Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en el servidor web incorporado en la serie Moxa NPort IAW5000A-I/O (CVE-2021-32974)

Fecha de publicación:
01/04/2022
Idioma:
Español
Una comprobación inapropiada de la entrada en el servidor web incorporado en la serie Moxa NPort IAW5000A-I/O firmware versión 2.2 o anterior puede permitir a un atacante remoto ejecutar comandos
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
26/06/2023

Vulnerabilidad en Philips Vue PACS (CVE-2021-33020)

Fecha de publicación:
01/04/2022
Idioma:
Español
Philips Vue PACS versiones 12.2.x.x y anteriores, de usan una clave criptográfica o una contraseña que ya ha caducado, lo que disminuye significativamente su seguridad al aumentar la ventana de tiempo para los ataques de cracking contra esa clave
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
07/07/2023

Vulnerabilidad en un comando "runasroot" en eScan Anti-Virus (CVE-2021-26624)

Fecha de publicación:
01/04/2022
Idioma:
Español
Una vulnerabilidad de escalada de privilegios local debido a un comando "runasroot" en eScan Anti-Virus. Esta vulnerabilidad es debido a argumentos no válidos y condiciones de ejecución insuficientes relacionadas con el comando "runasroot". Esta vulnerabilidad puede inducir a atacantes remotos a explotar los privilegios de root al manipular de los valores de los parámetros
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
09/04/2022

Vulnerabilidad en los comandos getfile y putfile en MDT AutoSave (CVE-2021-32937)

Fecha de publicación:
01/04/2022
Idioma:
Español
Un atacante puede conseguir conocimiento de una carpeta de trabajo temporal de la sesión donde son usados los comandos getfile y putfile en MDT AutoSave versiones anteriores a v6.02.06. Un atacante puede aprovechar este conocimiento para proporcionar un comando malicioso al directorio de trabajo donde puede iniciarse la actividad de lectura y escritura
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
09/04/2022

Vulnerabilidad en una función getfile en MDT AutoSave (CVE-2021-32961)

Fecha de publicación:
01/04/2022
Idioma:
Español
Una función getfile en MDT AutoSave versiones anteriores a v6.02.06, permite al usuario suministrar un parámetro opcional, lo que resulta en el procesamiento de una petición de manera especial. Esto puede resultar en una ejecución de un comando de descompresión y colocar un archivo .exe malicioso en una de las ubicaciones que la función busca y conseguir capacidades de ejecución
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
09/04/2022

Vulnerabilidad en MDT AutoSave (CVE-2021-32953)

Fecha de publicación:
01/04/2022
Idioma:
Español
Un atacante podría usar comandos SQL para crear un nuevo usuario en MDT AutoSave versiones anteriores a v6.02.06, y actualizar los permisos del usuario, otorgando al atacante la capacidad de iniciar sesión
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
11/04/2022

Vulnerabilidad en uno de los módulos incorporados en los productos Kaspersky Anti-Virus for home y Kaspersky Endpoint Security (CVE-2021-27223)

Fecha de publicación:
01/04/2022
Idioma:
Español
Se presentaba un problema de denegación de servicio en uno de los módulos incorporados en los productos Kaspersky Anti-Virus for home y Kaspersky Endpoint Security. Un usuario local podía causar el bloqueo de Windows al ejecutar un módulo binario especialmente diseñado. La corrección fue realizada de forma automática. Créditos: (Straghkov Denis, Kurmangaleev Shamil, Fedotov Andrey, Kuts Daniil, Mishechkin Maxim, Akolzin Vitaliy) @ ISPRAS
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
11/04/2022

Vulnerabilidad en MDT AutoSave (CVE-2021-32945)

Fecha de publicación:
01/04/2022
Idioma:
Español
Un atacante podría descifrar el cifrado y conseguir acceso a MDT AutoSave versiones anteriores a v6.02.06
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
11/04/2022

Vulnerabilidad en MDT AutoSave (CVE-2021-32949)

Fecha de publicación:
01/04/2022
Idioma:
Español
Un atacante podría usar una función en MDT AutoSave versiones anteriores a v6.02.06, que permite cambiar una ruta designada por otra y recorrer el directorio, permitiendo una sustitución de un archivo existente por un archivo malicioso
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
11/04/2022

Vulnerabilidad en MDT AutoSave (CVE-2021-32957)

Fecha de publicación:
01/04/2022
Idioma:
Español
Una función en MDT AutoSave versiones anteriores a v6.02.06, es usado para recuperar información del sistema para un proceso específico, y esta recopilación de información ejecuta múltiples comandos y resume la información en un XML. Esta función y el proceso subsiguiente dan la ruta completa al ejecutable y, por lo tanto, son vulnerables al secuestro binario
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
11/04/2022

Vulnerabilidad en el servidor web incorporado en la serie Moxa NPort IAW5000A-I/O (CVE-2021-32968)

Fecha de publicación:
01/04/2022
Idioma:
Español
Dos desbordamientos de búfer en el servidor web incorporado en la serie Moxa NPort IAW5000A-I/O firmware versión 2.2 o anterior, pueden permitir a un atacante remoto causar una condición de denegación de servicio
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
11/04/2022

Vulnerabilidad en el servidor web incorporado en la serie Moxa NPort IAW5000A-I/O firmware (CVE-2021-32970)

Fecha de publicación:
01/04/2022
Idioma:
Español
Los datos pueden ser copiados sin ser comprobados en el servidor web incorporado en la serie Moxa NPort IAW5000A-I/O firmware versión 2.2 o anterior, lo que puede permitir a un atacante remoto causar condiciones de denegación de servicio
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
11/04/2022