Alan Every / Diane Gilbert (UK)


Plexal es la empresa de innovación que resuelve los retos de la sociedad mediante la colaboración con las administraciones públicas, las empresas emergentes y la industria en UK. La empresa está cerrando la brecha entre las organizaciones -pequeñas y grandes, locales y globales, privadas y públicas- y trabajando hacia un objetivo común: utilizar la ciencia y la tecnología para ofrecer seguridad nacional y prosperidad.
Plexal realiza proyectos para importantes departamentos gubernamentales y empresas tecnológicas mundiales, como el Ministerio de Ciencia, Innovación y Tecnología, el Centro Nacional de Ciberseguridad, el Ministerio de Asuntos Exteriores, de la Commonwealth y de Desarrollo, Amazon Web Services, Airbus y Barclays Eagle Labs. El NCSC For Startups alumni de más de 70 empresas ha recaudado colectivamente más de 526 millones de libras y ha creado más de 1.700 puestos de trabajo, mientras que 72 ciber startups que han pasado por los aceleradores LORCA de Plexal han recaudado colectivamente más de 300 millones de libras, han generado más de 68 millones de libras en ingresos y han contratado a más de 800 personas.
Plexal espera aprovechar 18ENISE para reunirse con empresas emergentes europeas que deseen introducirse en el mercado británico, así como para mostrar a determinadas empresas emergentes británicas las oportunidades que ofrecen los mercados español y europeo.
Raul Marigorta / Alberto Cisterna (Irlanda)


Enterprise Ireland es la organización gubernamental responsable del desarrollo y crecimiento de las empresas irlandesas en los mercados mundiales. Trabajan en colaboración con empresas irlandesas para ayudarlas a empezar, crecer, innovar y conseguir ventas de exportación en los mercados mundiales. De este modo, apoyan el crecimiento económico sostenible, el desarrollo regional y el empleo seguro.
Con más de 40 oficinas en todo el mundo, sus especialistas sectoriales locales trabajan con los clientes para comprender sus retos específicos y ponerlos en contacto con socios irlandeses que puedan ofrecer productos y servicios de vanguardia.
Joshua Jefferson / Paul Hughes (USA)


Como principal agencia de desarrollo económico del estado, el Departamento de Comercio de Kansas se esfuerza por capacitar a individuos, empresas y comunidades para lograr la prosperidad en Kansas. Kansas Commerce cumple su misión desarrollando relaciones con empresas, consultores de localización de emplazamientos y partes interesadas en Kansas y en todo el país.
El Departamento de Comercio de Kansas proporciona asistencia integral para la localización de emplazamientos a las empresas interesadas en expandirse en EE.UU. Proporciona información relacionada con la búsqueda de emplazamientos por parte de una empresa, como edificios y terrenos, y preparar una oferta de incentivos estatales, entre los que se incluyen: exención del impuesto sobre bienes personales para maquinaria y equipos, exenciones del impuesto sobre las ventas, créditos del impuesto sobre la renta, formación de la mano de obra y asistencia financiera.
Jeronimo Gracian (Corea)


KOTRA (Korea Trade-Investment Promotion Agency), la Oficina Comercial del Gobierno de la República de Corea es el principal organismo gubernamental responsable de la inversión extranjera en Corea y de la inversión coreana en el exterior, así como la expansión de empresas coreanas al exterior, la apertura de nuevos mercados y la cooperación internacional. Fundada en 1962, es un Organismo perteneciente al Ministerio de Comercio, Industria y Energía de Corea, que hoy en día cuenta con 127 Oficinas en 84 países.
Tatiana Remy / Maria Natasha Hidalgo (Costa Rica)


Durante los últimos 101 años, la Cámara Oficial Española de Comercio e Industria en Costa Rica se ha dedicado a facilitar las conexiones comerciales y a proporcionar información valiosa a los empresarios dentro de Costa Rica, así como a las diversas misiones que visitan este hermoso país desde España año tras año. Como institución profundamente comprometida con sus miembros, el enfoque principal de la Cámara es ofrecer servicios que aporten beneficios claros y apoyen su crecimiento empresarial.
Angela Vaca / Monica Gómez (Colombia)


La Asociación Bancaria y de Entidades Financieras de Colombia - Asobancaria, con más de 80 años de historia, ha sido un actor clave en la representación y defensa de los intereses del del sector bancario colombiano. Nuestra misión ha sido promover la confianza ciudadana en el sistema financiero, impulsando iniciativas que mejoren la seguridad y estabilidad del sector.
En 18ENISE, Asobancaria presenta con orgullo su CSIRT Financiero (Equipo de Respuesta a Incidentes de Seguridad Informática), una iniciativa pionera en la región, reconocida como el primer equipo colaborativo de respuesta a incidentes para la industria bancaria. Este innovador proyecto tiene como objetivo fortalecer la comunidad de intercambio de ciberinteligencia, estableciendo un enfoque organizado para la gestión de incidentes y fomentando la participación del sector en las comunidades globales de ciberseguridad. Actualmente, 29 instituciones financieras, que representan el 91% de los activos del sector, están integradas en nuestra plataforma.
Descubre las opciones que el sistema operativo iOS 17 pone a tu disposición para proteger el dispositivo de distintas amenazas.
Descubre las opciones que el sistema operativo Android 14 pone a tu disposición para proteger el dispositivo de distintas amenazas.
Descubre las opciones que el sistema operativo MacOS Sonoma pone a tu disposición para proteger el dispositivo de distintas amenazas.