Inicio

Contenido Inicio

 
Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe

3. Servicio gestión operacional para el SOC 24/7 & Servicio Monitorización de amenazas laboratorio de demostración y servicios innovadores (100 EMPRESAS)

Aportación CCAA
258455,00
Aportación fondos europeos
510045,00
Comunidad Autónoma
Gasto económico total
768500,00
Mecanismo de financiación
Nodo
POINT (-15.43504 28.1343)
Nombre de actuación
3. Servicio gestión operacional para el SOC 24/7 & Servicio Monitorización de amenazas laboratorio de demostración y servicios innovadores (100 EMPRESAS)
Descripción
Se contratará una empresa para la gestión y mantenimiento del SOC, esta empresa junto con el coordinador del SOC, que pertenecerá a la plantilla del ITC, se encargarán del funcionamiento diario del SOC.

2. Creación Centro de Operaciones de Ciberseguridad

Aportación CCAA
709795,00
Aportación fondos europeos
2269705,00
Comunidad Autónoma
Gasto económico total
2979500,00
Mecanismo de financiación
Nodo
POINT (-15.43031 28.13225)
Nombre de actuación
2. Creación Centro de Operaciones de Ciberseguridad
Descripción
El objetivo que se persigue con esta licitación es la de reforzar las capacidades de vigilancia, prevención, protección, detección y respuesta ante incidentes de ciberseguridad de las PYMES del sector turístico en Canarias. En el alcance de este pliego se contempla también ayudar a mejorar el cumplimiento normativo, formación y concienciación en ciberseguridad a las diferentes empresas beneficiarias y a sus empleados. Todo ello de un modo centralizado y horizontal, que mediante optimización y economías de escala permita una mejor eficacia y eficiencia, con los ahorros de dinero, esfuerzo y tiempo derivados

1. Obra de Reforma Sala SOC, Sala Demostración, Sala De Crisis y Sala de Formación

Adjudicatario
PERSIGRANCA, S.L.
INSULAR DE CONSTRUCCIONES Y ACTIVIDADES MOBILIARIAS S.L.cv
CONTRARRELOJ 36 CANARIAS S.L.
DISTEC MODULAR, S.L.
MANUEL ANGEL BALLESTER SAAVEDRA
EUROKLIMA INGENIERIA 2000, S.L.
EULEN, S.A.
GUADALUPE MOVERS, S.L.
REFORCALUM, S.L.
OCTAVIO GUERRA, S.L.
Aportación CCAA
0
Aportación fondos europeos
150000,00
Comunidad Autónoma
Gasto económico total
150000,00
Mecanismo de financiación
Nodo
POINT (-15.4801 28.145)
Nombre de actuación
1. Obra de Reforma Sala SOC, Sala Demostración, Sala De Crisis y Sala de Formación
Descripción
La adecuación y transformación de una sala del ITC en un centro de control de seguridad desde donde se operará el servicio. Sala de Crisis. Sala de Formación y Sala de reuniones.
Se acometerán las obras necesarias para poder implantar el centro SOC así como las salas que orbitarán sobre este centro.

LA-5 Difusión, concienciación y publicidad de la Ciberseguridad

Aportación CCAA
87981,45
Aportación fondos europeos
183650,05
Comunidad Autónoma
Gasto económico total
271631,50
Mecanismo de financiación
Nodo
POINT (2.65176 39.57099)
Nombre de actuación
LA-5 Difusión, concienciación y publicidad de la Ciberseguridad
Descripción
Campañas, página WEB específica, seminarios, debates…

LA-3 Cátedra Ciberseguridad

Aportación CCAA
72877,50
Aportación fondos europeos
152122,50
Comunidad Autónoma
Gasto económico total
225000,00
Mecanismo de financiación
Nodo
POINT (2.65176 39.57099)
Nombre de actuación
LA-3 Cátedra Ciberseguridad
Descripción
Puesta en marcha de una Cátedra de Ciberseguridad en la Universidad de las Islas Baleares vinculada a la actividad turística para la generación de conocimiento y habilidades en CIBERSEGURIDAD

LA-2 Ventanilla asesoramiento CIBESEGURIDAD PYMES

Aportación CCAA
161469,33
Aportación fondos europeos
337046,67
Comunidad Autónoma
Gasto económico total
498516,00
Mecanismo de financiación
Nodo
POINT (2.65176 39.57099)
Nombre de actuación
LA-2 Ventanilla asesoramiento CIBESEGURIDAD PYMES
Descripción
Disponibilidad de personal especializado para ofrecer un primer asesoramiento en Ciberseguridad

LA-2 Observatorio ciberseguridad

Aportación CCAA
21337,24
Aportación fondos europeos
44538,76
Comunidad Autónoma
Gasto económico total
65876,00
Mecanismo de financiación
Nodo
POINT (2.65176 39.57099)
Nombre de actuación
LA-2 Observatorio ciberseguridad
Descripción
Monitorizar las necesidades y amenazas en ciberseguridad siguiendo una metodología constante

LA-1 Centro de ciberseguridad

Aportación CCAA
237759,76
Aportación fondos europeos
496273,24
Comunidad Autónoma
Gasto económico total
734033,00
Mecanismo de financiación
Nodo
POINT (2.65176 39.57099)
Nombre de actuación
LA-1 Centro de ciberseguridad
Descripción
Asistencia Técnica para una consultora especializada para un primer diagnóstico del estado, necesidades y plantear el potencial catálogo de servicios del tejido empresarial de Baleares en Ciberseguridad, además de servir de soporte y acompañamiento en la elaboración y tramitación de los distintos proyectos de CIBERREG, en especial el Centro Balear de Ciberseguridad

Programa de becas de formación y ayudas para formar a nuevos profesionales

Aportación CCAA
210000,00
Aportación fondos europeos
630000,00
Comunidad Autónoma
Gasto económico total
840000,00
Mecanismo de financiación
Nodo
POINT (-5.85003 43.36212)
Nombre de actuación
Programa de becas de formación y ayudas para formar a nuevos profesionales
Descripción
Subvenciones dirigas a empresas para el reskilling y upskilling para la obtención del conocimiento necesario en el ámbito de la ciberseguridad

Ayudas para la internacionalización

Aportación CCAA
60000,00
Aportación fondos europeos
180000,00
Comunidad Autónoma
Gasto económico total
240000,00
Mecanismo de financiación
Nodo
POINT (-5.85003 43.36212)
Nombre de actuación
Ayudas para la internacionalización
Descripción
Con el fin de fomentar la internacionalización de la I+D+i de las empresas se promoverán una serie de ayudas a empresas y centros investigadores. De esta manera apoyar las actividades desarrolladas en el Principado de Asturias, promoviendo la excelencia y el fortalecimiento de los grupos e instituciones de investigación que desarrollen tecnologías innovadoras en ciberseguridad, mediante la participación de estas en programas de ayudas internacionales (p.ej. Horizon Europe).
Los resultados podrán ser transferidas al tejido productivo asturiano a la vez que se internacionalice la investigación y se difunden los resultados de las mismas.