Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en OpenImageIO Project OpenImageIO v2.4.4.2 (CVE-2022-43598)

Fecha de publicación:
22/12/2022
Idioma:
Español
Existen múltiples vulnerabilidades de corrupción de memoria en la funcionalidad de relleno de alineación IFFOutput de OpenImageIO Project OpenImageIO v2.4.4.2. Un objeto ImageOutput especialmente manipulado puede provocar la ejecución de código arbitrario. Un atacante puede proporcionar información maliciosa para desencadenar estas vulnerabilidades. Esta vulnerabilidad surge cuando `m_spec.format` es `TypeDesc::UINT16`.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
30/05/2023

Vulnerabilidad en OpenImageIO Project OpenImageIO v2.4.4.2 (CVE-2022-43599)

Fecha de publicación:
22/12/2022
Idioma:
Español
Existen múltiples vulnerabilidades de ejecución de código en la funcionalidad IFFOutput::close() del proyecto OpenImageIO OpenImageIO v2.4.4.2. Un objeto ImageOutput especialmente manipulado puede provocar un desbordamiento de búfer de almacenamiento dinámico. Un atacante puede proporcionar información maliciosa para desencadenar estas vulnerabilidades. Esta vulnerabilidad surge cuando la variable `xmax` se establece en 0xFFFF y `m_spec.format` es `TypeDesc::UINT8`
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
30/05/2023

Vulnerabilidad en OpenImageIO Project OpenImageIO v2.4.4.2 (CVE-2022-43600)

Fecha de publicación:
22/12/2022
Idioma:
Español
Existen múltiples vulnerabilidades de ejecución de código en la funcionalidad IFFOutput::close() de OpenImageIO Project OpenImageIO v2.4.4.2. Un objeto ImageOutput especialmente manipulado puede provocar un desbordamiento de búfer de almacenamiento dinámico. Un atacante puede proporcionar información maliciosa para desencadenar estas vulnerabilidades. Esta vulnerabilidad surge cuando la variable `xmax` se establece en 0xFFFF y `m_spec.format` es `TypeDesc::UINT16`
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
30/05/2023

Vulnerabilidad en OpenImageIO Project OpenImageIO v2.4.4.2 (CVE-2022-43601)

Fecha de publicación:
22/12/2022
Idioma:
Español
Existen múltiples vulnerabilidades de ejecución de código en la funcionalidad IFFOutput::close() del proyecto OpenImageIO OpenImageIO v2.4.4.2. Un objeto ImageOutput especialmente manipulado puede provocar un desbordamiento de búfer de almacenamiento dinámico. Un atacante puede proporcionar información maliciosa para desencadenar estas vulnerabilidades. Esta vulnerabilidad surge cuando la variable `ymax` se establece en 0xFFFF y `m_spec.format` es `TypeDesc::UINT16`
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
30/05/2023

Vulnerabilidad en OpenImageIO OpenImageIO v2.4.4.2 (CVE-2022-43602)

Fecha de publicación:
22/12/2022
Idioma:
Español
Existen múltiples vulnerabilidades de ejecución de código en la funcionalidad IFFOutput::close() del proyecto OpenImageIO OpenImageIO v2.4.4.2. Un objeto ImageOutput especialmente diseñado puede provocar un desbordamiento de búfer de almacenamiento dinámico. Un atacante puede proporcionar información maliciosa para desencadenar estas vulnerabilidades. Esta vulnerabilidad surge cuando la variable `ymax` se establece en 0xFFFF y `m_spec.format` es `TypeDesc::UINT8`
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
30/05/2023

Vulnerabilidad en OpenImageIO Project OpenImageIO v2.4.4.2 (CVE-2022-43603)

Fecha de publicación:
22/12/2022
Idioma:
Español
Existe una vulnerabilidad de Denegación de Servicio (DoS) en la funcionalidad ZfileOutput::close() de OpenImageIO Project OpenImageIO v2.4.4.2. Un objeto ImageOutput especialmente manipulado puede provocar una Denegación de Servicio (DoS). Un atacante puede proporcionar un archivo malicioso para desencadenar esta vulnerabilidad.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
30/05/2023

Vulnerabilidad en Kernel de Linux (CVE-2022-4662)

Fecha de publicación:
22/12/2022
Idioma:
Español
Se encontró un fallo en el control de acceso incorrecto en el subsistema central USB del kernel de Linux en la forma en que el usuario conecta el dispositivo USB. Un usuario local podría utilizar este fallo para bloquear el sistema.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en OpenImageIO Project OpenImageIO v2.4.4.2 (CVE-2022-41838)

Fecha de publicación:
22/12/2022
Idioma:
Español
Existe una vulnerabilidad de ejecución de código en la funcionalidad de análisis de línea de exploración DDS de OpenImageIO Project OpenImageIO v2.4.4.2. Un .dds especialmente manipulado puede provocar un desbordamiento de búfer de almacenamiento dinámico. Un atacante puede proporcionar un archivo malicioso para desencadenar esta vulnerabilidad.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
30/05/2023

Vulnerabilidad en OpenImageIO version v2.3.19.0 (CVE-2022-41977)

Fecha de publicación:
22/12/2022
Idioma:
Español
Existe una vulnerabilidad de lectura fuera de los límites en la forma en que OpenImageIO versión v2.3.19.0 procesa campos de cadena en archivos de imagen TIFF. Un archivo TIFF especialmente diseñado puede dar lugar a la divulgación de información. Un atacante puede proporcionar un archivo malicioso para desencadenar esta vulnerabilidad.
Gravedad CVSS v3.1: BAJA
Última modificación:
30/05/2023

Vulnerabilidad en OpenImageIO Project OpenImageIO v2.3.19.0 (CVE-2022-41988)

Fecha de publicación:
22/12/2022
Idioma:
Español
Existe una vulnerabilidad de divulgación de información en la funcionalidad OpenImageIO::decode_iptc_iim() de OpenImageIO Project OpenImageIO v2.3.19.0. Un archivo TIFF especialmente diseñado puede dar lugar a la divulgación de información confidencial. Un atacante puede proporcionar un archivo malicioso para desencadenar esta vulnerabilidad.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
30/05/2023

Vulnerabilidad en OpenImageIO v2.3.19.0 (CVE-2022-41981)

Fecha de publicación:
22/12/2022
Idioma:
Español
Existe una vulnerabilidad de desbordamiento de búfer en la región stack de la memoria en el analizador de formato de archivo TGA de OpenImageIO v2.3.19.0. Un archivo targa especialmente manipulado puede provocar lecturas y escrituras fuera de los límites en la pila de procesos, lo que puede provocar la ejecución de código arbitrario. Un atacante puede proporcionar un archivo malicioso para desencadenar esta vulnerabilidad.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
17/07/2023

Vulnerabilidad en OpenImageIO 2.3.19.0 (CVE-2022-41794)

Fecha de publicación:
22/12/2022
Idioma:
Español
Existe una vulnerabilidad de desbordamiento de búfer de almacenamiento dinámico en el código de análisis de recursos de miniaturas PSD de OpenImageIO 2.3.19.0. Un archivo PSD especialmente manipulado puede provocar la ejecución de código arbitrario. Un atacante puede proporcionar un archivo malicioso para desencadenar esta vulnerabilidad.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
07/08/2023