Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe

Castilla-La Mancha

Castilla-La Mancha

La Comunidad de Castilla-La Mancha participa en el proyecto RETECH conjuntamente con INCIBE, en el proyecto CIBERREG, potenciando sus capacidades en el sector de las empresas TIC, liderando la transformación digital y focalizando los esfuerzos de digitalización en este sector clave.

Con este fin, se ha firmado un convenio entre la Consejería de Hacienda, Administraciones Públicas y Transformación Digital de Castilla-La Mancha e INCIBE para impulsar y articular proyectos dirigidos por la comunidad autónoma, con impacto positivo en la economía e industria, buscando, además, el intercambio de conocimiento y esfuerzos con otras comunidades que permitan maximizar el equilibrio y cohesión territorial.

Con estos objetivos, se ha destinado un presupuesto combinado de 0.69 millones de euros, con la siguiente división:

INCIBE: 517.867 €

CASTILLA LA-MANCHA: 172.623 €

 

Portal de licitaciones



 

Proyectos

Proyecto:

Sensibilización en ciberseguridad a través del Centro Regional de Innovación Digital (CRID)

Descripción:

Realización de 48 sesiones divulgativas en materia de ciberseguridad, dirigidas principalmente al tejido empresarial de Castilla-La Mancha e impartidas en el Centro Regional de Innovación Digital (CRID), con sede en Talavera de la Reina. Las temáticas de las sesiones versarán sobre 16 aspectos distintos relativos a ciberseguridad, y tendrán como objetivo sensibilizar al tejido empresarial castellanomanchego sobre los riesgos habituales en ciberseguridad y dar pautas recomendables para defenderse de ellos.

Ir al Proyecto

Proyecto:

Laboratorio y aula de demostración en el Centro Regional de Innovación Digital (CRID)

Descripción:

Implantación de un laboratorio de formación en tecnología de ciberseguridad para la realización de sesiones prácticas de demostración sobre el mismo, destinadas a las empresas castellanomanchegas y a cualquier otro colectivo al que le pueda resultar de interés. El laboratorio replicará un entorno real de defensa frente a ciberamenazas con ataques en directo sobre end point, servidores, red y cloud. Sobre dicho entorno, se habilitará un aula de demostración que permita realizar sesiones formativas sobre el funcionamiento del mismo tratándose las siguientes temáticas:

  • Metodologías APT en redes inseguras.
  • Phishing en internet.
  • Campañas de phishing en bandejas de correo corporativas.
  • Escalado de privilegios en redes de dominio.
  • Inyección de código arbitrario en sitios web.
  • Ataques de denegación de servicio (DOS y DDOS).
  • Desarrollo de malware con Python.
  • Navegación segura a través de la Dark Web.
  • Ataques de fuerza bruta.
  • Comportamiento del malware.
  • Secuestro de clics.
  • Inteligencia artificial.

 

Ir al Proyecto

Proyecto:

Servicios de formación especializada de ciberseguridad

Descripción:

Proporcionar servicios de formación especializada en materia de ciberseguridad así como la certificación de dicha formación. Se ofertará un programa formativo, así como la posibilidad de obtener la certificación de los cursos que compongan dicho programa formativo.El programa formativo estará compuesto de cinco (5) cursos acompañados de sus correspondientes certificaciones y se realizarán un total de seis (6) ediciones, cada una de ellas destinada a un máximo de diez (10) alumnos.

El programa formativo deberá estar compuesto por un curso de cada una de las siguientes temáticas:

  • Firewall: Configuración y gestión.
  • Firewall: Solución de problemas.
  • Seguridad en la nube: Implementación y configuración.
  • XDR: prevención, análisis y respuesta.
  • SOAR: Automatización y orquestación.

Proyecto:

Sensibilización en ciberseguridad y alfabetización mediática

Descripción:

Ejecución de una “Estrategia de cultura de ciberseguridad y alfabetización mediática en Castilla-La Mancha”, que permita educar, desde edades tempranas, en un uso saludable y responsable de la tecnología, garantizando la seguridad en el entorno digital, aprender a navegar, encontrar la información que buscamos de forma fluida, a crear y compartir contenido y a luchar contra la desinformación, los bulos y las fake news.

Ir al Proyecto

Proyecto:

Servicios de información y consultoría especializada de ciberseguridad

Descripción:

Servicios de creación del portal del Centro de Ciberseguridad de Castilla-La Mancha.

La falta de información actualizada en el sector de la ciberseguridad es un problema generalizado que también se produce en Castilla-La Mancha. Mediante la publicación del portal se creará un punto de referencia para proporcionar información veraz y actualizada en materia de ciberseguridad. Entre otros contenidos, se proporcionará información sobre: buenas prácticas de ciberseguridad, concienciación sobre amenazas de ciberseguridad, píldoras de seguridad de la información, actualidad y noticias de ciberseguridad, avisos de phishing o de cualquier amenaza crítica, boletines mensuales sobre ciberseguridad, informes de ciberseguridad y análisis de campañas de malware.

Servicios de consultoría del Centro de Ciberseguridad de Castilla-La Mancha.

El servicio consiste en proporcionar un canal de comunicación directo a la ciudadanía para responder profesionalmente a las distintas cuestiones sobre ciberseguridad que en dicho canal se planteen.

Proyecto:

Creación de Cátedra de Ciberseguridad en la Universidad de Castilla-La Mancha

Descripción:

Firma de Convenio con la Universidad de Castilla-La Mancha para la Formación/Divulgación de ciberseguridad, investigación y transferencia de conocimiento.



 

Compartir en Redes Sociales