Blog

Contenido Blog

 
Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Oficina de Seguridad del Internauta. Sección Ciudadanía

Qué datos no debes compartir nunca en Internet

Publicado el 10/03/2021
Imagen decorativa, Qué datos no debes compartir nunca en Internet
A diario interactuamos en redes sociales, aplicaciones de mensajería instantánea, foros, páginas de opinión, etc., donde compartimos información sobre nosotros y vamos generando nuestra huella digital. En gran medida es nuestra responsabilidad la información que otros van a encontrar sobre nosotros, por lo que debemos ser cautelosos y conscientes de lo que compartimos.

Empodérate: mantén seguros tus dispositivos y protégete en Internet

Publicado el 08/03/2021
Imagen decorativa, Empodérate: mantén seguros tus dispositivos y protégete en Internet
Hoy 8 de marzo se celebra el Día Internacional de la Mujer, y queremos aprovechar esta celebración para animarte, especialmente a ti si eres mujer, a mantenerte cibersegura cuando hagas uso de tus dispositivos y te conectes a Internet, aunque estos consejos son igualmente útiles para cualquier género y edad. ¡No te los pierdas y compártelos!

¡Me han secuestrado mi cuenta!

Publicado el 05/03/2021
Imagen decorativa, ¡Me han secuestrado mi cuenta!
Cuando hablamos de secuestro digital nos referimos a la incapacitación por parte del propietario de una cuenta a su acceso y gestión. Esta práctica es llevada a cabo por los ciberdelincuentes con el objetivo de obtener un rescate a cambio de devolverle el control de la cuenta a su propietario. En el siguiente artículo te explicaremos cómo realizan este ataque y las precauciones que debes tomar.

Mejora la privacidad de tus conversaciones en WhatsApp

Publicado el 24/02/2021
Imagen decorativa, Mejora la privacidad de tus conversaciones en WhatsApp
WhatsApp se ha convertido en la aplicación de mensajería más utilizada por los usuarios para hablar con sus familiares o amigos, e incluso en el ámbito laboral. Si bien es cierto que ya cuenta con un mecanismo de cifrado con el que proteger tu privacidad y la de tus conversaciones, esta aplicación dispone además de otras opciones que pueden ayudarnos a añadir una capa extra de seguridad.

Cómo compartir tu conexión móvil y evitar las redes públicas

Publicado el 19/02/2021
Imagen decorativa, Cómo compartir tu conexión móvil y evitar las redes públicas
Gracias a nuestros smartphones, siempre tendremos una conexión a Internet a través de nuestros datos móviles en cualquier momento y lugar evitando los riesgos de conectarnos a redes wifi públicas. En este artículo repasaremos el paso a paso para compartir nuestra conexión móvil con otros dispositivos de manera segura.

Comparativa de servicios de almacenamiento en la nube a nivel de privacidad y seguridad

Publicado el 17/02/2021
Imagen decorativa, Comparativa de servicios de almacenamiento en la nube a nivel de privacidad y seguridad
En los últimos años el servicio de almacenamiento en la nube ha aumentado su popularidad entre los usuarios debido a la facilidad para compartir archivos entre diferentes dispositivos, almacenar esa información cuando la memoria de nuestro dispositivo está llena o hacer copias de seguridad, pero, ¿sabías que existe una gran variedad de empresas que ofrecen este servicio y cada una tiene diferentes características de privacidad y seguridad?

Registrarte con tu cuenta de Google, Facebook o Twitter: ventajas e inconvenientes

Publicado el 12/02/2021
Imagen decorativa, Registrarte con tu cuenta de Google, Facebook o Twitter: ventajas e inconvenientes
Si entras a Internet a menudo y te has registrado recientemente en alguna página web o servicio, lo más probable es que hayas visto la posibilidad de registrarte utilizando tu cuenta de Google, Facebook, Twitter o incluso la de Apple o Microsoft, entre otras opciones. En este artículo abordaremos este tema, analizando sus ventajas y desventajas.

Suplantación de identidad y secuestro de cuentas: ¿cómo actuar?

Publicado el 05/02/2021
Imagen decorativa, Suplantación de identidad y secuestro de cuentas: ¿cómo actuar?
Cada vez son más los casos de suplantación de identidad a los que se enfrentan los usuarios. Por este motivo, queremos ayudar tanto a prevenirlos como a actuar en caso de ser víctima de alguno. Hay muchos tipos de suplantación, por eso, os recomendamos seguir todos los consejos y pautas que detallamos a continuación.
Etiquetas