Imagen de cabecera de la sección guías.

El Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE), como entidad de referencia para el desarrollo de la ciberseguridad y de confianza digital, tiene entre sus cometidos fomentar la cultura de seguridad entre los ciudadanos, la red académica y de investigación española (RedIRIS) y las empresas, especialmente para sectores estratégicos. Uno de los elementos que utiliza INCIBE para fomentar esta cultura de la seguridad es la creación de guías y estudios sobre temas relacionados con la ciberseguridad. Estas guías y estudios tienen como finalidad aportar tanto valor práctico como teórico para fomentar y mejorar la seguridad digital en todos los ámbitos de la sociedad para empresas. Si quieres encontrar guías con un carácter técnico para administradores de sistemas y técnicos en ciberseguridad, podrás encontrarlas en la sección de guías de INCIBE-CERT.
  1. Ransomware: una guía de aproximación para el empresario

    Ransomware: una guía de aproximación para el empresario

    Publicado el 20/04/2021
    Enfrentarse a una pérdida total de información en la empresa puede ser el peor de los desastres. Esta guía trata de evitar un grave incidente por ransomware mediante unas prácticas recomendaciones de ciberseguridad.
  2. Ciberseguridad en el teletrabajo: una guía de aproximación para el empresario

    Ciberseguridad en el teletrabajo: una guía de aproximación para el empresario

    Publicado el 15/07/2020
    El teletrabajo se ha desarrollado de forma vertiginosa en los últimos meses como consecuencia del COVID-19. Para muchas empresas se ha convertido en una modalidad esencial para la continuidad de su negocio. Su uso debe hacerse respetando una serie de medidas de seguridad si no se quiere ser víctima de un incidente de seguridad que ponga en riesgo la continuidad de la empresa.