Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en Identificador no válido (CVE-2022-40669)

Fecha de publicación:
23/09/2022
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Rejected reason: DO NOT USE THIS CANDIDATE NUMBER. ConsultIDs: none. Reason: This candidate was in a CNA pool that was not assigned to any issues during 2022. Notes: none
Gravedad: Pendiente de análisis
Última modificación:
07/11/2023

Vulnerabilidad en el procesamiento de contenido web en macOS Monterey, Safari, watchOS, iTunes para Windows, iOS y iPadOS, tvOS de Apple (CVE-2022-22629)

Fecha de publicación:
23/09/2022
Idioma:
Español
Se abordó un problema de desbordamiento de búfer con un manejo de memoria mejorado. Este problema ha sido corregido en macOS Monterey versión 12.3, Safari versión 15.4, watchOS versión 8.5, iTunes versión 12.12.3 para Windows, iOS versión 15.4 y iPadOS versión 15.4, tvOS versión 15.4. El procesamiento de contenido web diseñado de forma maliciosa puede conllevar a una ejecución de código arbitrario.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
22/05/2025

Vulnerabilidad en el kernel de watchOS, tvOS, iOS y iPadOS, macOS Monterey de Apple (CVE-2022-32814)

Fecha de publicación:
23/09/2022
Idioma:
Español
Se abordó un problema de confusión de tipos con un manejo de estados mejorado. Este problema ha sido corregido en watchOS versión 8.7, tvOS versión 15.6, iOS versión 15.6 y iPadOS versión 15.6, macOS Monterey versión 12.5. Una aplicación puede ser capaz de ejecutar código arbitrario con privilegios del kernel
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
27/05/2025

Vulnerabilidad en el envío de una petición http en Tacitine Firewall (CVE-2022-40630)

Fecha de publicación:
23/09/2022
Idioma:
Español
Esta vulnerabilidad se presenta en Tacitine Firewall, en todas las versiones de EN6200-PRIME QUAD-35 y EN6200-PRIME QUAD-100 entre 19.1.1 y 22.20.1 (incluyéndola), debido a una administración inapropiada de la sesión en la interfaz de administración basada en web de Tacitine Firewall. Un atacante remoto no autenticado podría explotar esta vulnerabilidad mediante el envío de una petición http especialmente diseñada en el dispositivo objetivo. Una explotación con éxito de esta vulnerabilidad podría permitir a un atacante remoto no autenticado llevar a cabo una fijación de sesión en el dispositivo objetivo.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
28/09/2022

Vulnerabilidad en el plugin Seriously Simple Podcasting en WordPress (CVE-2022-40132)

Fecha de publicación:
23/09/2022
Idioma:
Español
Una vulnerabilidad de Cross-Site Request Forgery (CSRF) en el plugin Seriously Simple Podcasting versiones anteriores a 2.16.0 en WordPress, conllevando a un cambio en la configuración del plugin.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
26/09/2022

Vulnerabilidad en la función formexeCommand en Tenda i9 (CVE-2022-40107)

Fecha de publicación:
23/09/2022
Idioma:
Español
Se ha detectado que Tenda i9 versión v1.0.0.8(3828) contiene un desbordamiento de búfer por medio de la función formexeCommand. Esta vulnerabilidad permite a atacantes causar una Denegación de Servicio (DoS) por medio de una cadena diseñada.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
22/05/2025

Vulnerabilidad en el descriptor de seguridad de Measuresoft ScadaPro Server (CVE-2022-3263)

Fecha de publicación:
23/09/2022
Idioma:
Español
El descriptor de seguridad de Measuresoft ScadaPro Server versión 6.7, presenta permisos inconsistentes, lo que podría permitir a un usuario local privilegiado limitado modificar la ruta binaria del servicio e iniciar comandos maliciosos con privilegios SYSTEM.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
27/09/2022

Vulnerabilidad en el Plugin Backup Scheduler en WordPress (CVE-2022-38079)

Fecha de publicación:
23/09/2022
Idioma:
Español
Una vulnerabilidad de tipo Cross-Site Request Forgery (CSRF) en el Plugin Backup Scheduler versiones anteriores a 1.5.13 incluyéndola en WordPress.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
26/09/2022

Vulnerabilidad en el plugin Kraken.io Image Optimizer en WordPress (CVE-2022-38454)

Fecha de publicación:
23/09/2022
Idioma:
Español
Una vulnerabilidad de tipo Cross-Site Request Forgery (CSRF) en el plugin Kraken.io Image Optimizer versiones anteriores a 2.6.5 incluyéndola en WordPress.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
26/09/2022

Vulnerabilidad en el plugin SEO Redirection en WordPress (CVE-2022-38704)

Fecha de publicación:
23/09/2022
Idioma:
Español
Una vulnerabilidad de tipo Cross-Site Request Forgery (CSRF) en el plugin SEO Redirection versiones anteriores a 8.9 incluyéndola en WordPress, conllevando a una eliminación de errores 404 y del historial de redireccionamiento.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
26/09/2022

Vulnerabilidad en el plugin MailOptin en WordPress (CVE-2022-36340)

Fecha de publicación:
23/09/2022
Idioma:
Español
Una vulnerabilidad en el Borrado de la Caché de la Campaña Optin sin Autenticación en el plugin MailOptin versiones anteriores a 1.2.49.0 incluyéndola en WordPress.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
26/09/2022

Vulnerabilidad en la autenticación de dos factores en Rocket.Chat. (CVE-2022-35248)

Fecha de publicación:
23/09/2022
Idioma:
Español
Se presenta una vulnerabilidad de autenticación inapropiada en Rocket.Chat versiones anteriores a v5, versiones anteriores a v4.8.2 y versiones anteriores a v4.7.5 que permitía omitir la autenticación de dos factores cuando era indicado al servidor que usara CAS durante el inicio de sesión.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
13/02/2024