Desarrollar capacidades, medios e infraestructuras industriales, tecnológicas y de investigación en materia de ciberseguridad.
Contribuir al amplio despliegue de la tecnología más reciente en materia de ciberseguridad, en particular mediante la realización o el apoyo a la adquisición de productos y soluciones.
Proporcionar apoyo financiero y asistencia técnica a las nuevas empresas de ciberseguridad ayudando a conectarlas con los mercados potenciales y atraer inversiones.
Apoyar al sector de la ciberseguridad, en particular a las pymes, a los efectos de reforzar la excelencia, las capacidades y la competitividad de la UE.
Apoyar la investigación y la innovación sobre la base de un programa exhaustivo de capacidades de ciberseguridad de próxima generación.
Facilitar la cooperación entre los ámbitos civil y de defensa en lo que respecta a las tecnologías y aplicaciones de doble uso, y potenciar las sinergias entre el ámbito civil y de defensa en relación con el Fondo Europeo de Defensa.
Respaldo a la incorporación al mercado de los productos, servicios y procesos de ciberseguridad que contribuyan a la misión del ECCC.
Velar por las sinergias entre instituciones, órganos y organismos de la UE, en particular ENISA, así como la cooperación con los mismos.
Coordinar los NCC por medio de la red y asegurar el intercambio periódico de conocimientos especializados.
Proporcionar asesoramiento especializado industrial, tecnológico y de investigación en ciberseguridad a los Estados miembros, previa petición de los mismos, también en lo relativo a la contratación pública e implantación de tecnologías.
Facilitar el intercambio de conocimientos especializados entre todas las partes interesadas pertinentes, en particular los miembros de la Comunidad.
Facilitar el uso de los resultados de los proyectos de investigación e innovación, en particular los desarrollados por las pymes y los que empleen programas informáticos de código abierto, evitando la fragmentación y duplicación de esfuerzos.