Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en XFS_IOC_ALLOCSP IOCTL en el sistema de archivos XFS (CVE-2021-4155)

Fecha de publicación:
24/08/2022
Idioma:
Español
Se encontró un fallo de filtrado de datos en la forma en que XFS_IOC_ALLOCSP IOCTL en el sistema de archivos XFS permitía aumentar el tamaño de los archivos con un tamaño no alineado. Un atacante local podría usar este fallo para filtrar datos en el sistema de archivos XFS que de otro modo no serían accesibles.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
29/08/2022

Vulnerabilidad en un encabezado LUKS en cryptsetup (CVE-2021-4122)

Fecha de publicación:
24/08/2022
Idioma:
Español
Se ha detectado que un encabezado LUKS especialmente diseñada podía engañar a cryptsetup para que deshabilitara el cifrado durante la recuperación del dispositivo. Un atacante con acceso físico al medio, como un disco flash, podría usar este fallo para forzar a un usuario a deshabilitar permanentemente la capa de cifrado de ese medio.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
29/08/2022

Vulnerabilidad en ansible-runner (CVE-2021-4041)

Fecha de publicación:
24/08/2022
Idioma:
Español
Se ha encontrado un fallo en ansible-runner. Un escape inapropiado del comando shell, mientras es llamado a ansible_runner.interface.run_command, puede conllevar a que los parámetros sean ejecutados como el comando shell del host. Un desarrollador podría escribir involuntariamente código que es ejecutado en el host en lugar de en el entorno virtual.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
29/08/2022

Vulnerabilidad en AMQ Broker (CVE-2021-4040)

Fecha de publicación:
24/08/2022
Idioma:
Español
Se ha encontrado un fallo en AMQ Broker. Este problema puede causar una interrupción parcial de la disponibilidad de AMQ Broker por medio de una condición de Out of memory (OOM). Este fallo permite a un atacante interrumpir parcialmente la disponibilidad del broker mediante un ataque sostenido de mensajes maliciosamente diseñados. La mayor amenaza de esta vulnerabilidad es la disponibilidad del sistema.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
29/08/2022

Vulnerabilidad en la función realpath() en glibc (CVE-2021-3998)

Fecha de publicación:
24/08/2022
Idioma:
Español
Se ha encontrado un fallo en glibc. La función realpath() puede devolver por error un valor no esperado, conllevando potencialmente a un filtrado de información y una divulgación de datos confidenciales.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
09/06/2025

CVE-2020-35520

Fecha de publicación:
24/08/2022
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Rejected reason: DO NOT USE THIS CANDIDATE NUMBER. ConsultIDs: none. Reason: This candidate was withdrawn by its CNA. Further investigation showed that it was not a security issue. Notes: none
Gravedad: Pendiente de análisis
Última modificación:
07/11/2023

CVE-2021-3488

Fecha de publicación:
24/08/2022
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Rejected reason: DO NOT USE THIS CANDIDATE NUMBER. ConsultIDs: none. Reason: This candidate was withdrawn by its CNA. Further investigation showed that it was not a security issue. Notes: none
Gravedad: Pendiente de análisis
Última modificación:
07/11/2023

Vulnerabilidad en el método PVRSRVBridgePMRPDumpSymbolicAddr en Android (CVE-2021-0946)

Fecha de publicación:
24/08/2022
Idioma:
Español
El método PVRSRVBridgePMRPDumpSymbolicAddr asigna puiMemspaceNameInt en la pila, llena el contenido del búfer por medio de PMR_PDumpSymbolicAddr y luego copia el búfer al espacio de usuario. El método PMR_PDumpSymbolicAddr puede fallar, y si lo hace, el búfer será dejado sin inicializar y, a pesar del error, seguirá copiándose al espacio de usuario. Filtración en el kernel de datos de la pila no inicializados sin ser requeridos privilegios. Producto: Android, Versiones: Android SoC, ID de Android: A-236846966
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
08/08/2023

Vulnerabilidad en el método PVRSRVBridgeTLDiscoverStreams en Android (CVE-2021-0947)

Fecha de publicación:
24/08/2022
Idioma:
Español
El método PVRSRVBridgeTLDiscoverStreams asigna puiStreamsInt en el heap, llena el contenido del buffer por medio de TLServerDiscoverStreamsKM, y luego copia el buffer al espacio de usuario. El método TLServerDiscoverStreamsKM puede fallar por varias razones, incluyendo tamaños no válidos. Si este método falla, el búfer se dejará sin inicializar y, a pesar del error, seguirá copiándose en el espacio de usuario. Filtración en el kernel de datos de la pila no inicializados sin ser requeridos privilegios. Producto: Android, Versiones: Android SoC, ID de Android: A-236838960
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
08/08/2023

Vulnerabilidad en el controlador PowerVR en Android (CVE-2021-0891)

Fecha de publicación:
24/08/2022
Idioma:
Español
Una aplicación no privilegiada puede desencadenar que el controlador PowerVR devuelva una memoria de montón no inicializada causando una divulgación de información. Producto: Android, Versiones: Android SoC, ID de Android: A-236849490
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
27/08/2022

Vulnerabilidad en el controlador de la GPU PowerVR (CVE-2021-39815)

Fecha de publicación:
24/08/2022
Idioma:
Español
El controlador de la GPU PowerVR permite a aplicaciones no privilegiadas asignar memoria anclada, desanclarla (lo que hace que esté disponible para ser liberada) y continuar usando la página en las llamadas de la GPU. No son requeridos privilegios y esto resulta en una corrupción de la memoria del kernel. Producto: Android, Versiones: Android SoC, ID de Android: A-232440670
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
29/08/2022

Vulnerabilidad en el controlador de la GPU PowerVR (CVE-2022-20122)

Fecha de publicación:
24/08/2022
Idioma:
Español
El controlador de la GPU PowerVR permite a aplicaciones no privilegiadas asignar memoria anclada, desanclarla (lo que hace que esté disponible para ser liberada) y continuar usando la página en las llamadas de la GPU. No son requeridos privilegios y esto resulta en una corrupción de la memoria del kernel. Producto: Android, Versiones: Android SoC, ID de Android: A-232441339
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
29/08/2022