
OnlyFans es una plataforma dirigida a adultos donde podemos encontrar diferentes tipos de contenidos, entre los que también se encuentran aquellos con connotaciones sexuales. Además, una de sus principales características es que cualquier usuario puede crearlos y monetizarlos.

Actividad interactiva basada en una serie de preguntas y respuestas, ayuda a recapacitar acerca de los posibles riesgos asociados a esta práctica y a saber cómo reaccionar ante posibles solicitudes de material íntimo o difusiones incontroladas del mismo.

Se trata de un juego de cartas para toda la familia en el que aprenderéis cuáles son los riesgos y los problemas que genera la sobreexposición en Internet. De manera divertida ayudará a los más jóvenes a entender la importancia de salvaguardar la privacidad, así como seguir y aplicar medidas de seguridad en el mundo de las redes sociales.

Con cada publicación en redes sociales los adolescentes pueden poner en juego su privacidad. Son capaces de emplear estas herramientas de forma positiva, pero a menudo comparten demasiada información o datos que se consideran sensibles. Por ello, es necesario enseñarles a utilizar estas aplicaciones en favor de su identidad digital, mientras crean un mejor clima en Internet. Te enseñamos cómo ayudar a tus alumnos/as a construir una identidad digital positiva.

Nuestros hijos/as no solo consumen contenido, también lo crean. Sus perfiles de redes sociales están llenos de imágenes, vídeos y datos personales, con los que van creando su identidad digital. Necesitan aprender a desarrollarla con seguridad, y es aquí donde la supervisión y el ejemplo familiar juegan un papel esencial. Te damos pautas sobre cómo puedes hacerlo.

Estos días los menores están utilizando más Internet y por tanto acceden a más contenidos digitales. Es fundamental dedicar el tiempo necesario para identificar aquellos que son apropiados para nuestros hijos/as, que posean un valor educativo y sean seguros para ellos/as. ¡Te enseñamos cómo hacerlo!

El clásico “los niños vienen con un pan debajo del brazo” se ha transformado en los últimos años con la era digital en un “los niños vienen con un smartphone debajo del brazo”, y podemos ampliar este término a portátil, tablet o cualquier otro dispositivo con el que poder interactuar a través de una pantalla y que, por supuesto, tiene conexión a Internet. Si bien, según el estudio realizado por Net Children Go Mobile, la edad media de acceso a Internet se establece en los 7 años.

Hoy en día muchos juguetes tecnológicos se conectan a nuestros móviles, tabletas, o directamente a Internet. De este modo mejoran sus prestaciones, pero también implican nuevos riesgos para toda la familia que debemos conocer y gestionar.

El actual “juego” viral consiste en agregar como contacto un número de teléfono supuestamente perteneciente a Momo, con intención de hacerle preguntas o videollamadas a través de mensajería instantánea, a las que sus seguidores aseguran que responde de forma premonitoria con violencia y agresividad.

El RGPD ha nacido con intención de fortalecer los derechos fundamentales de los ciudadanos europeos en la era digital, seguro que con su entrada en vigor has recibido una avalancha de notificaciones, SMS o emails de los diferentes servicios que utilizas en Internet. ¿Has aceptado estas condiciones con pleno conocimiento de lo que implicaban para tu privacidad? Con este artículo, abordamos cómo afectan estas novedades en el entorno familiar.