Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en BlueSpiceBookshelf de BlueSpice (CVE-2022-42001)

Fecha de publicación:
15/11/2022
Idioma:
Español
Una vulnerabilidad de Cross-Site Scripting (XSS) en la extensión BlueSpiceBookshelf de BlueSpice permite a los usuarios con una cuenta normal y permisos de edición inyectar HTML arbitrario en la navegación del libro.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
16/11/2022

Vulnerabilidad en BlueSpiceSocialProfile de BlueSpice (CVE-2022-42000)

Fecha de publicación:
15/11/2022
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de Cross-Site Scripting (XSS) en la extensión BlueSpiceSocialProfile de BlueSpice permite al usuario con permisos de comentarios inyectar HTML arbitrario en la sección de comentarios de una página wiki.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
16/11/2022

Vulnerabilidad en BlueSpiceFoundation de BlueSpice (CVE-2022-41814)

Fecha de publicación:
15/11/2022
Idioma:
Español
Una vulnerabilidad de Cross-Site Scripting (XSS) en la extensión BlueSpiceFoundation de BlueSpice permite a un usuario con cuenta normal y permisos de edición inyectar HTML arbitrario en la vista del historial de una página wiki.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
16/11/2022

Vulnerabilidad en BlueSpiceDiscovery skin de BlueSpice (CVE-2022-41611)

Fecha de publicación:
15/11/2022
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de Cross-Site Scripting (XSS) en BlueSpiceDiscovery skin de BlueSpice permite al usuario con privilegios de administrador inyectar HTML arbitrario en la navegación principal de la aplicación.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
16/11/2022

Vulnerabilidad en BlueSpiceDiscovery skin de BlueSpice (CVE-2022-41789)

Fecha de publicación:
15/11/2022
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de Cross-Site Scripting (XSS) en BlueSpiceDiscovery skin de BlueSpice permite que un usuario que haya iniciado sesión con permisos de edición inyecte HTML arbitrario en el encabezado de página predeterminado de una página wiki.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
16/11/2022

Vulnerabilidad en BlueSpiceUserSidebar de BlueSpice (CVE-2022-3958)

Fecha de publicación:
15/11/2022
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de Cross-Site Scripting (XSS) en la extensión BlueSpiceUserSidebar de BlueSpice permite a los usuarios con cuenta normal y permisos de edición inyectar HTML arbitrario en el menú de navegación personal de sus propios usuarios y de otros usuarios. Esto permite ataques dirigidos.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
16/11/2022

Vulnerabilidad en Common User Interface y BlueSpice (CVE-2022-3895)

Fecha de publicación:
15/11/2022
Idioma:
Español
Algunos elementos de la interfaz de usuario del componente de interfaz de usuario común no sanitizan adecuadamente la salida y, por lo tanto, son propensos a generar HTML arbitrario (XSS).
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
16/11/2022

Vulnerabilidad en BlueSpiceCustomMenu de BlueSpice (CVE-2022-3893)

Fecha de publicación:
15/11/2022
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de Cross-Site Scripting (XSS) en la extensión BlueSpiceCustomMenu de BlueSpice permite al usuario con permisos de administrador inyectar HTML arbitrario en el menú de navegación personalizado de la aplicación.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
16/11/2022

Vulnerabilidad en Follow Me Plugin para WordPress (CVE-2022-3240)

Fecha de publicación:
15/11/2022
Idioma:
Español
El complemento "Follow Me Plugin" para WordPress es vulnerable a la Cross-Site Request Forgery (CSRF) en versiones hasta la 3.1.1 incluida. Esto se debe a que falta la validación nonce en la función FollowMeIgniteSocialMedia_options_page(). Esto hace posible que atacantes no autenticados modifiquen la configuración del complemento e inyecten JavaScript malicioso a través de una solicitud falsificada, siempre que puedan engañar al administrador del sitio para que realice una acción como hacer clic en un enlace.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
07/11/2023

Vulnerabilidad en Apache (CVE-2022-40309)

Fecha de publicación:
15/11/2022
Idioma:
Español
Los usuarios con permisos de escritura en un repositorio pueden eliminar directorios arbitrarios.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
30/04/2025

Vulnerabilidad en Apache (CVE-2022-40308)

Fecha de publicación:
15/11/2022
Idioma:
Español
Si la lectura anónima está habilitada, es posible leer el archivo de la base de datos directamente sin iniciar sesión.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
30/04/2025

Vulnerabilidad en PHOENIX CONTACT Automationworx Software Suite (CVE-2022-3737)

Fecha de publicación:
15/11/2022
Idioma:
Español
En PHOENIX CONTACT Automationworx Software Suite hasta la versión 1.89 la memoria puede leerse más allá de lo previsto debido a una validación insuficiente de los datos de entrada. La disponibilidad, la integridad o la confidencialidad de una estación de trabajo de programación de aplicaciones podrían verse comprometidas por ataques que utilicen estas vulnerabilidades.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
18/11/2022