Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en Royal Elementor Addons de WordPress (CVE-2022-4705)

Fecha de publicación:
10/01/2023
Idioma:
Español
El complemento Royal Elementor Addons para WordPress es vulnerable a un control de acceso insuficiente en la acción AJAX 'wpr_final_settings_setup' en versiones hasta la 1.3.59 incluida. Esto permite que cualquier usuario autenticado, incluidos aquellos con permisos a nivel de suscriptor, finalice la activación de las plantillas de configuración del sitio preestablecidas, que se pueden elegir e importar mediante una acción separada documentada en CVE-2022-4704.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
07/11/2023

Vulnerabilidad en Royal Elementor Addons de WordPress (CVE-2022-4708)

Fecha de publicación:
10/01/2023
Idioma:
Español
El complemento Royal Elementor Addons para WordPress es vulnerable a un control de acceso insuficiente en la acción AJAX 'wpr_save_template_conditions' en versiones hasta la 1.3.59 incluida. Esto permite que cualquier usuario autenticado, incluidos aquellos con permisos de nivel de suscriptor, modifique las condiciones bajo las cuales se muestran las plantillas.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
07/11/2023

Vulnerabilidad en Royal Elementor Addons para WordPress (CVE-2022-4709)

Fecha de publicación:
10/01/2023
Idioma:
Español
El complemento Royal Elementor Addons para WordPress es vulnerable a un control de acceso insuficiente en la acción AJAX 'wpr_import_library_template' en versiones hasta la 1.3.59 incluida. Esto permite que cualquier usuario autenticado, incluidos aquellos con permisos de nivel de suscriptor, importe y active plantillas desde la librería de plantillas del complemento.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
07/11/2023

Vulnerabilidad en El complemento Royal Elementor Addons para WordPress (CVE-2022-4711)

Fecha de publicación:
10/01/2023
Idioma:
Español
El complemento Royal Elementor Addons para WordPress es vulnerable a un control de acceso insuficiente en la acción AJAX 'wpr_save_mega_menu_settings' en versiones hasta la 1.3.59 inclusive. Esto permite que cualquier usuario autenticado, incluidos aquellos con permisos de nivel de suscriptor, habilite y modifique la configuración del Mega Menú para cualquier elemento del menú.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
07/11/2023

Vulnerabilidad en Spitfire CMS (CVE-2022-47083)

Fecha de publicación:
10/01/2023
Idioma:
Español
Spitfire CMS 1.0.475 es vulnerable a la inyección de objetos PHP.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
08/03/2024

Vulnerabilidad en mapoor voteapp (CVE-2014-125073)

Fecha de publicación:
10/01/2023
Idioma:
Español
Se encontró una vulnerabilidad en mapoor voteapp. Ha sido clasificada como crítica. La función create_poll/do_poll/show_poll/show_refresh del archivo app.py es afectada por esta vulnerabilidad. La manipulación conduce a la inyección de SQL. El parche se identifica como b290c21a0d8bcdbd55db860afd3cadec97388e72. Se recomienda aplicar un parche para solucionar este problema. VDB-217790 es el identificador asignado a esta vulnerabilidad.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
17/05/2024

Vulnerabilidad en fabarea media_upload en TYPO3 (CVE-2016-15017)

Fecha de publicación:
10/01/2023
Idioma:
Español
Se ha encontrado una vulnerabilidad en fabarea media_upload en TYPO3 y clasificada como crítica. Esta vulnerabilidad afecta a la función getUploadedFileList del archivo Classes/Service/UploadFileService.php. La manipulación conduce al Pathname Traversal. La actualización a la versión 0.9.0 puede solucionar este problema. El parche se identifica como b25d42a4981072321c1a363311d8ea2a4ac8763a. Se recomienda actualizar el componente afectado. VDB-217786 es el identificador asignado a esta vulnerabilidad.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
17/05/2024

Vulnerabilidad en GullsEye (CVE-2022-3792)

Fecha de publicación:
10/01/2023
Idioma:
Español
Neutralización incorrecta de elementos especiales utilizados en una vulnerabilidad de comando SQL ("Inyección SQL") en el sistema operativo del terminal GullsEye GullsEye permite la inyección SQL. Este problema afecta al sistema operativo del terminal GullsEye: desde no especificado antes de 5.0.13.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
16/04/2023

Vulnerabilidad en Call Center System de Bulutses Information Technologies (CVE-2022-4422)

Fecha de publicación:
10/01/2023
Idioma:
Español
Call Center System, desarrollado por Bulutses Information Technologies, en sus versiones anteriores a la 3.0 tiene una vulnerabilidad de inyección Sql no autenticada. Esto se ha solucionado en la versión 3.0.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
16/04/2023

Vulnerabilidad en 72crm v9 (CVE-2022-46610)

Fecha de publicación:
10/01/2023
Idioma:
Español
Se descubrió que 72crm v9 contenía una vulnerabilidad de carga de archivos arbitraria a través de la función de carga de avatar. Esta vulnerabilidad permite a los atacantes ejecutar código arbitrario a través de un archivo PHP manipulado.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Mendix SAML de SIemens (CVE-2022-46823)

Fecha de publicación:
10/01/2023
Idioma:
Español
Se ha identificado una vulnerabilidad en Mendix SAML (compatible con Mendix 8) (Todas las versiones >= V2.3.0 < V2.3.4), Mendix SAML (compatible con Mendix 9, New Track) (Todas las versiones >= V3.3.0 < V3.3.9), Mendix SAML (compatible con Mendix 9, Upgrade Track) (Todas las versiones >= V3.3.0 < V3.3.8). El módulo afectado es vulnerable a ataques de cross-site scripting (XSS) reflejado. Esto podría permitir a un atacante extraer información confidencial engañando a los usuarios para que accedan a un enlace malicioso.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
13/01/2023

Vulnerabilidad en Siemens S7-1500 CPU (CVE-2022-38773)

Fecha de publicación:
10/01/2023
Idioma:
Español
Los dispositivos afectados no contienen una raíz de confianza inmutable en el hardware. Con esto, la integridad del código ejecutado en el dispositivo no se puede validar durante el tiempo de carga. Un atacante con acceso físico al dispositivo podría usarlo para reemplazar la imagen de inicio del dispositivo y ejecutar código arbitrario.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
11/06/2024