Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe

Reseñas falsas online ponen en riesgo la reputación de una tienda

Fecha de publicación 21/10/2025
Reseñas falsas online ponen en riesgo la reputación de una tienda

¿Qué ha ocurrido?

Se puso en contacto con la Línea de Ayuda en Ciberseguridad de INCIBE a través del teléfono gratuito y confidencial 017, una emprendedora para solicitar ayuda con un problema relacionado con reseñas falsas.

Nos contó que recientemente había puesto en marcha una tienda de ropa, un proyecto en el que había invertido mucho esfuerzo e ilusión. Sin embargo, su ex pareja, a quien había denunciado previamente por violencia de género, estaba publicando reseñas falsas online.

Estas reseñas negativas incluían información falsa y difamatoria, lo que estaba afectando negativamente a la reputación de su negocio.

La situación le resultaba especialmente preocupante, puesto que colaboraba con marcas de prestigio y temía que estas acciones pudieran poner en riesgo sus alianzas, afectando negativamente a su credibilidad dentro del sector.

Decidió ponerse en contacto con nosotros para saber qué acciones podía llevar a cabo.

¿Qué pautas le hemos dado?

Desde la Línea de Ayuda, le ofrecimos las siguientes pautas de actuación:

  • Contactar con la plataforma en la que están publicadas las reseñas falsas para que le puedan ayudar y tomar las medidas oportunas.

  • Recopilar todas las evidencias de las que disponga.

  • Interponer una denuncia ante las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado.

Desde el punto de vista legal, le explicamos que le ampara el derecho al honor empresarial ante actos que puedan menoscabar su reputación y afectarle de manera negativa, en concreto, el derecho al honor, la intimidad y la propia imagen, recogido en el artículo 18.1 de la Constitución Española. Además, le orientamos a: 

  • Acudir a la vía civil para solicitar medidas de reparación.

  • En caso de que los hechos pudieran constituir delitos como injurias o calumnias, acudir a la vía penal.

  • Si existiera un tratamiento indebido de datos personales, presentar una reclamación a la Agencia Española de Protección de Datos.

  • Valorar la posibilidad de consultar con un abogado especializado en la materia para que le puedan facilitar una orientación específica en relación con lo ocurrido.

Por último, le recordamos que ante cualquier duda que le pueda surgir, puede volver a contactar con el servicio de Tu Ayuda en Ciberseguridad de INCIBE todos los días del año de 08:00 am a 23:00 pm.

Tu Ayuda en Ciberseguridad