Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en el firmware Netgear R6200 (CVE-2022-30079)

Fecha de publicación:
08/09/2022
Idioma:
Español
Se ha detectado una vulnerabilidad de inyección de comandos en el firmware Netgear R6200 v2 por medio de R6200v2-V1.0.3.12, por medio del binario /sbin/acos_service, que podría permitir a atacantes remotos autenticados la capacidad de modificar valores en el parámetro vulnerable
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
14/02/2024

Vulnerabilidad en QNAP NAS que ejecuta Photo Station (CVE-2022-27593)

Fecha de publicación:
08/09/2022
Idioma:
Español
Se ha informado una vulnerabilidad de recursos de referencia controlada externamente afecta al QNAP NAS que ejecuta Photo Station. Si se explota, esto podría permitir a un atacante modificar los archivos del sistema. Ya hemos corregido la vulnerabilidad en las siguientes versiones: QTS versiones 5.0.1: Photo Station versiones 6.1.2 y posteriores QTS versiones 5.0.0/4.5.x: Photo Station versiones 6.0.22 y posteriores QTS versiones 4.3.6: Photo Station versiones 5.7.18 y posteriores QTS versiones 4.3.3: Photo Station versiones 5.4.15 y posteriores QTS versiones 4.2.6: Photo Station versiones 5.2.14 y posteriores
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
12/02/2025

Vulnerabilidad en el repositorio de GitHub jgraph/drawio (CVE-2022-3148)

Fecha de publicación:
08/09/2022
Idioma:
Español
Una vulnerabilidad de tipo Cross-site Scripting (XSS): Generic en el repositorio de GitHub jgraph/drawio versiones anteriores a 20.3.0
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
09/09/2022

Vulnerabilidad en el repositorio de GitHub jgraph/drawio (CVE-2022-3138)

Fecha de publicación:
08/09/2022
Idioma:
Español
Una vulnerabilidad de tipo Cross-site Scripting (XSS): Generic en el repositorio de GitHub jgraph/drawio versiones anteriores a 20.3.0
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
09/09/2022

Vulnerabilidad en la página de configuración de la GUI del firmware CentreCOM (CVE-2022-35273)

Fecha de publicación:
08/09/2022
Idioma:
Español
Una vulnerabilidad de inyección de comando del Sistema Operativo en la página de configuración de la GUI de las versiones de firmware CentreCOM AR260S V2 anteriores a la versión 3.3.7,, permite a un atacante remoto autenticado ejecutar un comando arbitrario del Sistema Operativo
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
13/09/2022

Vulnerabilidad en la función telnet en el firmware CentreCOM (CVE-2022-38094)

Fecha de publicación:
08/09/2022
Idioma:
Español
Una vulnerabilidad de inyección de comando del Sistema Operativo en la función telnet en las versiones de firmware CentreCOM AR260S V2 anteriores a la versión 3.3.7,, permite a un atacante remoto autenticado ejecutar un comando arbitrario del Sistema Operativo
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
13/09/2022

Vulnerabilidad en el servidor telnet en el firmware CentreCOM (CVE-2022-38394)

Fecha de publicación:
08/09/2022
Idioma:
Español
Un uso de credenciales embebidas para el servidor telnet de las versiones de firmware CentreCOM AR260S V2 anteriores a la versión 3.3.7, permite a un atacante remoto no autenticado ejecutar un comando arbitrario del Sistema Operativo
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
13/09/2022

Vulnerabilidad en la función telnet en el firmware CentreCOM (CVE-2022-34869)

Fecha de publicación:
08/09/2022
Idioma:
Español
Un comando oculto no documentado que puede ser ejecutado desde la función telnet de las versiones de firmware CentreCOM AR260S versiones V2 anteriores a la versión 3.3.7,, permite a un atacante remoto autenticado ejecutar un comando arbitrario del Sistema Operativo
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
13/09/2022

Vulnerabilidad en una DLL de caballo de Troya en el instalador de Device Software Manager (CVE-2022-36403)

Fecha de publicación:
08/09/2022
Idioma:
Español
Una vulnerabilidad de ruta de búsqueda no confiable en el instalador de Device Software Manager versiones anteriores a 2.20.3.0, permite a un atacante alcanzar privilegios por medio de una DLL de caballo de Troya en un directorio no especificado
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
15/09/2022

Vulnerabilidad en SmaCam CS-QR10 y SmaCam Night Vision CS-QR20 (CVE-2022-38399)

Fecha de publicación:
08/09/2022
Idioma:
Español
Una falta en el mecanismo de protección para la interfaz de hardware alternativa en SmaCam CS-QR10 todas las versiones y SmaCam Night Vision CS-QR20 todas las versiones permite a un atacante ejecutar un comando arbitrario del Sistema Operativo al hacer que el producto se conecte a la conexión en serie específica del producto
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
08/08/2023

Vulnerabilidad en Mailform Pro CGI (CVE-2022-38400)

Fecha de publicación:
08/09/2022
Idioma:
Español
Mailform Pro CGI versiones 4.3.1 y anteriores permiten a un atacante remoto no autenticado obtener los datos de entrada del usuario utilizando el producto para acceder a una URL especialmente diseñada
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
08/08/2023

Vulnerabilidad en Apache James (CVE-2022-28220)

Fecha de publicación:
08/09/2022
Idioma:
Español
Apache James versiones anteriores a 3.6.3 y 3.7.1, es vulnerable a un ataque de almacenamiento en búfer que depende del uso del comando STARTTLS. La corrección de CVE-2021-38542, que resolvió un problema similar de Apache James versión 3.6.1, está sujeta a un diferencial de analizador y no toma en cuenta las peticiones simultáneas
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
30/09/2022