a los atacantes ejecutar código arbitrario o escalar privilegios a través de un mensaje manipulado enviado al servidor.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
26/03/2025

Vulnerabilidad en Zammad v5.3.0 (CVE-2022-48022)

Fecha de publicación:
03/02/2023
Idioma:
Español
Un problema en el componente /api/v1/mentions de Zammad v5.3.0 permite a atacantes autenticados con permisos de agente ver información sobre tickets que no están autorizados a ver.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
26/03/2025

CVE-2022-47130

Fecha de publicación:
03/02/2023
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** A Cross-Site Request Forgery (CSRF) in Academy LMS before v5.10 allows a discount coupon to be arbitrarily created if an attacker with administrative privileges interacts on the CSRF page.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
26/03/2025

Vulnerabilidad en Academy LMS (CVE-2022-47131)

Fecha de publicación:
03/02/2023
Idioma:
Español
Una vulnerabilidad de Cross-Site Request Forgery (CSRF) en Academy LMS anterior a v5.10 permite a un atacante crear una página arbitrariamente.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
26/03/2025