Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en Axiomatic Bento4 5e7bb34 (CVE-2022-3784)

Fecha de publicación:
31/10/2022
Idioma:
Español
Una vulnerabilidad fue encontrada en Axiomatic Bento4 5e7bb34 y clasificada como crítica. La función AP4_Mp4AudioDsiParser::ReadBits del archivo Ap4Mp4AudioInfo.cpp del componente mp4hls es afectada por esta vulnerabilidad. La manipulación conduce a un Desbordamiento del Búfer. El ataque se puede lanzar de forma remota. El exploit ha sido divulgado al público y puede utilizarse. El identificador asociado de esta vulnerabilidad es VDB-212563.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
07/11/2023

Vulnerabilidad en Axiomatic Bento4 (CVE-2022-3785)

Fecha de publicación:
31/10/2022
Idioma:
Español
Una vulnerabilidad fue encontrada en Axiomatic Bento4 y clasificada como crítica. La función AP4_DataBuffer::SetDataSize del componente Avcinfo es afectada por esta vulnerabilidad. La manipulación conduce a un desbordamiento del búfer. El ataque puede lanzarse de forma remota. El exploit ha sido divulgado al público y puede utilizarse. El identificador de esta vulnerabilidad es VDB-212564.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
07/11/2023

Vulnerabilidad en Schoolbox (CVE-2022-3059)

Fecha de publicación:
31/10/2022
Idioma:
Español
La aplicación era vulnerable a múltiples instancias de inyección SQL (autenticadas y no autenticadas) a través de un parámetro vulnerable. Debido al soporte de consultas apiladas, se pudieron manipular e inyectar comandos SQL complejos en el parámetro vulnerable y, utilizando una inyección SQL inferencial basada en suspensión, fue posible extraer datos de la base de datos.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
25/10/2023

Vulnerabilidad en PHP Point of Sale (CVE-2022-40287)

Fecha de publicación:
31/10/2022
Idioma:
Español
Se descubrió que la aplicación era vulnerable a una vulnerabilidad de Stored Cross-Site Scripting (XSS) autenticadas en la funcionalidad de mensajería, lo que provocaba una escalada de privilegios o el compromiso de una cuenta específica.<br />
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
06/05/2025

Vulnerabilidad en PHP Point of Sale (CVE-2022-40288)

Fecha de publicación:
31/10/2022
Idioma:
Español
La aplicación era vulnerable a Stored Cross-Site Scripting (XSS) autenticado en los campos de datos del perfil de usuario, que podría aprovecharse para escalar privilegios y comprometer cualquier cuenta que vea su perfil de usuario.<br />
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
06/05/2025

Vulnerabilidad en PHP Point of Sale (CVE-2022-40289)

Fecha de publicación:
31/10/2022
Idioma:
Español
La aplicación era vulnerable a un Stored Cross-Site Scripting (XSS) autenticado en la funcionalidad de carga y descarga, que podría aprovecharse para escalar privilegios o comprometer cualquier cuenta a la que puedan obligar a observar los archivos de destino.<br />
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
06/05/2025

Vulnerabilidad en PHP Point of Sale (CVE-2022-40290)

Fecha de publicación:
31/10/2022
Idioma:
Español
La aplicación era vulnerable a una vulnerabilidad de Cross-Site Scripting (XSS) Reflejado no autenticadas en la funcionalidad de generación de códigos de barras, lo que permitía a los atacantes generar un enlace inseguro que podría comprometer a los usuarios.<br />
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
06/05/2025

Vulnerabilidad en PHP Point of Sale (CVE-2022-40291)

Fecha de publicación:
31/10/2022
Idioma:
Español
La aplicación era vulnerable a ataques de Cross-Site Request Forgery (CSRF), lo que permitía a un atacante obligar a los usuarios a enviar solicitudes maliciosas al sitio para eliminar su cuenta o, en circunstancias excepcionales, secuestrar su cuenta y crear otras cuentas de administrador.<br />
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
06/05/2025

Vulnerabilidad en Identificador no valido (CVE-2020-23255)

Fecha de publicación:
31/10/2022
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Rejected reason: DO NOT USE THIS CANDIDATE NUMBER. ConsultIDs: none. Reason: This candidate was withdrawn by its CNA. Further investigation showed that it was not a security issue. Notes: none.
Gravedad: Pendiente de análisis
Última modificación:
07/11/2023

Vulnerabilidad en M-Files Hubshare (CVE-2022-39016)

Fecha de publicación:
31/10/2022
Idioma:
Español
La inyección de Javascript en PDFtron en M-Files Hubshare anterior a 3.3.10.9 permite a atacantes autenticados realizar una apropiación de cuenta mediante una carga de PDF manipulada.<br />
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
25/10/2023

Vulnerabilidad en Delta Electronics InfraSuite Device Master (CVE-2022-41629)

Fecha de publicación:
31/10/2022
Idioma:
Español
Las versiones 00.00.01a y anteriores de Delta Electronics InfraSuite Device Master permiten que usuarios no autenticados accedan al endpoint de ejecución, lo que podría permitir a un atacante recuperar cualquier archivo del directorio ""RunningConfigs"". Luego, el atacante podría ver y modificar archivos de configuración como UserListInfo.xml, lo que le permitiría ver las contraseñas administrativas existentes.<br />
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
07/11/2023

Vulnerabilidad en Delta Electronics InfraSuite Device Master (CVE-2022-41644)

Fecha de publicación:
31/10/2022
Idioma:
Español
Delta Electronics InfraSuite Device Master versiones 00.00.01a y anteriores carecen de autenticación para una función que cambia los privilegios del grupo. Un atacante podría utilizar esto para crear un estado de denegación de servicio o escalar sus propios privilegios.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
07/11/2023