botón arriba

Imagen decorativa Avisos
Blog publicado el 23/08/2021

En los últimos años, el mundo de las apuestas deportivas y juegos de azar en Internet se ha transformado en una forma de entretenimiento aceptada socialmente por muchos menores. Ante esta situación surgen dudas: ¿cómo podemos proteger a nuestros hijos/as de los efectos perjudiciales de este tipo de ocio? ¿Cómo podemos ayudarles en caso de que se haya convertido en una enfermedad?

Imagen decorativa Material
Material publicado el 04/08/2020

PantallasAmigas presenta la campaña #ModoAvión, donde se muestran a través de una serie de vídeos y pósteres diez ventajas de la desconexión intencionada.

Imagen decorativa Avisos
Blog publicado el 15/06/2020

Nos preocupa que los menores dediquen mucho tiempo a un videojuego o a las redes sociales, pero a veces somos nosotros los que ofrecemos nuestro móvil o la televisión con tal de distraerles. ¿Cuánto tiempo de uso de pantallas es adecuado y con qué finalidad? Necesitamos encontrar un equilibrio, ¡te ayudamos a conseguirlo!

Imagen decorativa Avisos
Blog publicado el 28/05/2020

Los hogares españoles en los que viven niños y adolescentes han experimentado un gran cambio en los últimos años con la integración de medios digitales en las rutinas diarias. Los progenitores se han adaptado aplicando estrategias de mediación parental necesarias en la convivencia. ¿Te interesa saber cómo están realizando esta educación digital las familias?, ¿qué riesgos online son los que más les preocupan? o ¿cuáles son los conflictos más habituales en el hogar en torno al uso de Internet?

Imagen decorativa Avisos
Blog publicado el 26/05/2020

¿Crees que existen diferencias por sexo, edad, renta y territorio según el uso de dispositivos y apps?, ¿conoces las preferencias de la generación Alpha en ocio, educación, y socialización en el ámbito digital? Consulta el estudio “Consumo y uso de los dispositivos y apps por la generación Alpha”, codirigido por el Observatorio de Contenidos Audiovisuales de la USAL y la Cátedra de Comunicación en la Infancia y la Adolescencia de la UCM, en el marco del proyecto SIC-Spain.

Imagen decorativa Material
Material publicado el 26/05/2020

Estudio basado en un trabajo de campo realizado con una muestra de 525 niños y niñas, en edades comprendidas entre 7 y 9 años (generación Alpha), donde se presentan aspectos como la disponibilidad de uso, la preferencia en la actividad de uso, el tipo de consumo, la valoración del consumo y las categorías en el uso y consumo de apps y dispositivos, entre otros.

Imagen decorativa Material
Material publicado el 21/05/2020

En este informe se presentan los resultados de la encuesta llevada a cabo por EU Kids Online Spain, acerca de las experiencias digitales de las familias españolas desde la perspectiva de los progenitores y con un enfoque centrado en el menor.

Imagen decorativa Material
Material publicado el 19/06/2018
Colección de tres guías prácticas editadas por la Comunidad de Madrid sobre asuntos tan delicados como son el ciberbullying, la conveniencia o no del uso de las pantallas por parte de los menores o la propia adicción a la tecnología.