Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en OpenHarmony (CVE-2022-38700)

Fecha de publicación:
09/09/2022
Idioma:
Español
OpenHarmony versiones v3.1.1 y anteriores, presentan una vulnerabilidad de omisión de permisos. Los atacantes locales pueden omitir un control de permisos y conseguir el control del servicio de la cámara
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
14/09/2022

Vulnerabilidad en el controlador vmwgfx en el archivo drivers/gpu/vmxgfx/vmxgfx_execbuf.c en el componente GPU del kernel de Linux (CVE-2022-38096)

Fecha de publicación:
09/09/2022
Idioma:
Español
Se ha encontrado una vulnerabilidad de desreferencia de puntero NULL en el controlador vmwgfx en el archivo drivers/gpu/vmxgfx/vmxgfx_execbuf.c en el componente GPU del kernel de Linux con el archivo de dispositivo "/dev/dri/renderD128 (o Dxxx)". Este fallo permite a un atacante local con una cuenta de usuario en el sistema conseguir privilegios, causando una denegación de servicio (DoS)
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
25/06/2024

Vulnerabilidad en OpenHarmony (CVE-2022-38081)

Fecha de publicación:
09/09/2022
Idioma:
Español
OpenHarmony versiones v3.1.2 y anteriores, presentan una vulnerabilidad de evasión de permisos. Para aprovechar esta debilidad, los atacantes necesitan otra vulnerabilidad para obtener el sistema
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
14/09/2022

Vulnerabilidad en el plugin Totalsoft Event Calendar - Calendar en WordPress (CVE-2022-38067)

Fecha de publicación:
09/09/2022
Idioma:
Español
Una vulnerabilidad de Eliminación de Eventos no Autenticada en el plugin Totalsoft Event Calendar - Calendar versiones anteriores a 1.4.6 incluyéndola, en WordPress
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
14/09/2022

Vulnerabilidad en Smart Switch PC (CVE-2022-39846)

Fecha de publicación:
09/09/2022
Idioma:
Español
Una vulnerabilidad de secuestro de DLL en Smart Switch PC versiones anteriores a 4.3.22083_3, permite a un atacante ejecutar código arbitrario
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
21/09/2022

Vulnerabilidad en Samsung Kies (CVE-2022-39845)

Fecha de publicación:
09/09/2022
Idioma:
Español
Una vulnerabilidad de comprobación inapropiada de la comprobación de integridad en Samsung Kies versiones anteriores a 2.6.4.22074, permite a atacantes locales eliminar un directorio arbitrario usando la unión de directorios
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
21/09/2022

Vulnerabilidad en Smart Switch PC (CVE-2022-39844)

Fecha de publicación:
09/09/2022
Idioma:
Español
Una vulnerabilidad de la comprobación inapropiada de la comprobación de integridad en Smart Switch PC versiones anteriores a 4.3.22083, permite a atacantes locales eliminar un directorio arbitrario usando la unión de directorios
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
21/09/2022

Vulnerabilidad en el plugin Pop-up en WordPress (CVE-2022-38070)

Fecha de publicación:
09/09/2022
Idioma:
Español
Una vulnerabilidad de Escalada de Privilegios (suscriptor+) en el plugin Pop-up versiones anteriores a 1.1.5 incluyéndola, en WordPress
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
21/07/2023

Vulnerabilidad en el archivo drivers/gpu/vmxgfx/vmxgfx_execbuf.c en la función "vmw_cmd_res_check" en el controlador vmwgfx del kernel de Linux (CVE-2022-38457)

Fecha de publicación:
09/09/2022
Idioma:
Español
Se ha encontrado una vulnerabilidad de uso de memoria previamente liberada (UAF) en la función "vmw_cmd_res_check" en el archivo drivers/gpu/vmxgfx/vmxgfx_execbuf.c en el controlador vmwgfx del kernel de Linux con el archivo de dispositivo "/dev/dri/renderD128 (o Dxxx)". Este fallo permite a un atacante local con una cuenta de usuario en el sistema conseguir privilegios, causando una denegación de servicio (DoS)
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
17/04/2023

Vulnerabilidad en el plugin wpForo Forum de gVectors Team en WordPress (CVE-2022-38144)

Fecha de publicación:
09/09/2022
Idioma:
Español
Una vulnerabilidad de tipo Cross-Site Request Forgery (CSRF) en el plugin wpForo Forum de gVectors Team versiones anteriores a 2.0.5 incluyéndola, en WordPress
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
23/04/2025

Vulnerabilidad en el controlador de host iSMT SMBus del kernel de Linux (CVE-2022-3077)

Fecha de publicación:
09/09/2022
Idioma:
Español
Se encontró una vulnerabilidad de desbordamiento de búfer en el controlador de host iSMT SMBus del kernel de Linux en la forma en que manejaba el caso I2C_SMBUS_BLOCK_PROC_CALL (por el ioctl I2C_SMBUS) con datos de entrada maliciosos. Este fallo podría permitir a un usuario local bloquear el sistema
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
27/06/2025

Vulnerabilidad en el plugin Access Code Feeder de Alexey Trofimov en WordPress (CVE-2022-38059)

Fecha de publicación:
09/09/2022
Idioma:
Español
Una vulnerabilidad de tipo Cross-Site Request Forgery (CSRF) en el plugin Access Code Feeder de Alexey Trofimov versiones anteriores a 1.0.3 incluyéndola, en WordPress
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
10/09/2022