Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en FreeRDP (CVE-2022-41877)

Fecha de publicación:
16/11/2022
Idioma:
Español
FreeRDP es una librería y clientes de protocolos de escritorio remoto gratuitos. A las versiones afectadas de FreeRDP les falta la validación de la longitud de entrada en el canal "drive". Un servidor malicioso puede engañar a un cliente basado en FreeRDP para que lea datos fuera de enlace y los envíe de regreso al servidor. Este problema se solucionó en la versión 2.9.0 y se recomienda a todos los usuarios que actualicen. Los usuarios que no puedan actualizar no deben usar el canal de redirección de unidades: opciones de línea de comando `/drive`, `+drives` o `+home-drive`.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
12/01/2024

Vulnerabilidad en Online Diagnostic Lab Management System v1.0 (CVE-2022-43135)

Fecha de publicación:
16/11/2022
Idioma:
Español
Se descubrió que Online Diagnostic Lab Management System v1.0 contiene una vulnerabilidad de inyección SQL a través del parámetro de nombre de usuario en /diagnostic/login.php.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
30/04/2025

Vulnerabilidad en IBM Sterling Partner Engagement Manager 2.0 (CVE-2022-34354)

Fecha de publicación:
16/11/2022
Idioma:
Español
IBM Sterling Partner Engagement Manager 2.0 permite almacenar localmente datos cifrados de clientes que pueden ser leídos por otro usuario del sistema. ID de IBM X-Force: 230424.
Gravedad CVSS v3.1: BAJA
Última modificación:
07/11/2023

Vulnerabilidad en Zenario CMS 9.3.57186 (CVE-2022-44071)

Fecha de publicación:
16/11/2022
Idioma:
Español
Zenario CMS 9.3.57186 es vulnerable a Cross Site Scripting (XSS) a través del perfil.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
30/04/2025

Vulnerabilidad en Zenario CMS 9.3.57186 (CVE-2022-44073)

Fecha de publicación:
16/11/2022
Idioma:
Español
Zenario CMS 9.3.57186 es vulnerable a Cross Site Scripting (XSS) a través de svg, Usuarios y Contactos.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
30/04/2025

Vulnerabilidad en Zenario CMS 9.3.57186 (CVE-2022-44069)

Fecha de publicación:
16/11/2022
Idioma:
Español
Zenario CMS 9.3.57186 es vulnerable a Cross Site Scripting (XSS) a través del módulo de librería Nest.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
30/04/2025

Vulnerabilidad en Zenario CMS 9.3.57186 (CVE-2022-44070)

Fecha de publicación:
16/11/2022
Idioma:
Español
Zenario CMS 9.3.57186 es vulnerable a Cross Site Scripting (XSS) a través de artículos de noticias.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
30/04/2025

Vulnerabilidad en Human Resource Management System v1.0 (CVE-2022-43262)

Fecha de publicación:
16/11/2022
Idioma:
Español
Se descubrió que Human Resource Management System v1.0 contenía una vulnerabilidad de inyección SQL a través del parámetro de contraseña en /hrm/controller/login.php.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
26/12/2023

Vulnerabilidad en SeaCms (CVE-2022-43256)

Fecha de publicación:
16/11/2022
Idioma:
Español
Se descubrió que SeaCms anterior a v12.6 contenía una vulnerabilidad de inyección SQL a través del componente /js/player/dmplayer/dmku/index.php.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
30/04/2025

Vulnerabilidad en Arobas Music Guitar Pro (CVE-2022-43263)

Fecha de publicación:
16/11/2022
Idioma:
Español
Una vulnerabilidad decross-site scripting (XSS) en Arobas Music Guitar Pro para iPad y iPhone anteriores a v1.10.2 permite a los atacantes ejecutar scripts web o HTML de su elección a través de un payload manipulado insertado en el nombre de un archivo cargado.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
30/04/2025

Vulnerabilidad en Arobas Music Guitar Pro (CVE-2022-43264)

Fecha de publicación:
16/11/2022
Idioma:
Español
Arobas Music Guitar Pro para iPad y iPhone anteriores a v1.10.2 permite a los atacantes realizar directory traversal y descargar archivos arbitrarios a través de una solicitud web manipulada.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
30/04/2025

Vulnerabilidad en Hoosk v1.8 (CVE-2022-43234)

Fecha de publicación:
16/11/2022
Idioma:
Español
Una vulnerabilidad de carga de archivos arbitraria en el componente /attachments de Hoosk v1.8 permite a los atacantes ejecutar código arbitrario a través de un archivo PHP manipulado.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
30/04/2025