Inicio / Red de Excelencia Nacional de Investigación en Ciberseguridad

Red de Excelencia Nacional de Investigación en Ciberseguridad

Logo Red de Excelencia Nacional de Investigación en Ciberseguridad (RENIC)

 

En el marco del Plan de Confianza en el Ámbito Digital (derivado de la Agenda Digital para España), INCIBE en colaboración con el ecosistema investigador en ciberseguridad español, ha liderado la creación de una Red de centros de excelencia I+D+i en ciberseguridad con el objetivo de aglutinar los esfuerzos de este ecosistema existentes en la actualidad y dirigir su actividad de forma coordinada a través de un futuro plan director alineado con la estrategia europea y las necesidades reales de la industria y los usuarios finales.

¿Por qué es necesaria esta Red?

El estudio publicado en 2015 por INCIBE en colaboración con el ecosistema nacional de I+D+i en Ciberseguridad y algunos actores relevantes internacionales (Estudio de viabilidad, oportunidad y diseño de una red de centros de excelencia I+D+I en ciberseguridad) realizó un análisis para conocer el contexto y las dinámicas bajo las cuales se realiza la I+D+i en ciberseguridad en España, concluyendo con la idoneidad de crear una Red de estas características.

¿Qué persigue la Red?

Entre los objetivos de la red se encuentran:

  • Lograr la cooperación de los agentes expertos en ciberseguridad, sirviendo de nexo de unión de cara a posibles colaboraciones.
  • Reunir una masa crítica de recursos investigadores superando la fragmentación existente de la investigación en España.
  • Aglutinar la experiencia necesaria para fomentar el posicionamiento, competitividad y liderazgo del sector de ciberseguridad a nivel internacional.
  • Difundir los resultados de investigación promoviendo la trasferencia de conocimiento y de soluciones a la industria.
  • Promover la creación de proyectos aportando el componente de capacitación y formación en el marco de la ciberseguridad.
  • Potenciar el desarrollo de talento para lograr crear un verdadero foco de excelencia en España en materia de ciberseguridad.
  • Construir incentivos de atracción de entidades expertas en Ciberseguridad.
  • Perseguir la sostenibilidad de capacidades de investigación de los participantes.

¿Tiene la red entidad propia?

La Red de Excelencia se ha constituido formalmente como entidad jurídica el día 1 de julio de 2016, con el nombre de Red de Excelencia Nacional de Investigación en Ciberseguridad (RENIC), inscrita en el Registro Nacional de Asociaciones del Ministerio del Interior.

RENIC es una asociación sectorial que engloba centros de investigación, universidades y otros agentes del ecosistema investigador de ciberseguridad en España.

Cuenta con una Junta Directiva de siete miembros: Presidente, Vicepresidente, Secretario, Tesorero y tres Vocales

Los estatutos fundacionales de RENIC rigen y regulan el funcionamiento de la asociación. Para los interesados en colaborar o participar en esta asociación es conveniente conocer los fines y actividades así como el funcionamiento democrático de RENIC.

¿Es representativa esta red de excelencia?

RENIC se ha constituido como red abierta con 16 socios fundadores, con el objetivo de ser una asociación sectorial nacional que represente al ecosistema investigador nacional en ciberseguridad. Se espera que más centros de investigación se adhieran a esta Red de Excelencia.

Un hito especialmente relevante para la RENIC ha sido su adscripción, el 7 de julio de 2016 como miembro de pleno derecho a la European Cyber Security Organisation (ECSO), y su elección como miembro de su Junta Directiva (Board of Directors), cumpliendo de esta forma el objetivo de reforzar el posicionamiento a nivel internacional del ecosistema investigador español en ciberseguridad. La elección se ha realizado entre diferentes candidaturas de consorcios de investigación europeos, lo que supone un gran reconocimiento de RENIC como referente en este ámbito.

¿Qué papel tiene INCIBE en RENIC?

INCIBE, como actor neutral del ecosistema nacional de ciberseguridad cuya misión es apoyar la I+D+i en ciberseguridad para su desarrollo, ha sido el promotor de la creación de RENIC y por ello, ha firmado sus estatutos en calidad de Socio de Honor.

Los Socios de Honor de RENIC se definen como los que, por su prestigio o por haber contribuido de modo relevante a la dignificación y desarrollo de la Red de Excelencia o de sus fines, merezcan la distinción de socio de Honor.

Si desea obtener más información sobre el papel de INCIBE en la Red de Excelencia Nacional de Investigación en Ciberseguridad envíe su consulta a través de: a p o y o p u n t o i n v e s t i g a c i o n a r r o b a i n c i b e p u n t o e s

¿Quiénes la forman?

Esta Red de Excelencia formada por centros de investigación, tecnológicos y universidades públicas y privadas se concibe como una red abierta, participativa y no excluyente para ofrecer servicios a todo el ecosistema investigador nacional. Actualmente la Red continúa aumentando su número de socios desde su creación y se prevé que aumente el crecimiento en los próximos meses. RENIC se constituyó con 16 miembros iniciales que son considerados los socios fundadores de la misma desde su constitución formal el 1 de julio de 2016:

  1. INCIBE
  2. Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)
  3. Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial (CDTI)
  4. Gradiant (Centro Tecnolóxico de Telecomunicacións de Galicia)
  5. IKERLAN
  6. IMDEA Software
  7. Mondragón Unibertsitatea
  8. Tecnalia
  9. Universidad Carlos III de Madrid
  10. Universidad de Castilla la Mancha
  11. Universidad de Granada
  12. Universidad de La Laguna
  13. Universidad de León
  14. Universidad de Málaga
  15. Universidad de Murcia
  16. Universidad de Vigo
  17. Universidad Oberta de Catalunya
  18. Universidad Politécnica de Madrid
  19. Universidad Rey Juan Carlos

¿Cómo puedo obtener más información para colaborar?

RENIC dispone de sitio web oficial con información detallada sobre sus miembros, organigrama, y funcionamiento donde se publican las principales noticias relativas a las actividades en las que participa.

Si formas parte de un equipo de investigación en ciberseguridad perteneciente a algún centro de investigación, tecnológico o Universidad nacional y estás interesado en participar en esta iniciativa u obtener más información, puedes contactar con RENIC directamente a través de la dirección contacto arroba renic punto es.

¿Qué otras iniciativas de INCIBE están relacionadas?

INCIBE continua impulsando actividades y acciones ya identificadas el ecosistema investigador como prioritarias y descritas en el estudio realizado. Entre estas acciones se encuentran: