Carlos Araújo, CISO / GRUPO SERMICRO DIGITAL


28 años de experiencia en el Grupo Sermicro Digital, actualmente CIO & CISO, liderando equipos y proyectos tecnológicos orientados hacia la adopción de nuevas tecnologías y soluciones innovadoras para el negocio.
Mi trayectoria previa como como Gerente y Jefe de Ingeniería de la División de Ciberseguridad, avala mi experiencia en el campo de la ciberseguridad, incluyendo gestión de riesgos, implementación de soluciones de seguridad y respuesta a incidentes.
Rafael Hernández, PROYECTOS ESTRATEGICOS / CEPSA


Ingeniero Superior de Telecomunicaciones por la UPM. Director Seguridad Física. Responsable de Seguridad de Sistemas de Información y CISO de Cepsa durante 25 años. Responsable del SGSI y Certificaciones ISO 27001 y PCI. Responsable de las políticas y normativas de seguridad informática dentro de la Dirección de Sistemas de Información. Implementación de los Servicios y proyectos de seguridad en los entornos IT y OT. Miembro del comité de dirección del ISMS Fórum España. Profesor en diferentes masters de ciberseguridad.
Elisa Vivancos, Responsable de Ciberseguridad para el Sector Estratégico de Cadena de suministro, Pymes y Despachos Profesionales / INCIBE


INCIBE Ingeniera Técnica Industrial, auditora y especialista implantadora de SGSI, con una trayectoria profesional el sector de las telecomunicaciones y desde 2006 en el ámbito de la ciberseguridad.
Santi Santival, Guardia Civil experto en Cibercrimen / Guardia Civil


Santi Santival, Guardia Civil especializado en cibercrimen, análisis forense y OSINT, fundador de diversos equipos de investigación. Es Técnico en Microinformática y Redes, cursó el Máster de Evidencias Digitales (UAM). Escritor del Tecno-thriller El sexto de Gea, ha colaborado en la formación de centros educativos y empresas sobre seguridad digital. Apuesta por un enfoque didáctico en las TICs.
Raúl Ceferino Gil, Cabo 1º Analista de Inteligencia


Destinado en el Grupo de Información de la Comandancia de Ávila. Con más de 23 años de experiencia en temas relativos a la Ciberseguridad dentro de la Guardia Civil, los últimos 20, en Unidades de Inteligencia. Experiencia como ponente y formador en temas de Ciberseguridad, Investigación digital, OSINT,… tanto dentro de la Guardia Civil, como para cuerpos policiales nacionales y extranjeros, e incluso, a miembros de la Comisión Europea
Miguel Viloria, CEO (Chief Executive Officer) / Securactiva Noroeste S.L.


CEO (Chief Executive Officer) de Securactiva Noroeste S.L.
Mas de 25 años como Consultor y Analista de sistemas
Formador y coordinador de formaciones
Creador y organizador de Cyberworking
Antonio Cimorra, Director de Agenda Digital / AMETIC


Antonio Cimorra es Ingeniero de Telecomunicación por la Universidad Politécnica de Madrid con una experiencia de 35 años en el sector tecnológico digital.
Es director de Agenda Digital en AMETIC y director de su Comisión de Ciberseguridad y otras Comisiones de tecnologías habilitadoras.
También, es vicepresidente UE de la Asociación Mundial Tecnologías, Miembro directivo de la Federación de Asociaciones TIC Latinoamericanas, vicepresidente de GAIA-X España y líder del Grupo de su Trabajo de Salud, Voal del Comité Técnico de Normalización UNE CTN71 y Asesor de CEOE en el Digital Economy Task Force de BUSINESSEUROPE.
Luis Fernando Alvarez-Gascón, Vicepresidente /AMETIC


Luis Fernando Álvarez-Gascón Pérez es Ingeniero Superior Aeronáutico por la UPM y cursó estudios de Administración de Empresas en el Instituto de Empresa (Executive MBA) y en IESE (PDG).
Ha desarrollado toda su carrera profesional en GMV, donde actualmente es Director General de Secure e-Solutions.
Vicepresidente de AMETIC
También es Vicepresidente del Foro de Empresas Innovadoras.
Miembro del Comité Ejecutivo de la Comisión de I+D+i de CEOE
Antonio Martínez, Preventa y Formación


Experto en tecnologías de Seguridad IT/OT, con más de 30 años de experiencia en ciberseguridad. Responsable de Servicios Profesionales y Formador oficial certificado en distintas tecnologías y herramientas de protección, ha participado igualmente en múltiples conferencias y cursos de ciberseguridad (MundoHacker, Cyberacademy, etc.), colaborando en la difusión y la concienciación en seguridad a través de artículos en prensa y medios especializados.
José Manuel Andújar
