Ponentes ENISE

Contenido Ponentes ENISE

 
Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe

Ponentes

Encuentro Internacional de Seguridad de la Información 21,22&23 Octubre 2024, Palacio de Exposiciones de León
Miguel Martín
Miguel Martín

Responsable del laboratorio de ciberseguridad / INCIBE

Responsable del Laboratorio de ciberseguridad de INCIBE. Anteriormente experto en ciberinteligencia de amenazas, vigilancia digital y gestión de incidentes y crisis cibernéticas en INCIBE-CERT. Ingeniero de Telecomunicación por la Universidad Autónoma de Madrid y auditor de sistemas de información (ISACA).

Miguel Viloria
Miguel Viloria

CEO (Chief Executive Officer) / Securactiva Noroeste S.L.

CEO (Chief Executive Officer) de Securactiva Noroeste S.L.

Mas de 25 años como Consultor y Analista de sistemas

Formador y coordinador de formaciones

Creador y organizador de Cyberworking

Mònica Espinosa Garcés
Mònica Espinosa Garcés

Directora / Centro de Innovación y Competencia en Ciberseguridad (Coordinador Cataluña)

Monica Gómez
Monica Gómez

Vicepresidente Administrativa y Financiera / Asobancaria

Es una profesional consumada con amplia experiencia en innovación, transformación digital, ciberseguridad y desarrollo de nuevos negocios, especialmente en los sectores bancario y financiero. Licenciada en Derecho y máster en Administración Pública por la Universidad de Harvard, se ha especializado en contratación pública y privada, gestión de proyectos e implementación a nivel nacional e internacional.

Actualmente se desempeña como Vicepresidenta de Asobancaria desde el 2015, sus roles anteriores incluyen Consultora Independiente en Washington D.C., Secretaria General de AEROCIVIL y Directora Jurídica de AFIDRO. Su liderazgo y visión estratégica la han convertido en una figura clave para impulsar iniciativas de transformación digital y empresarial.

Montserrat Estaca
Montserrat Estaca

Jefa de Área de Telemática / Dirección General de Tráfico (DGT)

Montserrat Estaca Gómez, Ingeniero de Caminos, Canales y Puertos, es desde junio de 2024 responsable del área de Telemática de la DGT, habiendo desempeñado anteriormente las funciones de Jefe Provincial de Tráfico de Gipuzkoa durante 3 años. Anteriormente, y durante 18 años, desarrolló su carrera profesional en el ámbito de la ingeniería civil en obras y proyectos relacionados con la Ingeniería del Terreno.

Mouhcine El Oualidi Charchmi
Mouhcine El Oualidi Charchmi

Investigador en el Grupo RIASC, Universidad de León

Mouhcine es técnico investigador del Instituto de Investigación en Ciencias Aplicadas en Ciberseguridad (RIASC), donde trabaja en el proyecto 'Ciencia de Datos para un Modelo de Inteligencia Artificial en Ciberseguridad', en colaboración con INCIBE. La línea de investigación en la que trabaja está enmarcada en el uso de la inteligencia artificial generativa y modelos de aprendizaje automático para optimizar los ecosistemas de ciberseguridad.

Mª Luz Loureiro García
Mª Luz Loureiro García

Catedrática / Universidad de Santiago de Compostela

Catedrática de Fundamentos de Análisis Económico en la Universidad de Santiago de Compostela e investigadora principal del proyecto estratégico “CIBERCO”, financiado por el INCIBE en la convocatoria de 2023, que pretende analizar el impacto de los eventos extremos y del cambio climático en la ciberseguridad.

Mª Piedad Álvarez de Arriba
Mª Piedad Álvarez de Arriba

Comisaria Principal, Jefa de la Unidad Central de Ciberdelicuencia / Cuerpo Nacional de Policia

Toda su carrera ha sido en Policia Judicial. Inicio su trayectoria como Investigadora de Homicidios en la Jefatura Superior de Madrid,  fue Jefa de la Sección de Vigilancias en la UDEF, tras ascender a Comisaria ha dirigió la Brigada de Policia Judicial en Málaga, y  la Brigada Central de Delincuencia Especializada en Madrid. Del 2019 al 2022 fue Jefa de Gabinete en el Departamento de Seguridad de Presidencia de Gobierno y en la actualidad está al frente de la Unidad Central de Ciberdelincuencia en la Comisaría General de Policía Judicial.

Natalia Ares
Natalia Ares

Subdirectora de Relaciones Institucionales en Europa / Xiaomi

Tras formar parte de uno de los primeros proveedores de servicios de Internet en España (1996), ha desempeñado su labor profesional como consultor de seguridad y auditor manteniendo al mismo tiempo un compromiso constante con la investigación y el desarrollo en materia de seguridad de la información, criptografía y criptoanálisis.

Noelia Escobar Izquierdo
Noelia Escobar Izquierdo

Coordinadora del Grupo de Trabajo de CPI / AMETIC

25 años de experiencia en consultoría estratégica e incentivos a la innovación, colaborando en diferentes asociaciones, foros y plataformas tecnológicas.

Licenciada en Economía. Responsable Institucional en INCOTEC, Vice presidenta de AFIDI (Asociación Española Fomento Financiación a la I+D+i), integrante Junta Directiva en Red de Mujeres por la Innovación y la Tecnología y coordinadora del grupo de trabajo de CPI en AMETIC.

Noemí de Castro
Noemí de Castro

Directora en funciones de RIASC y Profesora Titular de la Universidad de León / Departamento de Matemáticas, Universidad de León

Noemí de Castro García es licenciada en Matemáticas por la Universidad de Salamanca y doctora en Ingeniería de la Computación por la Universidad de León, donde actualmente es profesora titular del Departamento de Matemáticas. Además, es la directora en funciones de RIASC, donde lidera el equipo de investigación que trabaja en inteligencia artificial aplicada a la ciberseguridad.

Paloma Groizard
Paloma Groizard

Analista de mercado / OFECOME de Sao Paulo (Brasil)